* En las primeras 3 semanas de
las vacaciones de Verano, Cancún y la Riviera Maya reportaron una
ocupación hotelera promedio del 91.8 por ciento, con llenos totales los
fines de semana, explica el Gobernador
* El turismo
nacional tiene importancia creciente y es el principal mercado en este
periodo, seguido por el estadounidense y el canadiense, añade
*
Destaca que Quintana Roo registra saldo blanco en esta temporada y
precisa que Cozumel, Isla Mujeres y Holbox también reportaron
ocupaciones de hasta 82.4 por ciento
* Carlos
Gosselin Maurel, presidente de la Asociación de Hoteles Cancún y Puerto
Morelos, confirma que la ocupación hotelera, número de visitantes y
derrama económica están por encima del año pasado
 |
Roberto Borge Angulo |
CANCÚN, Quintana Roo, 9 de agosto.—
Cancún y la Riviera Maya pasan por una excelente temporada vacacional
de Verano, con saldo blanco en todo Quintana Roo, y un creciente mercado
nacional que viaja tanto por carretera como por avión, lo que reafirma
el liderazgo del Estado como centro vacacional de México y
Latinoamérica, afirmó el gobernador Roberto Borge Angulo.
Indicó que Cancún y la Riviera Maya
reportaron en las primeras 3 semanas de las vacaciones de Verano, que
empezaron el 15 de julio, una ocupación hotelera promedio del 91.8 por
ciento, con llenos totales los fines de semana.
—El turismo nacional tiene una
importancia creciente y es el principal mercado en este periodo, pues
representa entre el 40 y 50 por ciento de los visitantes, seguido por el
estadounidense y el canadiense —expuso.
El Gobernador precisó que a Cancún y
Puerto Morelos llegaron 301 mil 230 visitantes entre el 14 de julio y 3
de agosto, de los cuales el 53.4 por ciento fueron nacionales, lo que
representa un crecimiento del 1.7 por ciento en comparación con la misma
temporada del año anterior. “En ese lapso se generó una derrama
económica de 267.16 millones de dólares”, detalló.
Asimismo, destacó que la Riviera Maya
cerró julio con una ocupación hotelera promedio del 88.6 por ciento en
sus más de 41 mil cuartos de hotel, ligeramente por arriba del año
pasado, a pesar de que hay más habitaciones.
Roberto Borge señaló que, si bien Cancún
y la Riviera Maya fueron los destinos del Caribe Mexicano con mayor
ocupación hotelera, Cozumel, Isla Mujeres y Holbox también reportaron
cifras elevadas, de hasta 82.4 por ciento.
—En general, la temporada ha sido
exitosa, el clima muy bueno y los prestadores de servicio están
contentos —refirió—. En Cozumel mejoró la ocupación y esperamos que con
el vuelo diario México-Cozumel-México, que operará Aeroméxico a partir
de octubre, seguirá en aumento la llegada de turismo.
A su vez, el director del Fideicomiso de
la Riviera Maya y Cozumel, Darío Flota Ocampo, manifestó que al
concluir la temporada vacacional, aumentará la llegada de visitantes de
Europa, principalmente de España. “Anualmente vienen más de 200 mil
españoles, principalmente en agosto y septiembre”, explicó.
El presidente de la Asociación de
Hoteles Cancún y de Puerto Morelos, Carlos Gosselin Maurel, confirmó que
tanto la ocupación hotelera, número de visitantes y derrama económica
están por encima del año pasado.
Sobre el movimiento aeroportuario, el
responsable de Relaciones Públicas del Aeropuerto Internacional de
Cancún, Eduardo Rivadeneyra Núñez, dijo que julio reportó un incremento
de 9.5 por ciento en pasajeros nacionales con respecto al año pasado.
“Desde el inicio de las vacaciones de Verano se registran en promedio
427 operaciones programadas diarias, con picos de hasta 542”.
Por su parte, el director general de la
Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Ercé Barrón
Barrera, dio a conocer que, del 15 al 31 de julio, el tráfico de
pasajeros por barco a Isla Mujeres y Cozumel —460 mil 919 en estradas y
salidas— se incrementó más del 30 por ciento respecto al mismo lapso del
año pasado. “Conforme a las instrucciones del Gobernador, la Apiqroo
trabaja al 100 por ciento en las terminales marítimas que tiene bajo su
resguardo, a fin de brindar un excelente servicio a la población y
turistas”, dijo.
El gerente comercial de la zona Cancún
del Grupo ADO, Elpidio Valencia Palomares, indicó que la terminal de
autobuses reporta 180 corridas extras, con visitantes provenientes de
México, Villahermosa, Veracruz, Mérida y Chetumal, lo que significaría
un aumento de 18 por ciento respecto al año anterior.
A su vez, el coordinador de Protección
contra Riesgos Sanitarios de la Zona Norte, Miguel Ángel Gutiérrez
Castillo, dijo que mantienen estricta vigilancia para prevenir
enfermedades gastrointestinales en esta temporada por la ingesta de
alimentos o bebidas contaminados. “Se verificaron a la fecha 265
comercios en el municipio Benito Juárez. Suspendimos el área de
mariscos en dos tiendas de autoservicio por contaminación; una
tortillería por presencia de fauna nociva y 4 restaurantes por falta de
limpieza y presencia de fauna nociva”, detalló.