* De acuerdo con el Instituto,
en el tercer trimestre de 2014 el Indicador Trimestral del PIB Turístico
creció 3.4 por ciento respecto al mismo lapso de 2013 y superó al
desempeño de la economía nacional, dice el jefe del Ejecutivo
*
Las cifras revelan que la estrategia del presidente Enrique Peña Nieto,
respaldada por la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas,
para hacer del turismo la principal actividad económica del país, es la
correcta, subraya
* Afirma que Quintana Roo cumple
su parte con el fortalecimiento del sector turístico, como lo confirman
estadísticas recientes, según las cuales en 2014 rompió, por segundo año
consecutivo, récords de ocupación, afluencia turística, derrama
económica, llegada de cruceros y pasajeros, tanto por esa vía como por
la aérea, entre otras cosas
 |
Roberto Borge Angulo |
CANCÚN, Quintana Roo, 17 de febrero.—
El gobernador Roberto Borge Angulo dijo hoy que las cifras que dio a
conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el
sentido de que en el tercer trimestre del 2014 el Indicador Trimestral
del PIB Turístico aumentó 3.4 por ciento respecto al mismo lapso de 2013
y superó al desempeño de la economía nacional, confirman que México
está en el camino correcto para convertirse en potencia turística
mundial.
—Las cifras revelan que la estrategia
del presidente Enrique Peña Nieto, respaldada por la secretaria de
Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, para hacer del turismo la
principal actividad económica, por encima de los ingresos petroleros y
la remesas que envían los mexicanos que trabajan en el extranjero es la
correcta —añadió.
Roberto Borge destacó que la difícil
situación financiera que se vive en México, derivada de la caída en los
precios internacionales del crudo, que obligó al Gobierno de la
República a hacer dolorosos pero necesarios recortes presupuestales,
colocan a la industria turística nacional en un primer plano.
—Como presidente de la Comisión de
Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) he realizado
gestiones para ampliar la conectividad aérea del país, convencer a las
navieras de que incluyan nuevamente a los puertos del Pacífico Mexicano
en sus itinerarios y, en general, para fortalecer a una industria que es
una importante fuente de empleos y bienestar para miles de familias
—explicó.
El jefe del Ejecutivo del Estado subrayó
que Quintana Roo ha cumplido su parte con el fortalecimiento del sector
turístico, como lo confirman estadísticas recientes, según las cuales
en 2014 rompió, por segundo año consecutivo, récords de ocupación,
afluencia turística, derrama económica, llegada de cruceros y pasajeros,
tanto por esa vía como por la aérea, entre otras cosas.
—El trabajo realizado en materia de
promoción nos permitió augurar con anticipación que el 2013 sería el
mejor año en la historia de la industria turística de Quintana Roo, y
así fue —prosiguió—. Lo mismo dijimos del 2014 y lo confirmamos al
recibir unos 15 millones de visitantes, cifra sin precedente, con una
derrama económica de más de 8 mil 200 millones de dólares.
De hecho, el Gobernador destacó que,
gracias a las constantes gestiones para ampliar la conectividad aérea de
Quintana Roo, en 2014, también por segundo año consecutivo, el
Aeropuerto Internacional de Cancún rompió su récord de operaciones y
usuarios, que sumaron 17 millones 455 mil 353 pasajeros nacionales e
internacionales movilizados en entradas y salidas.
—Las cifras que dio a conocer el Inegi,
correspondientes al periodo julio-septiembre de 2014, confirman que el
turismo se ha fortalecido, que la actividad es hoy un puntal de la
economía nacional y que las estrategias de promoción están dando
resultados —aseveró.