* El jefe del Ejecutivo destaca
que, con una inversión cercana a 45 millones de pesos, se beneficiará a
una población superior a los 22 mil habitantes, con lo que se ampliará
la cobertura de salud en el Estado
* El Gobernador
señala que continúan las gestiones ante la Secretaría federal de Salud
para obtener los recursos que permitan culminar las obras físicas y de
equipamiento de esos hospitales comunitarios
* El
secretario de Salud en el Estado, Juan Ortegón Pacheco, explica que las
obras anunciadas este año en materia de infraestructura hospitalaria
permitirán llegar con servicios de salud a todos los quintanarroenses
 |
El mandatario estatal Roberto Borge Angulo |
CHETUMAL, Quintana Roo, 28 de enero.—
El gobernador Roberto Borge Angulo garantizó que antes de concluir el
primer semestre del año estaría operando el nuevo hospital comunitario
de Isla Mujeres y antes de fin de año el de la comunidad de Nicolás
Bravo, municipio de Othón P. Blanco, que beneficiará a más de 22 mil
habitantes y ampliará la cobertura de salud en la entidad.
El jefe del Ejecutivo destacó que
continúan las gestiones ante la Secretaría de Salud Federal a fin de
obtener recursos para terminar las obras y equipar esos hospitales
comunitarios que se ubican en puntos estratégicos para tener amplia
cobertura.
—Con mayor inversión en infraestructura
hospitalaria Quintana Roo se suma al programa nacional del presidente
Enrique Peña Nieto para alcanzar cobertura universal en salud, como
marca el Plan Nacional de Desarrollo —señaló.
El Gobernador dijo que el Hospital
Comunitario de Isla Mujeres requiere una inversión cercana a los 14
millones de pesos para concluirlo, su avance físico es del 91 por
ciento.
—El Hospital Comunitario de la isla
beneficiará directamente a alrededor de 16 mil habitantes y esperamos
ponerlo en operación en el mes de abril —aseveró—. Se construye en una
superficie de 2 mil 871 metros cuadrados, cuenta con 13 camas, cuatro
consultorios, áreas de farmacia y trabajo social, sala de espera, rayos
X, laboratorio clínico y ultrasonido, auxiliares de tratamiento,
hospitalización, quirófano, sala de labor de parto, sala de expulsión,
urgencias con área de choque y administrativa.
En cuanto al hospital comunitario de
Nicolás Bravo, indicó que se requiere una inversión cercana a los 30
millones de pesos para terminarlo. Éste contará con 12 camas, atención
de partos, urgencias y áreas de observación para adultos y pediátrica,
sanitarios y otros servicios.
Comentó que ese nosocomio, que
beneficiará a más de 6 mil habitantes de la zona, debe estar concluido
en el segundo semestre del año, una vez que se “aterricen” los recursos
del Gobierno Federal.
Por su parte, el secretario de Salud en
el Estado, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, recordó que el Gobernador ha
hecho importantes anuncios en materia de salud para Quintana Roo, como
la sustitución del Hospital General “Jesús Kumate”, de Cancún, por un
nuevo Hospital General con 180 camas, obra que lleva 50 por ciento de
avance y en la que se invertirán más de 850 millones de pesos para su
conclusión.
—También está proyectada para este año
la construcción de la Torre Oncológica y la sustitución del Hospital
General, ambos de Chetumal —continuó—. Con esas obras tendremos mayor
cobertura de salud en el Estado, como ha sido la propuesta del jefe del
Ejecutivo.