viernes, 24 de agosto de 2012
Una imagen que dice más de mil palabras.........
Esta es una triste imagen, en donde cada uno de nuestros amigos lectores tiene su propio comentario, su propia versión y su propio análisis, no es necesariamente calificar esta fotografía como algo negativo en contra de los diputados locales, la respuesta en está en cada una de sus mentes...
ACABAR CON BUROCRATISMO PARA QUE LLEGUE RÀPIDO LOS RECURSOS DEL FONDEN A ZONA SUR SINIESTRADA: MORALES BEIZA
-Personal de Sedari y Sagarpa debe acudirá comunidades a levantar censo de daños
-Para los gobiernos neoliberales del PRI y del PAN no es importante ni el agro mexicano ni los campesinos
-Cuando hay desastre natural en zona norte quintanarroense los empresarios reciben rápidamente recursos; en el sur los campesinos siguen esperando
-Recursos del Fonden lo recibirán solamente tres campesinos de cada cien que Ernesto daño sus cultivos
Diputado Mauricio Morales Beiza |
Chetumal, Quintana Roo.-Es
urgente que el personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario,
Rural e Indígena (Sedari) acuda directamente a las zonas siniestradas de
Othón Pompeyo Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María
Morelos, a terminar de levantar el censo con el fin de saber la
cuantificación de los cultivos siniestrados y acabe con el burocratismo
que impide que los recursos destinados al agro lleguen o los campesinos a cuentagotas.
Esto lo aseguró el integrante de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero de la XIII Legislatura, diputado Mauricio Morales Beiza, durante una entrevista en el Aeropuerto Internacional de esta capital de la entidad al regresar de la Ciudad de México.
Asimismo, el legislador por el Partido del Trabajo (PT) consideró para los gobiernos neoliberales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de Acción Nacional (PAN) “no es de su interés ni el agro mexicanos ni los campesinos, hecho que ahora estamos viendo con el retardo del levantamiento del censo de las zonas afectadas por el huracán Ernesto el 8 de este mes, así como los escurrimientos de agua agravados por las lluvias que dejó tormenta tropical que azotó esta región hace 11 días”.
El diputado petista recordó que “los últimos cuatro fenómenos meteoros que han golpeado a Quintana Roo, dos han pegado en el norte de la entidad y e igual número en la región sur, zona eminentemente rural: más tardan los huracanes en pegar en la zona norte que en dos tres días después ya están bajando los recursos para los empresarios quienes recibieron grandes cantidades de dinero en forma ágil y oportuna”.
Todo
lo contrario sucede cuando los fenómenos meteorológicos causan daños en
el sur de Quintana Roo, zona eminentemente agrícola y donde los embates
son más agudos: la ayuda para el campo no llega y en el mejor de los
casos llega a cuentagotas”, denunció Morales Beiza.
Escuchando de cerca a la sociedad |
El legislador del PT añadió que algunos campesinos han denunciado el burocratismo existente en las dependencias agropecuarias -como la Sedari o en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)- que ha hecho que los censos se levanten a paso de tortuga.
Incluso,
tenemos información de que en algunas comunidades de los cuatro
municipios declarados como zona de desastre natural aún no han llegado los responsables de contabilizar las afectaciones que dejaron tanto Ernesto como
las lluvias que azotaron la región los días 15, 16 y 17 de agosto y que
agravaron los escurrimientos de agua dejados por el fenómeno
meteorológico, apuntó.
A tal grado es la lentitud que hasta hoy aún no se conoce la magnitud de los daños y esto demuestra que las autoridades agropecuarias no están haciendo bien su trabajo, agregó.
En
ese sentido, sostuvo Morales Beiza, hacemos un llamado a las
autoridades agropecuarias para que se evite tanto burocratismo y se
pueda apoyar rápidamente al sector campesino que ha sido el más golpeado
por la naturaleza: conocemos que ya se declararon zonas de desastre los
cuatro municipios del sur de Quintana Roo pero no tenemos claro el
monto de los recursos económicos que se van a recibir del Fondo de
Desastres Naturales (Fonden), dependiente d ela Secretaría de
Gobernación (Segob). .
“Hace tres años, durante los siniestros de 2009-2010, más de 50 mil campesinos reclamaban el pago del apoyo donde no más de mil agricultores lo recibieron por lo que podemos asegurar que solamente un máximo del tres por ciento de los damnificados alcanzan a recibir este recurso luego de dar una infinidad de vueltas para alcanzarlos”, expresó.
Y ahí otra vez se hace presente el burocratismo porque los campesinos no pueden estar viniendo a la capital de la entidad y estar haciendo gastos ya que dinero no tienen. “Hago un llamado a las autoridades para que evite este mal burocrático y que los trabajadores de las dependencias agropecuarias acudan a las zonas de desastres y le faciliten a los campesinos la tramitología porque ellos no pueden estar gastando lo que no tienen”, reiteró el diputado del PT, Mauricio Morales Beiza.
ATIENDEN A LOS HABITANTES AFECTADOS POR EL HURACÁN “ERNESTO”, EN ESTA OCASIÓN FLOTA MEDRANO VISITA LA COMUNIDAD DE VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS
![]() |
Francisco Flota Medrano en recorrido |
23 de agosto de 2012/Municipio
de Bacalar.- Luego del paso del huracán “Ernesto” que dejara a su
camino daños considerables en el municipio de Bacalar, el presidente del
Concejo Municipal, Francisco Flota Medrano, se ha dado a la tarea de recorrer
cada una de las comunidades que integran este joven municipio, con el fin de
constatar y escuchar a la gente que fue afectada por este fenómeno
meteorológico para seguir con los trabajos correspondientes a fin de apoyar a
las comunidades a la brevedad posible.
En esta ocasión, el primer edil recorrió la comunidad de Valentín Gómez Farías, donde manifestó que “apoyar y estar al pendiente de los habitantes del décimo municipio es el primordial objetivo de esta administración y más en estos momentos donde sabemos que muchas personas perdieron lo poco que tenían, nosotros nos encontramos trabajando, estamos viendo las necesidades de cada una de las comunidades, ya que no sólo estamos hablado de daños a las viviendas o carreteras, igual encontramos con la grave situación de la parte agrícola donde muchas personas perdieron en su totalidad sus siembras”.
![]() |
Atendiendo demandas de los habitantes |
Por lo que aseguró que “estamos trabajando de la mano con el Gobierno estatal, que encabeza Roberto Borge Angulo, con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que encabeza la señora Mariana Zorrilla de Borge y con mi esposa, la señora Ileana Cervera de Flota que preside el DIF Bacalar, en la búsqueda de apoyos para ustedes, afortunadamente los niveles del agua han bajado y esto nos facilita aún más nuestro trabajo de ir atendiéndolos a todos y brindándoles el apoyo que requieren”.
Ante la visita del primer edil a esta comunidad, el delegado Roberto May Canché manifestó su agradecimiento en nombre de los habitantes de dicha comunidad ya que es grato saber que cuentan con el apoyo de sus autoridades, las cuales escucharon cada una de sus peticiones ante la situación por la que están pasando.
En ese sentido señaló que “el día de hoy tenemos una respuesta favorable, confiamos en que nuestra situación vaya mejorando, una de nuestras principales peticiones ha sido el caso de la luz y con base a las indicaciones de nuestro presidente y su apoyo iremos trabajando con nuestra comunidad para realizar las gestiones correspondientes para contar ya con luz que es algo que hemos estado requiriendo”.
En este recorrido se contó con la presencia de los regidores Nelia Guadalupe Uc Sosa, Georgina Núñez Campos y Gustavo Meza Santos, así como de las autoridades de dicha comunidad el delegado Roberto May Canche y el subdelegado Joaquín Balam Caamal.
HISTÓRICA INVERSION DE 36 MILLONES DE PESOS TRADUCIDOS EN ACCIONES DE VIVIENDA, PISO FIRME Y ELECTRIFICACIÓN PARA LAS FAMILIAS DEL MUNICIPIO DE MORELOS; TRABAJO CONJUNTO DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO
![]() |
Domingo Flota Castillo en banderazo de inicio de obras |
Cerca de 36 millones de
pesos están siendo destinados para la erradicación del rezago en vivienda, piso
firme y electrificación, con la participación de los tres órdenes de gobierno
se puso en marcha la construcción 263 casas, 736 familias beneficiadas con piso
firme y cuatro mil 247 metros lineales de electrificación en las colonias
Miraflores y Morelos de esta cabecera municipal.
Ha sido el año de la obra pública en el municipio de José María Morelos pues la suma de esfuerzos de los gobiernos federal, estatal y municipal consolida hoy el sueño de muchas familias de contar con un patrimonio y mayores oportunidades de contar con una mejor calidad de vida, según dijo el presidente municipal, José Domingo Flota Castillo al dar el banderazo de inicio de obras en la colonia Miraflores.
Edil Observando los trabajos |
En presencia de las delegada federal de la Sedesol, Mercedes Hernández Rojas y el secretario de desarrollo social en el Estado, Ángel Rivero Palomo, dio inicio la construcción de 263 acciones de vivienda rural y urbana en las localidades de Dziuché, Cafetal Grande, Kancabchen, X’Cabil, La Esperanza y en la cabecera municipal con un inversión de 16 millones 253 mil 400 pesos, la puesta de la piedra del programa de vivienda fue en la colonia Miraflores en casa del señor Ricardo Enrique Uluac Cauich.
La delegada de la Sedesol, Mercedes Hernández Rojas aseguró que Morelos ha sido el único municipio en el Estado que cuenta con la mayor cantidad de vivienda en las comunidades rurales, “por ello quiero reconocer el trabajo de gestión del presidente municipal, José Domingo Flota Castillo, por trabajar a favor de las familias morelenses”
En este mismo sentido, el representante del gobierno Estatal, el secretario de desarrollo social, Ángel Rivero Palomo señaló el gobierno que encabeza Roberto Borge Angulo esta trabajando de manera conjunta con el municipio para poder consolidar proyectos a favor de la población, “los recursos que hoy se ejecutan es un esfuerzo de los tres niveles de gobierno, pero es gracias a que existe un gobierno municipal cercano a la gente” afirmó.
Durante esta gira se puso en marcha el inicio del programa de piso firme que estará beneficiando a 736 familias en las comunidades de Dziuché, Candelaria y Dos Aguadas con una derrama económica de 6 millones 568 mil pesos para construir 26 mil 527 metros cuadrado de piso firme en toda la municipalidad.
Así mismo se dio el banderazo del inicio de la ampliación de la red de energía eléctrica en las colonias de la ciudad, la Miraflores y la Morelos; donde se realizará 4 mil 247 metros lineales de electrificación para beneficiar a 14 mil 964 habitantes de estas colonias, la inversión fue superior a los cinco millones de pesos.
Además de estos trabajos que dieron inicio la tarde de este día el director de obras publicas, Daniel Vázquez Castillo mencionó que también se esta trabajando con acciones de electrificación en las comunidades de San Isidro, Tabasquito, La Carolina, Puerto Arturo, La pimienta donde también se invierten una importante suma de recursos en acciones de vivienda, electrificación y ampliación de la red de agua potable.
Estuvieron acompañando a las autoridades durante los eventos, la presidenta del DIF municipal, Mildred Martha Ruiz de Flota, el comisariado ejidal del Kilómetro cincuenta, Leovigildo Nájera Pech, el tesorero municipal, Samuel Sánchez Yah entre otros funcionarios.
AUTORIDADES MUNICIPALES ASISTEN A INAUGURACION DE FINANCIERA
![]() |
Sebastiám Uc Yam en el corte de listón de inauguración |
FELIPE CARRILLO PUERTO: Con el crecimiento
que en los últimos años se ha registrado en esta ciudad las pequeñas, medianas
y grandes empresas, han apostado para invertir y expandir sus sucursales a esta
cabecera municipal, tal es el caso de la financiera “Logra Financiamientos” que
este jueves fue inaugurada y abrió sus puertas al público en general para
prestar sus servicios.
Dicha inauguración y corte de listón
corrió a cargo del presidente municipal profesor Sebastián Uc Yam; Juan Manuel
Díaz Roche, Vicepresidente; Herbert Moguel Sierra, Director General y Juan
Carlos López Pantí, líder de la unidad de la unidad de negocios,
acompañados por el Director de
Comunicación Social, Hermelindo Martínez Cruz y demás personal de la comuna
carrilloportense, los cuales fueron invitados para darle un mayor realce a esta
ceremonia donde se inauguró esta nueva sucursal, ubicada en la Av. Benito
Juárez, N° 790 entre calle 69 y Av. Lázaro Cárdenas.
Previo a este acto protocolario el Director General Herbert Moguel, mencionó que la empresa “Logra financiamientos”, es una entidad financiera que nace en el 2005, para brindar financiamientos a empresas y empresarios que requieran el soporte para consolidarse, resurgir, redefinir su rumbo o crecer, mediante las opciones de crédito que ofrecemos.
Por su parte el edil carrilloportense recalcó “que es muy bueno que las empresas vengan a esta cabecera municipal pues además que son una fuente de empleos para los habitantes de la zona maya, ofrecen un servicio apoyando a los negocios que quieren crecer o aumentar su capacidad tanto en producto como en ganancias, el ser elegidos como primer lugar en Quintana Roo, en contar con esta empresa quiere decir que estamos progresando esto es alentador y positivo.
Antes de finalizar con este evento el edil
carrilloportense y los responsables de esta empresa hicieron entrega de los
primeros créditos otorgados a comerciantes de esta cabecera municipal entre
ellos; Gladis Hernández López, María Candelaria Quijada, Cándida Santiago Yah,
Gabriela Chimal ku.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)