![]() |
Stand en la ExpoSur 2011 |
Así lo dio a conocer este viernes el titular de la primera dependencia, Jorge González Orlayneta, quien agregó que durante los trabajos se tomarán muestras para verificar que los productos de proveedores de alimentos y bebidas estén en óptimas condiciones.
Según explicó, el objeto principal de la reunión es darles a conocer los requisitos que deberán cubrir en el manejo adecuado de alimentos y la revisión de sus muestras para el otorgamiento de los permisos por parte de la Subdirección, tras lo cual podrán solicitar su licencia de funcionamiento ante las instancias competentes.
Jorge González Orlayneta |
Asimismo, comentó que los despachadores deberán tener cabello corto, red o gorro para la cabeza, uñas cortas, no llevar anillo, reloj u otras alhajas, emplear vasos y platos desechables, contar con agua y jabón para lavar manos y utilizar mandil, de ser posible con cubre bocas durante el servicio.
Más adelante, González Orlayneta mencionó que los puestos contarán con un certificado de fumigación por parte de empresa con licencia federal avalada por la Jurisdicción y que se les entregará durante la reunión.
Para ese efecto dijo que desde el inicio y hasta el último día de la Exposur la Subdirección vigilará que los locatarios cumplan las medidas sanitarias, para lo cual destacarán a cinco verificadores con acreditaciones que los identifiquen como inspectores.
Finalmente, González Orlayneta mencionó que todas las disposiciones tienen por objeto que los visitantes disfruten de platillos regionales o exóticos con garantía de higiene.