![]() |
Juan Parra López, presidente municipal de José María Morelos |
lunes, 14 de octubre de 2013
CON 84.5 MDP SE EJECUTAN EN BENITO JUÁREZ 6 OBRAS DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA QUE FORTALECERÁN AL “QUINTANA ROO VERDE”: EL GOBERNADOR
* Conagua y Aguakán, con el
apoyo de la CAPA, ejecutan los proyectos en Cancún, Puerto Juárez,
Puerto Morelos y Bonfil, en beneficio de más de 85 mil benitojuarenses,
precisa Roberto Borge
* Del total de recursos, Conagua aporte 48 millones de pesos la contraparte estatal, la concesionaria Aguakán, 36.5 millones
* José Alberto Alonso Ovando, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, explica que, en Cancún, con esos recursos se construye la tercera etapa del módulo uno de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Polígono Sur, el sistema de drenaje sanitario y descargas de la región 227 y la segunda etapa del colector de aguas residuales del Polígono Sur, obra, esta última, que tiene un avance del 90 por ciento
* Del total de recursos, Conagua aporte 48 millones de pesos la contraparte estatal, la concesionaria Aguakán, 36.5 millones
* José Alberto Alonso Ovando, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, explica que, en Cancún, con esos recursos se construye la tercera etapa del módulo uno de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Polígono Sur, el sistema de drenaje sanitario y descargas de la región 227 y la segunda etapa del colector de aguas residuales del Polígono Sur, obra, esta última, que tiene un avance del 90 por ciento
![]() |
Roberto Borge Angulo, Jefe del Ejecutivo del estado de Quintana Roo |
CANCÚN, Quintana Roo, 13 de octubre.—Con el trabajo conjunto del Gobierno del Estado que encabeza Roberto Borge Angulo y la Federación, este año se ejecutan, por medio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el municipio de Benito Juárez seis obras de infraestructura sanitaria por 84.5 millones de pesos, a fin de atender la creciente demanda de la población en el tema de saneamiento.
El jefe del Ejecutivo precisó que esas obras se realizan en Cancún, Puerto Juárez, Puerto Morelos y Alfredo V. Bonfil, en beneficio de más de 85 mil benitojuarenses, quienes tendrán certidumbre en un desarrollo ordenado, con correctos servicios sanitarios.
Asimismo, detalló que los 84.5 millones de pesos programados para el municipio de Benito Juárez son aportados en forma bipartita por Conagua, con 48 millones de pesos, y 36.5 millones por la contraparte estatal, la concesionaria Aguakán.
De acuerdo con José Alberto Alonso Ovando, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), con esos recursos se construye la tercera etapa del módulo uno de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Polígono Sur, el sistema de drenaje sanitario y descargas de la región 227 y la segunda etapa del colector de aguas residuales del Polígono Sur, obra, esta última, que tiene un avance del 90 por ciento.
También se ejecuta la primera etapa del sistema de drenaje sanitario de Puerto Juárez y Alfredo V. Bonfil, además de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Puerto Morelos.
Con estas acciones, el eje Quintana Roo Verde del gobierno que encabeza Roberto Borge Angulo avanza con obras de impacto social que atienden la demanda de crecimiento sustentable en las zonas turísticas del norte del Estado, con beneficios para todos.
SEMANA DEFINITIVA PARA LA REFORMA HACENDARIA
· A más tardar este 20 de octubre deberá ser aprobada por los Diputados, y el 31 por los Senadores.
· La iniciativa presidencial pretende acabar con privilegios fiscales, para lograr una recaudación más justa y eficiente.
· Se ha escuchado la opinión de todos los sectores involucrados para mejorar y enriquecer la propuesta presidencial.
Chetumal, Quintana Roo a 13 de Octubre de 2013.- En
los próximos días, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados,
deberá tener listo el dictamen tanto de la Ley de Ingresos como de la
iniciativa presidencial de Reforma Hacendaria, para que el pleno de San
Lázaro este en posibilidades de discutirla y, en su caso, aprobarla a
más tardar el día 20 de octubre, tal y como está previsto en la Ley.
Lo anterior fue dado a conocer por el Diputado Federal Raymundo King de la Rosa,
quien agregó que la Comisión de Puntos Constitucionales -en la cual
funge como Secretario-, también deberá tener listo el dictamen relativo a
las modificaciones constitucionales que dan sustento jurídico a la
Pensión Universal y el Seguro de Desempleo, mismas que ponen de
manifiesto el carácter eminentemente social de la propuesta presentada
por el presidente Enrique Peña Nieto.
“Lamentablemente,
la discusión mediática se ha centrado tan solo en algunos aspectos de
la Reforma Hacendaria, cuando la realidad de las cosas es que lapropuesta
impone aumentos en las cargas fiscales de aquellos que cuentan con
mayores recursos, mantiene la de los grupos intermedios, e incrementa la
transferencia del Estado a los que menos tienen.” aseguró el legislador quintanarroense.
En tal orden de ideas, Raymundo King de la Rosa comentó que como parte del análisis y discusión de la Reforma Hacendaria, se ha escuchado a todos los sectores involucrados, con la intención de enriquecer la propuesta presidencial, y llegar de tal suerte a la solución que más convenga a México, en virtud de lo cual, se han alcanzado importantes acuerdos parlamentarios, entre los que destacan la eliminación del IVA en colegiaturas, créditos hipotecarias y arrendamiento de casas habitación, así como para grupos y convenciones de extranjeros.
“Las principales objeciones a la Reforma Hacendaria, han venido de aquellos que, en su momento, plantearon mayores cargas impositivas a los contribuyentes, sin plantear mecanismos de redistribución del ingreso, y que ahora pretenden engañar a la población, presentándose cínicamente como defensores de la economía popular, con fines evidentemente electoreros.” afirmó el Diputado Federal priísta.
Por último, Raymundo King de la Rosa, comentó que el principal objetivo de la Reforma Hacendaria, es poner un “piso parejo” en el Sistema Fiscal de nuestro país, y acabar así con inconsistencias y lagunas en la legislación tributaria, mismas que son aprovechadas por ciertos contribuyentes para evadir el pago de los impuestos que les corresponden y que son necesarios para el correcto funcionamiento del Estado mexicano.
“Reciclando Basura por Alimentos” ahora en dos sedes, Mauricio Góngora se une a este programa estatal
Playa del Carmen, 13 de Octubre de 2013.-“Cuando los ayuntamientos trabajan de la mano con el gobierno
del Estado, las cosas salen bien. Por eso aquí en Solidaridad lo hacemos de esa
forma, bajo la dirección del gobernador, para llegar a más ciudadanos”, indicó
el presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante.
Hoy el programa estatal “Reciclando Basura por Alimentos” se llevó a cabo de forma simultánea en dos puntos de esta ciudad, en las colonias Luis Donaldo Colosio y la Guadalupana, con ello se amplía la atención a los ciudadanos.
Tal como lo indicó el Edil Solidarense durante la sesión anterior de este programa, donde frente a los habitantes del fraccionamiento Galaxia II, se comprometió a apoyar para que las jornadas se realizarían en más de un punto y que con ello los ciudadanos se beneficien con ágil y rápida asistencia.
Este domingo, el presidente municipal junto con el coordinador en Solidaridad de “Reciclando Basura Por Alimentos” Jesús Caamal, en punto de las 8:00 de la mañana recorrió con regidores y el director de Servicios Públicos Noel Crespo, las dos sedes. En ambas, Mauricio Góngora Escalante, recorrió las filas de las personas para saludarlos y escucharlos.
“Señores y señoras, cumpliendo una vez más el compromiso
de apoyar el programa del Gobernador del Estado Roberto Borge Angulo, este
domingo iniciamos ya en dos lugares distintos, y para el próximo
estaremos en tres con la finalidad de beneficiar a más gente y todo sea más
ágil y rápido”, dijo el presidente municipal luego de contribuir en el pesaje
de algunas bolsas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)