El Líder de la CROC en Quintana Roo, Martín de la Cruz Gómez presente en la firma del convenio con el INFONAVIT en donde estuve como invitado de honor el Líder Nacional
jueves, 4 de diciembre de 2014
RATIFICA EL GOBERNADOR ROBERTO BORGE A JUAN PEDRO MERCADER RODRÍGUEZ COMO SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA
*La ratificación se formaliza después de recibir oficialmente la aprobación de los exámenes de Control de Confianza.
*En Quintana Roo asumimos el compromiso de actuar con responsabilidad para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos y visitantes, señala el jefe del Ejecutivo
*Ordena el Gobernador al ahora titular de Seguridad Pública redoblar esfuerzos en el combate a la delincuencia y prevención del delito
*La instrucción del gobernador Roberto Borge es intensificar nuestro trabajo en materia de seguridad pública para garantizar el clima de tranquilidad que merecen los habitantes del Estado, dice Juan Pedro Mercader
*En Quintana Roo asumimos el compromiso de actuar con responsabilidad para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos y visitantes, señala el jefe del Ejecutivo
*Ordena el Gobernador al ahora titular de Seguridad Pública redoblar esfuerzos en el combate a la delincuencia y prevención del delito
*La instrucción del gobernador Roberto Borge es intensificar nuestro trabajo en materia de seguridad pública para garantizar el clima de tranquilidad que merecen los habitantes del Estado, dice Juan Pedro Mercader
![]() |
Juan Pedro Mercader Rodríguez |
CHETUMAL, Quintana Roo, 3 de diciembre.— El gobernador Roberto Borge Angulo ratificó este día como secretario Estatal de Seguridad Pública a Juan Pedro Mercader Rodríguez, luego que éste recibió oficialmente la aprobación de los exámenes de Control de Confianza.
—En Quintana Roo asumimos el compromiso de actuar con responsabilidad para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos y visitantes —refirió—. No vamos a bajar la guardia, ya que la seguridad no sólo es una de las principales demandas de la ciudadanía, empresarios, trabajadores y amas de casa, lo es también de los visitantes, que prefieren a esta región para vacacionar, porque les garantizamos que estarán seguros.
El jefe del Ejecutivo estatal dijo que la estrategia de los gobiernos Federal y del Estado ha sido contundente en materia de seguridad pública en Quintana Roo. "Hoy por hoy somos un Estado seguro y de manera coordinada estamos trabajando para fortalecer a la Península de Yucatán como la zona más segura del país", agregó.
—He dado instrucciones precisas al ahora secretario estatal de Seguridad Pública para fortalecer la lucha contra la delincuencia y los programas de prevención del delito, enmarcados en la estrategia nacional de seguridad que impulsa el presidente Peña Nieto —señaló—. Quintana Roo no es ni será tierra fértil para los delincuentes.
Con las órdenes de redoblar y fortalecer el trabajo de combate al delito, el Jefe del Ejecutivo reiteró que a partir de esta fecha Juan Pedro Mercader Rodríguez es titular de la Secretaría estatal de Seguridad Pública, de la cual era encargado desde el mes de junio pasado.
Por su parte, el secretario estatal de Seguridad Pública, Juan Pedro Mercader Rodríguez, dijo que "además de continuar con la línea de trabajo que ha permitido reducir la incidencia delictiva en la entidad, fortaleceremos la coordinación con los Ayuntamientos y el Gobierno Federal”.
Por órdenes precisas del gobernador Roberto Borge Angulo, en Quintana Roo se harán esfuerzos adicionales para responder al decálogo de seguridad y justicia del presidente Enrique Peña Nieto.
Mercader Rodríguez resaltó que en la administración del gobernador Roberto Borge Angulo se ha avanzado de manera significativa en rubros como el Mando Único Policial y el Teléfono Único para Emergencias.
Asimismo, destacó que el jefe del
Ejecutivo es gestor incansable de recursos para dotar a las
corporaciones policiacas y a sus elementos, con mejores equipos y
salarios.
—La instrucción es no disminuir el ritmo de trabajo, por el contrario, intensificar nuestro accionar para garantizar el clima de tranquilidad que merecen los habitantes del Estado —agregó.
El ahora titular de la SESP subrayó que el trabajo del Gobernador y la coordinación con instancias municipales han permitido reducir en un 30 por ciento la incidencia de delitos del orden patrimonial.
Especificó que sólo este año descendieran en un 32 por ciento los robos a casa habitación y en un 49 por ciento el robo con violencia a personas. También han registrado notables decrementos el robo de vehículos en un 21 por ciento y el robo a comercios en un 47 por ciento.
—En general la incidencia delictiva que más preocupa a los quintanarroenses, la que se relaciona con su patrimonio, se redujo en 30 por ciento, pues mientras que al 30 de noviembre de 2013 se documentaron 10 mil 64 ilícitos considerados de bajo impacto, a la misma fecha de este año se han contabilizado siete mil 302 —refirió.
El Secretario estatal de Seguridad Pública se comprometió a no bajar la guardia y mantener resultados positivos en el combate a la delincuencia.
Refuerza Mauricio Góngora un municipio inclusivo
·
En el marco del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, el
gobierno de Mauricio Góngora llevó a cabo la jornada “todos contamos” para crear
consciencia en el respeto e inclusión de las personas con discapacidad.
Playa del Carmen a 03 de diciembre de 2014.- Junto a 220 niñas, niños y padres de familia el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante y su esposa la presidenta del Sistema DIF municipal, Cinthya Osorio de Góngora, participaron, jugaron y se divirtieron en las Mini Olimpiadas que forman parte de la jornada “todos contamos” en el marco de la conmemoración del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”.
“En Solidaridad
queremos seguir forjando campeones, en el deporte y en la vida, mi gobierno
está comprometido a hacer de éste, un municipio cien por ciento incluyente por
eso celebramos así, con entusiasmo, con actitud incluyente. Día a día las
personas con alguna discapacidad nos demuestran que la fuerza de la voluntad
todo lo puede”, apuntó Mauricio Góngora.
El gobierno de
Mauricio Góngora ha priorizado acciones encaminadas a consolidar un municipio
100 porciento incluyente, ha creado nuevos espacios y programas en
beneficio de las personas con discapacidad, por ello en el marco de la
conmemoración del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad” a través
del Sistema DIF Solidaridad se llevó a cabo la jornada “todos contamos” a
través de la cual se realizaron diversas actividades para crear consciencia
respecto al respecto e inclusión de las personas con discapacidad.
En este sentido se
realizó la Mini Olimpiada, donde participaron 220 niños de los Centros de
Atención Múltiple (CAM) y de la Unidad de Servicios de Apoyo a la
Educación Regular (USAER) en diferentes actividades deportivas promoviendo la
apertura de espacios para el desarrollo de habilidades y la práctica de
deportes.
El presidente
municipal Mauricio Góngora y su esposa Cinthya Osorio de Góngora, convivieron
con los niños y sus padres de familia en las instalaciones del DIF municipal,
donde realizaron diversas dinámicas como carreras de obstáculos y lanzamiento
de pelota entre otras actividades.
“Asumí el reto de
lograr un municipio cien por ciento incluyente, por ello hemos hecho un trabajo
intenso: rehabilitamos la primera playa inclusiva del país, construimos un
elevador especial para personas con discapacidad para que puedan acceder al
segundo piso del Palacio Municipal y poco a poco hemos logrado que todas
nuestras instalaciones deportivas sean aptas para realizar deporte adaptado,
como la alberca olímpica de la Unidad Riviera Maya, así mismo creamos la
primera escuela de deporte adaptado en el municipio”, afirmó Góngora Escalante.
El edil
solidarense señaló que con la realización de estas acciones su gobierno se
une a las políticas incluyentes y a los programas de fomento al deporte que
llevan a cabo el Presidente de la república, Enrique Peña Nieto y el Gobernador
del estado, Roberto Borge Angulo.
Por su parte la
primera trabajadora social del municipio, Cinthya Osorio de Góngora apuntó, “el
incansable apoyo del presidente municipal Mauricio Góngora hacia las acciones
emprendidas en el DIF municipal, garantiza que los sectores más vulnerables
puedan contar con atención de calidad y herramientas para su pleno desarrollo”.
Dentro del marco
de las mismas actividades de la jornada “todos contamos”, se realizaron
conferencias con el propósito de sensibilizar a los jóvenes
del municipio, se entregaron más de mil calcomanías y pulseras con
mensajes inclusivos, promoviendo la igualdad y el respeto de las
personas con discapacidad e invitando a la población a sumarse al proyecto de
inclusión que el Gobierno de Mauricio Góngora ha impulsado.
EXITAZO GIRA VIVE SIN DROGAS CHETUMAL
· Gran respuesta con más de 3 mil jóvenes en la capital del estado a la gira Vive sin Drogas en Chetumal.
· El
evento fue apoyado por el gobernador Roberto Borge Angulo para
complementar las acciones que se realizan en la materia y la fundación
Azteca
· La gira Vive sin Drogas se realizará también en el centro de convenciones de la ciudad de cancun, este viernes 5 de diciembre.
Chetumal, Quintana Roo a 3 de Diciembre de 2014.- Ante un lleno impresionante de poco más de 3 mil estudiantes, se llevó a cabo la gira “Vive sin Drogas”
de Fundación Azteca en el Centro de Convenciones de Chetumal, en el que
a través de dinámicas, testimonios y ponencias, se transmite a los
jóvenes un mensaje de prevención para que se alejen de las drogas y el
alcohol, así como evitar conductas de bullying.
En la inauguración del evento, el Diputado Federal Raymundo King de la Rosa, reconoció el esfuerzo del gobernador Roberto Borge Angulo por
atender un problema tan sensible entre la juventud, ya que gracias a
sus gestiones fue posible llevar a cabo este evento, de reconocida
trayectoria a nivel nacional, debido al gran impacto que tiene en todos
los lugares que se ha realizado.
En el evento, participaron entre otras reconocidas personalidades, el destacado conductor Jorge Garralda, titular del programa “A Quien Corresponda”, el comentarista de Deportes Carlos Guerrero “El Warrior”, la actriz Anette Asbun, el actor Carlos Marmen, la actriz María José Castro, y el mundialmente reconocido grupo de fútbol freestyle “Cascarita”, además de psicologos y especialistas en el tema de adicciones.
Posteriormente,
se llevó a cabo un evento dirigido a los padres de familia, ya que su
participación resulta fundamental para orientar a sus hijos sobre el
tema, por lo que es importante que tengan información actualizada, que
les ayude a intervenir oportunamente en beneficio de sus hijos.
Por último, Raymundo King de la Rosa invitó nuevamente a todos los jóvenes a participar en el evento de la gira Vive sin Drogas que se realizará el próximo viernes 5 de diciembre a las 09:00 hrs en el centro de convenciones de la ciudad de Cancún.
Mejorar condiciones de desarrollo de las personas con capacidades distintas: Arlet Mólgora
Chetumal.-
En el marco del Día Internacional con personas con Discapacidad, la
diputada Arlet Mólgora Glover señaló que en la Comisión de Salud y
Asistencia
Social del Congreso del Estado se trabaja en la revisión de
ordenamientos y leyes que provean de las condiciones necesarias para el
adecuado desarrollo e integración de las personas con capacidades
diferentes.
Precisó
que cualquiera que sea la discapacidad, es deber del Estado
proporcionar y establecer más acciones, programas, leyes y reglamentos
que faciliten el
desarrollo de las personas con capacidades diferentes.
La
Legisladora hizo un llamado para que se unifiquen esfuerzos para
incrementar las oportunidades de trabajo decente y productivo para las
personas con alguna
discapacidad. Este objetivo, señaló, es una de las vías más eficaces
para lograr un desarrollo integral.
Cualquiera
que sea la causa o el tipo de discapacidad, la realidad es que las
personas en esta condición tienen una vida compleja que impacta en el
núcleo
familiar de alguna manera. Como ejemplo señaló que algunos trastornos no
son comprendidos lo suficiente, como el autismo.
“Los
niños y adultos autistas y las personas que viven con una discapacidad
en general tienen una doble carga, además de las dificultades
cotidianas, también
deben hacer frente a las actitudes negativas de la sociedad, y en
algunos casos, a una discriminación flagrante. Es por ello que desde el
Congreso se trabaja en una legislación adecuada enfocada de manera
puntual en las personas con capacidades especiales”.
Mólgora
Glover recordó que a lo largo de su historia el Sistema de las Naciones
Unidas ha promovido los derechos y el bienestar de las personas con
discapacidad,
incluidos los niños con discapacidades de desarrollo, por lo que en el
año 2008 entró en vigor la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
con el firme propósito de promover, proteger y asegurar el goce pleno y
en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades
fundamentales para todas las personas con discapacidad, y promover el
respeto de su dignidad inherente.
Las
barreras pueden impedir la participación plena y efectiva en la
sociedad y en igualdad de condiciones a las personas con alguna
discapacidad. Y es por
ello que "desde el Congreso del Estado trabajamos para crear una
sociedad más justa”, puntualizó la legisladora".
IMPARTEN LOS PRIMEROS CURSOS BÁSICOS PARA COMBATIENTES FORESTALES
A
brigadistas que participarán en el combate de incendios en la próxima temporada
2015
El taller resalta el trabajo en conjunto para detener en la medida de lo posible, la pérdida de los bosques y selvas, cuando surja un incidente
Cancún, Quintana Roo, diciembre de 2014.- Con la participación de 3 brigadas comunitarias de Central Vallarta, Leona Vicario y Francisco May, pertenecientes al municipio de Benito Juárez; con el fin de reforzar los conocimientos en la prevención, detección y combate de incendios forestales, la Comisión Nacional Forestal y el Gobierno del Estado que preside Roberto Borge Angulo, a través de la Secretearía de Ecología y Medio Ambiente llevó a cabo el Curso Básico para Combatientes de Incendios Forestales durante los días 1, 2 y 3 de diciembre.
“Este curso tiene la finalidad de resaltar el trabajo en conjunto para que, de esta manera detengamos en la medida de lo posible la pérdida de los bosques y selvas, cuando surja un incidente, ya que un incendio forestal trae consigo más afectaciones de las que se perciben a simple vista; el fuego puede tener una influencia positiva en la naturaleza, pues ayuda a mantener la biodiversidad, pero cuando se utiliza de forma irresponsable o se produce por alguna negligencia, puede convertirse en un incendio forestal de consecuencias devastadoras para el medio ambiente”; comentó al respecto el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Rafael Muñoz Berzunza.
Esta misma semana también se impartió dicho curso en el municipio de Othón P. Blanco a seis brigadas en la localidad de Nicolás Bravo y a otras seis en Nueva Esperanza.
El Curso Básico para Combatientes, está basado en los cursos S-190 y S-130 del Grupo Nacional de Coordinación de Incendios Forestales y Prescritos (NWCG) de los Estados Unidos de América. Ha sido adaptado a partir de los contenidos originales, con el fin de acceder a las necesidades de entrenamiento de brigadas comunitarias y voluntarias. Fue adaptado por un grupo de representantes de instancias involucradas en el desarrollo capacidades en temas de manejo del fuego, coordinadas por la Comisión Nacional Forestal
El propósito específico del curso es proporcionar a los birgadistas el conocimiento del comportamiento del fuego aplicable para actividades seguras y efectivas de manejo del fuego (incendios forestales y prescritos).
Se capacita a los nuevos combatientes con las habilidades básicas para enfrentarse a los incendios tomando en cuenta la seguridad como prioridad. Introduce a los estudiantes a las características e interacciones del ambiente de incendios forestales (combustible, tiempo atmosférico y topografía) que afectan el comportamiento del fuego con propósitos de seguridad, ya que es imprescindible que el nuevo combatiente entienda los conceptos básicos del comportamiento del incendio antes de aventurarse en el difícil ambiente del combate contra los incendios forestales.
Al finalizar el curso cada uno de los instructores recibieron reconocimientos en aval de que ya están capacitados para trabajar de manera responsable y comprometida durante la temporada de incendios forestales 2015.
!!Sueño cumplido!! Luciano Simá Cab
El sueño añejo de padres de familia de contar con una escuela de
educación superior en donde sus hijos puedan estudiar una carrera
universitaria, se ha cristalizado.
El presidente municipal Luciano Sima Cab, ha cumplido con la palabra empeñada en campaña; de contar con educación superior durante su gobierno. Con el apoyo del gobernador del estado Roberto Borge Angulo hoy se llevo a cabo la Firma de Convenio entre el ayuntamiento de Lázaro Cárdenas y la Universidad Politécnica de Quintana Roo
El presidente municipal Luciano Sima Cab, ha cumplido con la palabra empeñada en campaña; de contar con educación superior durante su gobierno. Con el apoyo del gobernador del estado Roberto Borge Angulo hoy se llevo a cabo la Firma de Convenio entre el ayuntamiento de Lázaro Cárdenas y la Universidad Politécnica de Quintana Roo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)