* Los negocios que se cerraron
en este evento darán fuerte impulso al turismo en México y en Quintana
Roo, de tal forma que el sector avanzará en los objetivos planteados por
el presidente Enrique Peña Nieto, de convertir a la actividad en la
principal fuente de divisas y hacer de México una potencia turística,
expresa el jefe del Ejecutivo
* Señala el Gobernador
que un factor determinante para que vinieran compradores de 61 países
de los cinco continentes es la gran conectividad de Cancún, que recibe
más de 80 vuelos directos y 100 con escalas en el mejor aeropuerto
internacional de América Latina
* Explica que en el
marco del Tianguis concretó con Alaskan Airlines un vuelo directo, a
partir de noviembre, desde Seattle a Cancún
*
Roberto Cintrón Díaz del Castillo, presidente de los hoteleros de
Cancún; Jesús Almaguer Salazar, director de la Oficina de Visitantes y
Convenciones; Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Promoción
Turística de la Riviera Maya; Sergio González Rubiera, presidente de la
AMAV y Gabriela Delgado Tiempo, presidenta de la Canirac, coinciden en
que el Tianguis fue un éxito gracias al poder de convocatoria del jefe
del Ejecutivo del Estado
 |
Roberto Borge Angulo Gobernador de Quintana Roo |
CANCÚN, Quintana Roo, 10 de mayo.—
El gobernador Roberto Borge Angulo se dijo hoy satisfecho por los
excelentes resultados obtenidos en el Tianguis Turístico de México 2014
Quintana Roo, los cuales se derivan, entre otras cosas, de la capacidad y
experiencia en la organización de eventos internacionales y de la
excelente conectividad aérea de Cancún, que permitió la llegada de
compradores de los cinco continentes.
—Estoy satisfecho porque se superaron
todas las metas en este Tianguis, que es considerado la máxima
plataforma de negocios y promoción del turismo de nuestro país
—subrayó—. Mostramos de lo que somos capaces en Quintana Roo con base en
la experiencia, calidad, capacidad de organización e infraestructura y
sentamos un precedente.
El jefe del Ejecutivo también dijo que
un factor determinante para que vinieran compradores de 61 países de los
cinco continentes es la gran conectividad de Cancún, que recibe más de
80 vuelos directos y 100 con escalas en el mejor aeropuerto
internacional de América Latina. “En las distintas ferias turísticas a
las que acudimos damos mucha importancia a la conectividad y hoy se pudo
constatar que es una buena estrategia”, subrayó.
—Incluso, en el Tianguis concretamos con
Alaskan Airlines que a partir de noviembre abra un vuelo directo desde
Seattle, la ciudad más grande del estado de Washington, Estados Unidos
—precisó.
Asimismo, reiteró que sólo para Quintana
Roo la derrama del Tianguis fue de 200 millones de pesos, con una
ocupación hotelera superior al 90 por ciento.
—Ahora viene lo mejor, pues los negocios
que se cerraron en este evento darán fuerte impulso al turismo en
México y en Quintana Roo, de tal forma que el sector avanzará en los
objetivos planteados por el presidente Enrique Peña Nieto, de convertir a
la actividad en la principal fuente de divisas y hacer de México una
potencia turística —expresó.
El presidente de la Asociación de
Hoteles de Cancún, Roberto Cintrón Díaz del Castillo, confirmó que
durante la semana del evento la ocupación fue superior al 90 por ciento,
con lo que se mantuvo un ritmo de ocupación alta.
—El año ha sido bueno, con una ocupación
promedio del 83 por ciento en el primer cuatrimestre del año, tres
puntos porcentuales por encima del mismo periodo del 2013 —comentó—.
Esto es posible gracias a la magnífica promoción turística que encabeza
el gobernador Roberto Borge, de la mano con los tres órdenes de gobierno
y los empresarios del sector.
El directivo sostuvo que las
expectativas luego del 39º Tianguis Turístico no pueden ser mejores y
se auguran mejores tiempos para el turismo en México y Quintana Roo,
sobre todo, con la presencia del mercado asiático, especialmente de
Corea, que está pasando por un muy buen momento económico.
Por su parte, Jesús Almaguer Salazar,
director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC),
externó su satisfacción por los resultados obtenidos durante el
Tianguis, en el que se cumplieron y rebasaron todas las metas en cuanto a
número de participantes y citas concretadas, algo que será muy difícil
de superar en futuras ediciones.
—Influyó mucho el posicionamiento de la
marca Cancún en el mundo y la excelente conectividad aérea, que permite
traer visitantes de todos los mercados alrededor del planeta —explicó.
A su vez, el director del Fideicomiso de
Promoción Turística de la Riviera Maya, Darío Flota Ocampo, manifestó
que el Tianguis Turístico de México 2014 fue muy gratificante para todos
porque impuso récords, gracias al trabajo del gobernador Roberto Borge y
su poder de convocatoria.
—En el caso de la Riviera Maya y
Cozumel, se rebasaron las expectativas en cuanto a citas de negocios
preestablecidas y contratos cerrados —precisó.
El presidente ejecutivo de la Asociación
Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) de Quintana Roo, Sergio González
Rubiera, dijo también que hay gran satisfacción y optimismo en ese
sector por los buenos resultados del Tianguis Turístico de México 2014.
Consideró que al margen de la
contribución que aportó el desarrollo del evento en cuanto a derrama
económica y a la ocupación hotelera, un logro importante que se
reflejará en el mediano plazo es la consolidación y concurrencia de
nuevos mayoristas a Quintana Roo.
Por su parte, la presidenta de la
Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos
Condimentados (Canirac) de Quintana Roo, Gabriela Delgado Tiempo,
externó satisfacción por el trabajo realizado en esta edición del
Tianguis, que reportará grandes beneficios para el destino por los
negocios que se concretaron.