En representación del presidente
municipal del municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, Luciano Sima Cab y acompañada de la presidenta del DIF municipal
Romalda Ruiz Herrera así como del oficial mayor Edgar Kumul Tah , regidores y directores,
la secretaria general del ayuntamiento María Elena Ruiz Molina encabezó la
ceremonia cívica con motivo del 119 aniversario del natalicio del general Lázaro
Cárdenas. El evento se realizó en la explanada del monumento erigido en memoria
del "Tata Lázaro".
jueves, 22 de mayo de 2014
FIRMAN EL GOBERNADOR Y LA SECRETARIA DE SEDESOL EL CONVENIO DE COLABORACIÓN INAPAM-GOBIERNO DEL ESTADO, Y TOMAN PROTESTA A LOS COMITÉS COMUNITARIOS DE LA CNCH
* El jefe del Ejecutivo, quien
estuvo acompañado por su esposa, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge,
entregó de manera simbólica cinco tarjetas “PAL-Sin Hambre" y dos apoyos
económicos del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia
* Anuncia que el programa social Reciclando Basura por Alimentos firmó un convenio de colaboración con las tiendas Diconsa para otorgar proveeduría y ampliar la oferta del Mercado del Bienestar
* La secretaria de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, acompañada por el delegado en Quintana Roo, Fabián Vallado Fernández, anuncia la construcción en el Estado de 70 desayunadores, de los cuales 20 estarán ubicados en Othón P. Blanco
* Carlos Alfredo Peraza Manrrero, beneficiado con el Seguro de Vida para Jefas de Familia, dijo que gracias al programa implementado por el presidente Enrique Peña Nieto, él podrá seguir sus estudios universitarios
* Anuncia que el programa social Reciclando Basura por Alimentos firmó un convenio de colaboración con las tiendas Diconsa para otorgar proveeduría y ampliar la oferta del Mercado del Bienestar
* La secretaria de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, acompañada por el delegado en Quintana Roo, Fabián Vallado Fernández, anuncia la construcción en el Estado de 70 desayunadores, de los cuales 20 estarán ubicados en Othón P. Blanco
* Carlos Alfredo Peraza Manrrero, beneficiado con el Seguro de Vida para Jefas de Familia, dijo que gracias al programa implementado por el presidente Enrique Peña Nieto, él podrá seguir sus estudios universitarios
![]() |
Roberto Borge Angulo |
CHETUMAL, Quintana Roo, 21 de mayo.— El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por su esposa la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, y la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, firmaron este día el Convenio de Colaboración INAPAM-Gobierno del Estado , en el marco de la toma de protesta realizada a los integrantes de los Comités Comunitarios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), evento realizado en el salón "Isla Mujeres" del Centro Internacional de Negocios y Convenciones.
![]() |
Rosario Robles Berlanga |
—El convenio que hoy estamos firmando procura un desarrollo humano integral de las personas adultas mayores, con las cuales tendremos más beneficios conjuntando esfuerzos entre el gobierno estatal y el gobierno federal —manifestó el Jefe del Ejecutivo.
En la firma del Convenio de Colaboración entre el INAPAM y el Gobierno del Estado, también participó Aracely Escalante Jasso, directora general del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Asimismo, entregaron de manera simbólica cinco tarjetas “PAL-Sin Hambre"; y dos apoyos económicos del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia.
—Recibir estos beneficios de los diferentes programas que ha impulsado el Presidente, a través de la Secretaria de la Sedesol, es certeza de que el gobierno de Quintana Roo y las personas de las tercera edad están cobijadas por el Gobierno Federal —dijo el jefe del Ejecutivo
El gobernador Roberto Borge Angulo agradeció al presidente de México, Enrique Peña Nieto, y a la secretaria de la Sedesol todo el apoyo que ha recibido Quintana Roo y anunció que el programa social Reciclando Basura por Alimentos firmó un convenio de colaboración con las tiendas Diconsa para otorgar proveeduría y agrandar la oferta del Mercado del Bienestar.
—Hoy en día el programa estatal Reciclando Basura por Alimentos tiene una cobertura en los diez municipios de Quintana Roo y es un programa que ha tenido replica en otros estados de la República como son Yucatán, Chiapas, Veracruz, Coahuila y próximamente Jalisco —ponderó.
Por su parte, la secretaria de la Sedesol, acompañada por el delegado en Quintana Roo, Fabián Vallado Fernández, anunció formalmente que los diez municipios de Quintana Roo se incorporan a la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), así como la construcción en el Estado de 70 desayunadores, de los cuales 20 estarán ubicadas en las zonas de mayor pobreza del municipio de Othón P. Blanco.
Rosario Robles hizo un amplio reconocimiento al Gobernador, cuyo trabajo, dijo, está a la vista y ha demostrado ser un gobernante comprometido con la sociedad y con los que menos tienen, prueba de ello es la implementación del programa "Reciclando Basura por Alimentos", el cual ha sido copiado por otras entidades federativas, por ser de gran apoyo directo a la población menos favorecida.
En este marco, dijo que los apoyos entregados forman parte de los compromisos realizados por el Presidente de México.
—Están en trámites las tarjetas “PAL-Sin Hambre" que complementará la demanda existente en el Estado, y donde los beneficiados tendrán el derecho de adquirir los 14 productos de la canasta básica —dijo.
Carlos Alfredo Peraza Manrrero, beneficiado de los programas, agradeció al gobierno federal y estatal todo el apoyo recibido y dijo que gracias al programa implementado por el presidente Enrique Peña Nieto, él podrá seguir sus estudios universitarios, al obtener el seguro de las Jefas de familia.
El presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, fue el encargado de dar la bienvenida, y señaló que en Quintana Roo, una vez más, se manifiesta el compromiso del gobierno federal de dar mejores estándares de bienestar a los ciudadanos, y de la mano del gobernador Roberto Borge Angulo, "y con la ayuda de la maestra Rosario Robles vamos a lograrlo".
Los que recibieron las tarjetas “PAL-Sin Hambre", de manera simbólica, fueron: Yolanda Ramírez Cruz, Loída Ramírez Cruz, Norma Leticia Loría Poot, Aidé Viviana Martínez y María Magdalena Cahuich Naal; y apoyos económicos del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia: Nelly y María Aracely Collí Cocom y Carlos Alfredo, y Octavio Manuel Peraza Manrrero, respectivamente.
Al evento asistieron José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Congreso del Estado; Fidel Gabriel Villanueva Rivero, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Fabián Enrique Vallado Fernández, delegado federal de la Sedesol en Quintana Roo; Ángel Ezequiel Rivero Palomo, secretario de Desarrollo Social del estado de Quintana Roo; Joaquín Narro Lobo, director general de Atención, Coordinación y Seguimiento a la CNCH y Responsable de la CNCH en el Estado.
También asistieron los diputados federales por Quintana Roo, Raymundo King de la Rosa y Lizbeth Gamboa Song; el presidente municipal de Isla Mujeres, Agapito Magaña Sánchez; regidores, diputados locales, entre otros.
Refuerzan seguridad en Arboledas
Chetumal, Quintana Roo, 20 de Mayo.-
Acompañado por vecinos de la colonia Arboledas, el presidente municipal Eduardo
Espinosa Abuxapqui puso en operación a un grupo de la Policía en Movimiento,
con la finalidad de reforzar la seguridad en esta zona de la ciudad.
Lo anterior se dio durante la celebración de
la audiencia pública, donde vecinos de la zona expresaron una serie de
inquietudes al presidente municipal, con la finalidad de que se resuelvan lo
más pronto posible.
“Juntos vamos a construir una mejor ciudad,
en el gobierno municipal siempre tendrán un respaldo pero nosotros necesitamos
de ustedes, por ejemplo, en materia de seguridad estamos activando tres
elementos de la Policía en Movimiento, pero también es necesario que formen su
Comité de Seguridad y tomen la capacitación porque de esta manera vamos a
lograr fortalecer la seguridad en su colonia, esta es una responsabilidad
compartida y debemos sumarnos todos” señaló el presidente municipal Eduardo
Espinosa Abuxapqui.
Ante las peticiones de los vecinos para que
se limpien predios enmontados, se habiliten juegos infantiles, se reparen
calles, el edil capitalino ofreció enviar en breve una brigada para mejorar la
imagen urbana, “vamos a limpiar el parque y le instalaremos juegos, además, con
el apoyo de Protección Civil Municipal vamos a limpiar los pozos de absorción
para contrarrestar los encharcamientos y limpiaremos los predios enmontados”.
Ante la propuesta de construir un domo en
esta colonia, el edil capitalino fue honesto y afirmo que este año no se podrá
concretar, “tenemos 18 solicitudes de domos deportivos en todo el municipio,
durante este año no podremos considerar el de su colonia, pero estamos buscando
opciones más económicas para atender estas peticiones el próximo año” añadió el
edil capitalino.
Así mismo giro instrucciones para que se
rehabilite el alumbrado público de calles y parques, además de rehabilitar una
cancha de futbol en beneficio de los jóvenes deportistas.
En la audiencia se presentó a los Inspectores
Infantiles, que se encargaran de promover el cuidado de nuestra ciudad, “los
niños nos están dando un gran ejemplo para tener una ciudad limpia, depositando
los desechos en su lugar, no desperdiciando el agua y preservando nuestros recursos
naturales, cada día son más los Inspectores Infantiles que se suman a este gran
movimiento en nuestro municipio” refirió el presidente municipal Eduardo
Espinosa Abuxapqui.
Durante la audiencia pública, el Sistema DIF
Othón P. Blanco, que preside la señora Patricia Ramírez de Espinosa, ofreció
una serie de servicio para amas de casa y niños de la colonia Arboledas y sus
alrededores. Se instaló un módulo para la detección de cáncer de mama, se
ofreció asesoría jurídica para casos de violencia familiar, además de cursos y
talleres.
En la audiencia participaron regidores,
representantes de instancias estatales y miembros del gabinete del presidente
municipal.
POR LA MODERNIZACIÓN DEL CAMPO MEXICANO
· La Reforma del Campo será presentada por el presidente Enrique Peña Nieto el próximo periodo ordinario de sesiones.
· No se modificaran los esquemas sociales actuales de tenencia de la tierra previstos actualmente en la constitución.
· Se revisarán los ordenamientos y políticas públicas para que el campo sea más productivo.
Chetumal, Quintana Roo a 21 de Mayo de 2014.- En el marco de las reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto,
durante el próximo periodo ordinario de sesiones, se presentará una
Reforma Integral del Campo, cuyo objetivo es impulsar un cambio
estructural que permita una nueva etapa de desarrollo y bienestar para
el agro mexicano: más justo, productivo, rentable y sustentable.
De acuerdo con el Diputado Federal Raymundo King de la Rosa,
se pretende establecer lineamientos claros y flexibles que se adapten a
las condiciones del sector para hacer frente a contingencias
climatológicas, reestructurando y simplificando las leyes para
desburocratizar procedimientos y otorgar certidumbre jurídica, para que
los recursos públicos del sector se distribuyan de manera oportuna y
transparente a quien mas los necesita.
“Alrededor
de 30 millones de mexicanos viven del campo y en las próximas décadas
nuestro país deberá ampliar significativamente la oferta de alimentos
prácticamente con la misma tierra para el cultivo, acercándonos al 75%
de seguridad alimentaria que recomienda la Organización de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)” comentó el legislador quintanarroense.
Raymundo King de Rosa adelantó
que aunque la Reforma al Campo no modificará ningún artículo de la
Constitución, especialmente en lo que se refiere a las modalidades de la
propiedad rural, sí contempla cambios importantes en cuanto a
presupuesto de la SAGARPA, proponiéndose asignaciones multianuales, en
virtud de que los proyectos del campo son de largo plazo, así como que
los apoyos a los productores no se entreguen a principios de año con el
arranque del ejercicio fiscal, sino de acuerdo a los ciclos agrícolas.
“El fortalecimiento del sector es uno de los temas que mas ocupan al gobernadorRoberto Borge Angulo,
quien ha implementado diversos programas para lograr una mayor
productividad en el agro y generar mayores ingresos a los productores,
como la mejor herramienta para combatir la pobreza rural, por lo que
esta reforma contribuirá a reforzar los esfuerzos que actualmente se
realizan en Quintana Roo” aseguró Raymundo King de la Rosa.
Por último, Raymundo King de la Rosa comentó
que a efecto de consensuar los detalles de la Reforma con todos los
actores involucrados, la SAGARPA estableció un programa de trabajo que
consiste, inicialmente, en siete foros nacionales temáticos con
organizaciones sociales, gubernamentales, privadas y académicas, siete
foros regionales, con vocación territorial, 32 foros estatales y un foro
nacional global para integrar las conclusiones y propuestas.
Quintana Roo se encuentra libre de incendios forestales
Chetumal,
Quintana Roo, 21 mayo de 2014.- El Comité Estatal de Protección y
Control de Incendios Forestales del Estado de Quintana Roo de acuerdo al
reporte de las 09:00 horas del Centro Estatal de Control de Incendios
Forestales de este miércoles, informó que los 3 incidentes ocurridos en
el mes de Mayo dentro del municipio de Othón P. Blanco ya fueron
completamente extinguidos desde el 21 de mayo, al tiempo que comienza la
temporada de lluvias.
El
territorio quintanarroense está libre de incendios forestales, los
incidentes denominados “Los Dantos”, “Taxistas Km 5” y “El Manglar”,
ubicados en las cercanías de Mahahual ya se encuentran completamente
extinguidos gracias al trabajo de los brigadistas y en parte, a las
lluvias que han caído en los últimos días. De igual forma se informó que
en el combate y control de dichos incidentes participaron 34 elementos
pertenecientes a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en total la
afectación fue de 94 hectáreas de vegetación arbustiva.
En lo que va del año se han registrado 11 incendios solamente en Othón P. Blanco, de los 18 que se han combatido en el Estado, y han tenido una incidencia en 270.73 hectáreas, de las 380 hectáreas de vegetación arbustiva afectadas en total durante el 2014.
En esta temporada han participado 1 mil 670 elementos (días-hombres) en el combate de incendios y conatos de incidentes forestales. Un día-hombre se entiende como el trabajo realizado por una persona durante una jornada de ocho horas. Los combatientes pertenecen a instituciones como la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Brigadas Comunitarias forestales (BRICOF) de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Bomberos, Protección Civil, municipales y voluntarios.
Entre las principales causas que originaron las eventualidades forestales durante la presente temporada, son 14 de origen agropecuario, 3 ocasionadas por cazadores furtivos, 7 por fumadores, 3 por derecho de vía y 1 por urbanización.
IMPARTEN TALLER PARA ELABORACIÓN DE PLANES DE ACCIÓN CLIMÁTICA MUNICIPAL
Los municipios de Bacalar,
Benito Juárez y Cozumel ya cuentan con sus planes de acción climática
municipal, ya se encuentra en elaboración el de Othón P. Blanco.
José María Morelos, Isla
Mujeres, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Tulum
y Solidaridad se suman a los talleres para implementar los planes de
acción climática
Chetumal, Quintana Roo, mayo de 2014.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente comprometido con el desarrollo de los Ayuntamientos del Estado, en seguimiento a indicaciones del gobernador Roberto Borge Angulo, trabaja de manera coordinada para apoyarlos en la elaboración y gestión de la información para consolidar sus Programas de Acción de Cambio Climático Municipal (PACMUN), acorde a la política ambiental que impulsa el presidente de la República Enrique Peña Nieto para asegurar una mejor calidad de vida para los habitantes de nuestro país.
El titular de la (SEMA) Carlos Rafael Muñoz Berzunza destacó que, con este plan se busca que los gobiernos locales obtengan conocimientos sobre las causas del cambio climático, sus impactos en los diferentes sectores y en la calidad de vida de las poblaciones, y que las decisiones a nivel municipal pueden contribuir en gran medida a la solución del cambio climático a través de políticas públicas e instrumentos de planeación que contemplen la sustentabilidad de cada municipio en lo particular y del Estado en lo general.
En el Curso Taller de Capacitación Municipal para la Elaboración del (PACMUN) participaron funcionarios municipales, así como personal de la dirección de Cambio Climático de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).
Al
respecto, la Oficial del Programa de Planeación Urbana de la Unidad
Implementadora de (PACMUN) Diana Esmeralda Quiroz, presentó el curso taller
para la elaboración de planes de acción climático municipal, informando sobre
la metodología requerida para que los municipios realicen su PACMUN, así como
la importancia en fortalecer las alianzas locales e internacionales a fin de
implementar estrategias locales e impulsar políticas públicas de acuerdo un
diagnóstico local que permitirá la implementación de acciones de mitigación y
adaptación para lo cual se buscará fuentes de financiamiento.
Cada municipio hace su parte para el fortalecimiento del Quintana Roo Verde y en este sentido, las acciones van desde la implementación de servicios ambientales como lo es en el caso del municipio de José María Morelos, así como Felipe Carrillo Puerto con la reducción de emisiones e Isla Mujeres y Benito Juárez por la captura, quema y transformación del metano en energía eléctrica.
Durante el curso taller estuvieron presentes: Manuel Alfredo Chi, director de ecología del H. ayuntamiento de Bacalar; Jorge Alcocer, director de ecología del H. Ayuntamiento José María Morelos; Josué Villanueva Vargas, director de desarrollo urbano y medio ambiente del H. Ayuntamiento de Isla Mujeres; Dulce Pérez Santiago, subdirectora de normatividad ambiental del H. Ayuntamiento de Solidaridad; Guzmán HauChuc, director de desarrollo urbano y ecología del H. Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto; Sheila Lizama y Fermin Vargas por parte del H. Ayuntamiento de Othón P. Blanco; Juan Carlos Alvarado, jefe de departamento de la dirección de ecología del H. Ayuntamiento de Tulum; Heiden Cervantes del H. Ayuntamiento de Benito Juárez; como moderador, José Roch Vázquez, director de Cambio Climático de la (SEMA).
Mauricio Góngora impulsa el empleo en Solidaridad
- · Durante mayo se han recibido más de 570 vacantes de diversas empresas en la Coordinación del Trabajo y Promoción del Empleo del municipio, y atendido a más de 160 personas.
![]() |
Mauricio Góngora Escalante presidente municipal de Solidaridad, Quintana Roo |
Playa del Carmen a
20 de mayo de 2014.- Con la finalidad de mantener la
actividad económica en las familias solidarenses y que cuenten con ingresos
para fortalecer su calidad de vida, el gobierno de Solidaridad que preside Mauricio
Góngora Escalante signará un convenio de colaboración con la Secretaría del
Trabajo y Prevención Social del estado (STPS), y entregarán el registro al DIF
municipal como instituto capacitador, en el marco de la segunda Semana Estatal
de Seguridad y Salud en los Centros de Trabajo 2014.
“Cumpliendo el
compromiso con los solidarenses, creamos la Coordinación del Trabajo y
Promoción del Empleo para que mediante la colaboración institucional con las
instancias estatales y federales generemos programas y acciones que brinden
oportunidades de desarrollo a la ciudadanía”, resaltó Mauricio Góngora.
El edil
solidarense apuntó que el gobierno de Solidaridad se suma a la segunda Semana
Estatal de Seguridad y Salud en los Centros de Trabajo 2014, con la firma del
convenio de colaboración con la STPS para contribuir en el fortalecimiento y
desarrollo de las empresas en el municipio de Solidaridad y el estado de Quintana
Roo.
El convenio en
materia de difusión de los programas de la STPS, integra la participación del
DIF Municipal y la Coordinación del Trabajo y Promoción del Empleo, que servirá
también para integrar a las diversas empresas al acceso de los distintivos
tales como: Empresa Familiarmente Responsable, Empresa Incluyente; así mismo
generar la conciencia sobre la igualdad laboral entre las mujeres y
hombres.
Góngora Escalante
apuntó que también se entregará el registro como Capacitador Externo al DIF Municipal
por parte de La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el cual realza los
trabajos que desarrollan el gobierno de Solidaridad a través del Sistema DIF
Municipal, a su vez que abre las puertas para que el sistema DIF pueda fungir como capacitador al cumplir con los cursos necesarios para la
profesionalización de sus empleados y en los programas que se desarrollan
para la ciudadanía.
En este sentido se
impartirá la conferencia “Buscando empleo”, impartida por Jaime González
Mendoza, Rector de la UT Riviera Maya, y por parte de la STPS, se impartirá el
curso sobre comisiones de seguridad e higiene a cargo de Luis Maceo, Jefe de
Oficina de la Delegación Federal en Cancún.
Por último, el
presidente municipal confirmó que ya está en funciones la Coordinación del
Trabajo y Promoción del Empleo dentó del palacio municipal, donde se da un
servicio más humanitario a la ciudadanía y establece mecanismos ágiles de
atención, así mismo amplió el abanico de oportunidades para que todas las
personas puedan encontrar un empleo.
“En lo que
va del mes de mayo, se han recibido un aproximado de 570 vacantes
de diversas empresas, entre las que destacan a pesar del inicio de la temporada
baja, algunos hoteles y sobresalen las vacantes de la iniciativa privada, de
igual manera se han atendido a 160 personas”, aseveró Mauricio Góngora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)