El presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez
acompañado de la presidenta honoraria del Sistema DIF Bacalar, Rossina
Castillo de Contreras, el presidente municipal de Felipe Carrillo
Puerto, Gabriel "Pato" Carballo, el subsecretario de turismo, Raúl
Andrade Angulo, el director de la COJUDEQ Martín Cobos Villalobos y el
director de Turismo Municipal Hiram Gómez Koyoc, durante el inicio de la
competencia del Maratón de Aguas Abiertas Bacalar 2014.
domingo, 22 de junio de 2014
BRINDA SEGURIDAD Y CERTIDUMBRE JURÍDICA A DESARROLLADORES Y USUARIOS EN GENERAL LA LEY INMOBILIARIA DE QUINTANA ROO, AFIRMA EL GOBERNADOR
* Señala Roberto Borge que con
la aprobación de esta ley se ordena la prestación de servicios
inmobiliarios, brinda seguridad a las inversiones locales, nacionales y
extranjeras, además de garantizar la profesionalización del servicio
* Es un paso importante para dar seguridad y certeza jurídica al sector, pues se instrumentará la licencia inmobiliaria, que garantizará que los profesionales inmobiliarios estén certificados y acreditados para ofrecer el servicio, subraya
* El titular de la Seduvi, Mauricio Rodríguez Marrufo, señala que tanto el sector inmobiliario como el gobierno están a favor de la profesionalización de esa actividad, a fin de crear condiciones para atraer inversiones y generar empleos
* Es un paso importante para dar seguridad y certeza jurídica al sector, pues se instrumentará la licencia inmobiliaria, que garantizará que los profesionales inmobiliarios estén certificados y acreditados para ofrecer el servicio, subraya
* El titular de la Seduvi, Mauricio Rodríguez Marrufo, señala que tanto el sector inmobiliario como el gobierno están a favor de la profesionalización de esa actividad, a fin de crear condiciones para atraer inversiones y generar empleos
![]() |
Roberto Borge Angulo |
CHETUMAL, Quintana Roo, 21 de junio.— El gobernador Roberto Borge Angulo dio a conocer que, con la reciente aprobación de la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios del Estado, los desarrolladores e inversionistas tienen mayor certeza jurídica, seguridad y transparencia en sus inversiones, lo que alentará la generación de empleos.
—Esta ley fue impulsada desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda con el objetivo de que los desarrolladores tengan certeza y seguridad para sus inversiones y mostrarles que tenemos el recurso humano capacitado para la realización de sus trámites —indicó.
El jefe del Ejecutivo comentó que esta nueva Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios del Estado se logró también gracias al impulso que dieron los diputados de la XIV legislatura, quienes la validaron el pasado mes de mayo.
—La aprobación de la ley responde a la preocupación por poner orden en la prestación de servicios inmobiliarios, brindar seguridad a las inversiones locales, nacionales y extranjeras, además de garantizar la profesionalización del servicio —señaló.
Roberto Borge comentó que con la aprobación de esta ley, Quintana Roo se convierte en Estado número 14 del país en contar con un marco jurídico en materia inmobiliaria.
—La Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios es un paso importante para dar seguridad y certeza jurídica al sector, pues a la par se instrumentará la licencia inmobiliaria, que garantizará que los profesionales inmobiliarios estén certificados y acreditados para ofrecer el servicio —puntualizó.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Rodríguez Marrufo, indicó que tanto el sector inmobiliario como el gobierno están a favor de la profesionalización de esa actividad, a fin de crear condiciones para atraer inversiones, generar empleos, posicionar sus productos en los distintos mercados e incidir en el mejoramiento del nivel de vida de la población.
Explicó que, según se establece en el Artículo 5 del Capítulo Tercero de la mencionada Ley, se crea la Matrícula de Asesores Inmobiliarios del Estado de Quintana Roo, a fin de transparentar la actividad inmobiliaria mediante la inscripción en el mismo, de las personas físicas y morales que cumplan los requisitos que la ley establece para el otorgamiento de la Acreditación correspondiente; dar difusión de las mismas para conocimiento y seguridad de los usuarios de dichos servicios; así como generar, mantener y vigilar el padrón y Acreditación de los Asesores Inmobiliarios en el Estado de Quintana Roo.
—Esto quiere decir que quienes decidan adquirir o rentar una propiedad en Quintana Roo tendrán la total certeza de que su inversión estará segura, pues la ley garantiza la protección de los bienes y la profesionalización del servicio —indicó.
Anteriormente, agregó Rodríguez Marrufo, cualquier persona sin elementos para ello podía dedicarse a esta actividad, poniendo en riesgo el capital de quienes decidían invertir o rentar alguna propiedad en Quintana Roo.
Rodríguez Marrufo dijo que Quintana Roo debe diversificar su economía para apuntalar su crecimiento y no depender exclusivamente de una sola actividad económica, con más y mejores empleos y la formación de capital humano calificado.
—Quintana Roo se ha consolidado con altos estándares de calidad y competitividad —añadió—. La creación de la Ley Inmobiliaria es, además, el parteaguas para que en un futuro la zona Sur del Estado tenga desarrollo inmobiliario y turístico.
Mauricio Góngora beneficia a solidarenses con la simplificación para trámites
•
Mauricio Góngora favorece a los solidarenses que buscan mejorar su
calidad de vida y realizan la ampliación de su vivienda, con la
aplicación de formatos simples que reducen el tiempo de espera y costos.
•
Con el nuevo sistema la dirección General de Ordenamiento Ambiental y
Desarrollo Urbano recibe en promedio 100 solicitudes de licencias al
mes.
Playa del Carmen a 21 de junio de 2014.- Un
promedio de 100 licencias para construcción de bardas, ampliación de
vivienda, regularización y terminaciones de obra, así como permisos de
uso de suelo, expide al mes la dirección de Ordenamiento Ambiental y
Desarrollo Urbano del municipio, derivado de la simplificación de
trámites implementada por el presidente municipal de Solidaridad
Mauricio Góngora Escalante, con el propósito de mejorar las condiciones
de vida de los solidarenses.
El
presidente municipal Mauricio Góngora, prioriza las necesidades la
población a través de mejoras continuas en la simplificación de trámites
para ofrecerles un trato digno y eficiente, para que a su vez los
ciudadanos puedan realizar la ampliación de su vivienda, construcción de
barda perimetral de casa, o local comercial.
“Instrumentar
trámites más sencillos que eliminen el largo tiempo de espera para la
regulación y aplicación de vivienda, que contribuyan a mantener mejores
condiciones de vida, es un compromiso que hice con la ciudadana y que
hoy es una realidad”, afirmó el edil Mauricio Góngora Escalante.
El
director de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano del municipio,
Eduardo Morentín Osejo, detalló que por indicación del presidente
municipal Mauricio Góngora se instrumentó un nuevo sistema de solicitud y
expedición de licencias que ha tenido resultados favorables en benéfico
de la población.
Detalló
que a partir de este nuevo sistema, al mes en promedio se reciben 45
solicitudes de regularización de obra con fines comerciales y
terminaciones de obra comercial; 30 solicitudes de construcción de barda
y ampliación de vivienda; mientras que 25 trámites de uso de suelo.
“Con
la simplificación de requisitos que implementó el presidente municipal
Mauricio Góngora en trámites de barda medianera y licencias de uso de
suelo para giro comercial, hubo una notable afluencia de trámites y
licencia emitidas, lo que quiere decir que la ciudad mantiene un
crecimiento constante y ordenado”, apuntó Morentín Osejo.
Apuntó
que los solicitantes pueden ingresar a la página oficial del
Ayuntamiento o presentarse en las oficinas, para llenar un formato breve
donde describan las mediciones de su obra sin la necesidad de presentar
un proyecto que genere costos por la contratación de un arquitecto, en
el caso de las bardas que no rebasen los dos metros 20 centímetros de
altura, mientras que en el caso de ampliación de vivienda o locales
comerciales menores, el procedimiento es similar siempre y cuando la
obra no rebase los 55 metros cuadrados.
Recolectan 62 toneladas de cacharros en la colonia Nuevo Progreso
Chetumal, Quintana Roo, 22 de Junio.- Con la recolección de 62 toneladas de cacharros en la colonia Nuevo Progreso, el gobierno municipal se suma a las acciones que promueve el gobierno del Estado para combatir el dengue en Quintana Roo.
“Cada mes realizamos jornadas de
descacharrización en diversas zonas de la ciudad, el objetivo es evitar la
formación de criaderos del mosco transmisor del dengue, con el apoyo de la
sociedad estas campañas están dando resultados” señaló José Pérez Ramírez,
Coordinador de Salud en el municipio de Othón P. Blanco.
Recordó que en los últimos seis meses se han
realizado seis jornadas de descacharrización en la capital del Estado y en cada
una de estas, se recolectan en promedio 80 toneladas de desechos, es decir, en
lo que va del año se han recolectado 480 toneladas de cacharros.
“En la sociedad tenemos un aliado importante,
su participación nos ha permitido sanear varios puntos de la ciudad, estos
trabajos los realizamos en coordinación con la Secretaría Estatal de Salud,
fuerzas armadas y personal del municipio de Othón P. Blanco” añadió José Pérez.
El próximo mes se realizará la jornada de
descacharrización en la colonia Proterritorio y posteriormente en las colonias,
Solidaridad, Forjadores, Jardines, David Gustavo y Territorio Federal.
“El combate al dengue es una responsabilidad
compartida entre el gobierno y la sociedad, vivimos en una zona endémica donde
de manera permanente debemos implementar acciones para contrarrestar esta
enfermedad, es por ello que siempre vamos a convocar a la sociedad a mantener
limpios sus patios y evitar las acumulaciones de agua”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)