Ya instalado el Congreso Municipal del Partido del Trabajo (PT) en Felipe
Carrillo Puerto!!! Lo preside Sara Vazquez Estrada. Secretario Profesos Roberto
Ortega. Escrutadores los compañeros Ruby y Victor Manuel Uicab!!
sábado, 26 de julio de 2014
Municipio de Bacalar se suma al Día Naranja contra la violencia de la mujer
*El objetivo de esta marcha, promover el fin a la violencia contra las Mujeres y las Niñas
Bacalar, 25 de julio del 2014. Con motivo de promover la lucha contra la violencia hacia las mujeres, el municipio de Bacalar que encabeza el presidente municipal, José Alfredo Contreras Méndez, se sumó a la campaña establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), denominada “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres” que establece como Día Naranja la fecha 25 de cada mes.
En ese sentido desde muy temprana hora se impartieron pláticas dirigidas a mujeres bacalarenses que sufren de algún tipo de maltrato a cargo del sistema DIF-Bacalar en coordinación con la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, en el balneario municipal El Aserradero.
Así mismo encabezados por el edil de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez y de su esposa, Rossina Maribel Castillo de Contreras, presidenta del sistema DIF-Bacalar, autoridades estatales y municipales, vestidos de naranja realizaron una caminata por las principales avenidas de la cabecera municipal a manera de apoyo en este día.
Al finalizar la caminata, en su mensaje el Presidente Municipal, agradeció la colaboración de todos los que participaron en esta actividad del “Día Naranja”, manifestando que es de gran importancia poner fin a la violencia contra mujeres y niñas, así como sumarse a las actividades que engloba esta campaña para promover más acciones de prevención y erradicación.
En este evento se contó con la presencia de las diputadas, Arlett Mólgora Glover y Maritza Medina Díaz; el rector de la Universidad Politécnica de Bacalar (UPB), Miguel Pérez Cetina; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria N. 1, Francisco Lara Uscanga ; la directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Blanca Cecilia Pérez Alonso, entre otras personalidades.
ATENCIÓN INMEDIATA DEL GOBERNADOR A FAMILIAS DE COMUNEROS DE HOLBOX DETENIDOS
* De manera solidaria Roberto
Borge Angulo se comprometió a brindarles apoyo jurídico hasta la
liberación de los detenidos y garantizó que no se cometerá una
injusticia
* El Gobernador se comunicó vía telefónica con el Procurador Federal de Protección al Medio Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, a quien externó que las personas detenidas son gente de la comunidad, gente de bien, y que el área afectada no se trata de un desarrollo inmobiliario, ni se pretende vender
* El jefe del Ejecutivo solicitó a Procurador Federal una revisión del caso en el marco del respeto a la ley, así como darle la justa dimensión del daño que pudieran haber causado los lugareños
* No derribaron árboles de manglar, no hubo tala de manglar tal cual; hubo una poda de manglar, respetaron el manglar y otras especies; no es una cantidad considerable que se tocó, dijo Rafael Muñoz Berzunza.
* El Gobernador se comunicó vía telefónica con el Procurador Federal de Protección al Medio Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, a quien externó que las personas detenidas son gente de la comunidad, gente de bien, y que el área afectada no se trata de un desarrollo inmobiliario, ni se pretende vender
* El jefe del Ejecutivo solicitó a Procurador Federal una revisión del caso en el marco del respeto a la ley, así como darle la justa dimensión del daño que pudieran haber causado los lugareños
* No derribaron árboles de manglar, no hubo tala de manglar tal cual; hubo una poda de manglar, respetaron el manglar y otras especies; no es una cantidad considerable que se tocó, dijo Rafael Muñoz Berzunza.
HOLBOX, Municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, 25 de julio.— Ante el llamado de ciudadanos holboxeños, el gobernador Roberto Borge Angulo visitó hoy la isla para atender personalmente el tema de la detención de pobladores por la supuesta comisión de delitos ambientales, y garantizó a sus familiares que se está trabajando en la liberación de los detenidos, y que no se cometerá una injusticia.
Como se recordará, ayer fueron detenidos 15 habitantes de esta isla acusados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), de talar diversas variedades de mangle, especie protegida por la Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT 2010.
Acompañado por el presidente municipal, Luciano Simá Cab; por el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Rafael Muñoz Berzunza y por el Procurador de Protección al Ambiente, Javier Cárdenas Rivero, así como las autoridades locales, el gobernador Roberto Borge Angulo visitó la zona que según la Profepa fue afectada por los isleños.
Luego de recorrer el área y hablar con las familias de los detenidos, así como con las autoridades de la isla, de manera solidaria, el Gobernador de Quintana Roo se comprometió a dar seguimiento personal a este asunto hasta la liberación de los detenidos, para evitar que se cometa una injusticia.
El Gobernador dialogó con los holboxeños, escuchó y atendió sus demandas, de manera específica, de las familias de los afectados a quienes garantizó que él personalmente estará atento de la evolución del asunto.
—Cuentan con su Gobernador y por ese motivo estoy aquí con ustedes —manifestó el jefe del Ejecutivo—. Autoridades municipales, estatales y federales vamos a buscar una solución positiva dentro del marco de la ley a esta lamentable situación.
Estando en el área afectada, el Gobernador se comunicó vía telefónica con el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, a quien le externó que personalmente estaba constatando los hechos de los que la Profepa acusa a los pobladores de Holbox y lo ocurrido ayer.
El gobernador le dijo al Procurador Federal de Protección al Medio Ambiente que se trata de gente de Holbox, "gente que ha vivido los últimos 30 años de su vida en Holbox; es gente de la comunidad, gente de bien, de la población local y no se trata de ninguna manera de un desarrollo inmobiliario, ni que se esté pretendiendo vender esos predios".
Finalmente, el jefe del Ejecutivo solicitó a Haro Bélchez una revisión del caso en el marco del respeto a la ley, así como darle la justa dimensión del daño que pudieran haber causado los lugareños.
Por su parte, el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Rafael Muñoz Berzunza, dijo que por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, esta mañana procedió junto con el procurador de Protección al Ambiente, Javier Cárdenas Rivero a hacer una inspección en el lugar que se llevó a cabo la limpieza del terreno.
"Pudimos constatar que no derribaron árboles de manglar, que no hubo una tala de manglar tal cual, que hubo una poda de manglar y que respetaron el manglar y otras especies; en todo caso lo que si fue, el retirar vegetación arbustiva y vegetación de árbol de Chechén", explicó.
Dijo que la hoja del Chechén y la hoja del manglar son similares cuando están tiernas y es probable que en la refriega y al momento de los jaloneos Profepa haya interpretado que se trataba de manglar, "pero la verdad que lo que se pudo constatar no es una cantidad considerable que se tocó".
Muñoz Berzunza, precisó que se trata de área, que el ejido propuso para aprovechamiento y cuando se propone la creación de la Reserva de Yum Balam, el ejido se compromete a ceder toda una zona importante del terreno a cambio de que otras pudieran ser susceptible de aprovechamiento y la zona en la que detuvieron a estas personas, es precisamente la zona susceptible de aprovecharse.
—El Gobernador en persona ha asistido a atender el tema y a los familiares de los que están en este momento detenidos, les ha dado todas las garantías que se están haciendo las gestiones necesarias para su liberación inmediata —refirió—. El gobierno de Roberto Borge Angulo está de su lado y está trabajando en liberación inmediata de sus familiares.
Mauricio Góngora promueve el respeto y amor por la naturaleza
• Niñas y niños del curso de verano Mis Vacaciones en la Biblioteca aprendieron sobre el cuidado del ecosistema natural.
Playa del Carmen a 25 de julio de 20114.- En
el marco de la conmemoración del día internacional de la defensa del
Manglar, el gobierno de Solidaridad que preside Mauricio Góngora
Escalante, organizó una serie de actividades para que los niños que
participan en el curso de verano Mis Vacaciones en la Biblioteca,
conozcan el funcionamiento del ecosistema y la importancia de
preservarlo.
“Todos
estos bellos árboles y plantas que nos rodean son seres vivos como
nosotros y tienen una misión en su vida, son los encargados de cuidar y
conservar las bellezas de las playas que ustedes como hoy disfrutan con
sus familia, es importante que las cuidemos para seguir gozando de su
perfección”, afirmó el alcalde Góngora Escalante.
Los
niños pudieron escuchar una plática sobre el tema de los Manglares a
cargo de la ingeniera Yadira Yolanda de la Garza, encargada del proyecto
escuela verde de Flora, Fauna y Cultura de México, quien describió a
los niños como los manglares son los guardianes de la región por su
capacidad protectora.
El
edil solidarense Mauricio Góngora apuntó que su gobierno a través de la
dirección de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, realiza
acciones en pro de la defensa del Mangle de Solidaridad para proteger
su bienestar, ya que su existencia contribuye a cuidar a los peces y
otras especies que habitan en la región.
“Es
importante que ustedes sean los encargados de pasar la voz de
comunicarle a sus papás y amigos lo que aprendieron hoy para que todos
juntos ayudemos a cuidar el ecosistema natural que nos rodea”, aseveró
el alcalde Mauricio Góngora, a los niños presentes.
A
través de programas de concientización es como la administración
municipal fomenta desde la niñez el cuidado y respeto por el medio
ambiente, así como crear conciencia sobre el cuidado y conservación de
este tipo de ecosistemas por los beneficios que aporta.
Luciano Simá Cab, presidente municipal de Lázaro Cárdenas, siempre presente y pendiente de lo que sucede en la geografía de su ayuntamiento para buscar alternativas y dar soluciones inmediatas
![]() |
Luciano Simà Cab Presidente Municipal de Làzaro Càrdenas, Quintana Roo, Mèxico |
Un reconocimiento a mis
compañeros ejidatarios de Kantunilkin por privilegiar el diálogo y la negociación
para resolver el conflicto generado por la afectación de sus tierras durante la
ejecución de la obra Modernización de la Carretera Kantunilkìn-Chiquilà y por
acceder a suspender el bloqueo de esa importante vía de comunicación.
Agradezco su disposición al diálogo y les he reiterado mi compromiso y respaldo como presidente municipal, y en mi calidad de ejidatario, de apoyarlos para gestionar sus demandas de indemnización, siempre y cuando se conduzcan en el marco de la Ley.
México es un país de instituciones y tenemos que ser respetuosos de ellas para no transgredir las Leyes. Así lo han entendido mis compañeros ejidatarios y para no seguir afectando a terceros han decidido permitir el libre tránsito y los visitantes y vacacionistas pueden visitar el municipio Lázaro Cárdenas con toda confianza ya que prevalece un ambiente de tranquilidad.
CONTIGO, CON TODOS...!
Agradezco su disposición al diálogo y les he reiterado mi compromiso y respaldo como presidente municipal, y en mi calidad de ejidatario, de apoyarlos para gestionar sus demandas de indemnización, siempre y cuando se conduzcan en el marco de la Ley.
México es un país de instituciones y tenemos que ser respetuosos de ellas para no transgredir las Leyes. Así lo han entendido mis compañeros ejidatarios y para no seguir afectando a terceros han decidido permitir el libre tránsito y los visitantes y vacacionistas pueden visitar el municipio Lázaro Cárdenas con toda confianza ya que prevalece un ambiente de tranquilidad.
CONTIGO, CON TODOS...!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)