*El jefe del Ejecutivo señala
que se edificarán siete nuevos planteles en el municipio Benito Juárez
que iniciarán operaciones el próximo ciclo escolar
*Con
el apoyo invaluable del presidente Enrique Peña Nieto y del director
general del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa,
Miguel Ángel Vega Vargas, se brinda calidad educativa
*También se construirán 50 nuevas aulas en escuelas de nivel básico de siete municipios de la entidad, dijo el Gobernador
*Jorge
Mézquita Garma, director general del Ifeqroo, detalla que se trabaja en
121 escuelas de Othón P. Blanco, Cozumel, José María Morelos, Felipe
Carrillo Puerto, Bacalar, Lázaro Cárdenas y Benito Juárez
 |
Roberto Borge Angulo |
CHETUMAL, Quintana Roo, 15 de junio.—
El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que con recursos del
programa “Escuelas Dignas”, este año se invierten 165 millones de pesos
en la construcción de 7 nuevos planteles de educación básica en el
municipio Benito Juárez, así como el mejoramiento, rehabilitación y
creación de nuevos espacios educativos para niños y jóvenes
quintanarroenses.
—Con el apoyo invaluable del presidente
de la República, Enrique Peña Nieto y del director general del Instituto
Nacional de Infraestructura Física Educativa, Miguel Ángel Vega Vargas,
se invierten 65 millones de pesos en 7 planteles nuevos, 80 millones en
el mejoramiento y rehabilitación de escuelas y 20 millones de pesos más
en construcción de nuevas aulas, que en total suman 165 millones de
pesos —señaló.
El jefe del Ejecutivo explicó que de los
7 planteles de nueva creación ubicados en el municipio de Benito
Juárez, 3 serán jardines de niños, 3 primarias y una secundaria técnica y
deberán entrar en operación el próximo ciclo escolar.

—Estos nuevos planteles estarán ubicados
en Cancún, en los fraccionamientos Paseos del Mar, Villas del Mar Plus y
Prado Norte Segunda Sección —dijo el Gobernador.
El Gobernador subrayó que también se
llevan a cabo acciones para agregar más aulas a las escuelas
establecidas, para lo cual se edificarán 50 nuevos salones con una
inversión de 20 millones de pesos, en beneficio de más de 2 mil
estudiantes del Estado.
Adicionalmente se están ejerciendo 80
millones de pesos, en el mejoramiento y rehabilitación de escuelas como
resultados del “Diagnóstico Técnico” de la situación estructural de los
centros educativos, realizado en fechas pasadas por la SEP, SEyC e
Ifeqroo.
Con estos recursos se realizan acciones
que benefician a 121 planteles en zonas rurales y lugares con algún
grado rezago, además de aquellas Escuelas de Tiempo Completo.
Por su parte, Jorge Mézquita Garma,
director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de
Quintana Roo (Ifeqroo), dijo que además de la construcción de los 7
nuevos planteles, ubicados en Cancún, se trabaja en escuelas de Othón P.
Blanco, Cozumel, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar,
Lázaro Cárdenas y Benito Juárez.
—Tanto la construcción de planteles,
aulas nuevas en planteles establecidos, como el mejoramiento y
rehabilitación de escuelas presentan importantes avances físicos en su
edificación y reconstrucción —dijo.
Mézquita Garma, por último, destacó que
una acción importante en este año será la construcción de bebederos en
los planteles, con lo que el Estado cumple una disposición legislativa
en beneficio de los estudiantes.