*Roberto Borge informa que, con
una inversión de 34.6 millones de pesos, se construirán 31 aulas, dos
talleres y dos bibliotecas en planteles de educación básica de Benito
Juárez
*El jefe del Ejecutivo ratifica su compromiso
en el sentido de que ningún niño ni joven se quedará sin un espacio
para continuar con sus estudios
*Pablo Rivero Arceo,
delegado del Instituto de Infraestructura Educativa de Quintana Roo,
detalla las obras a realizarse en el municipio
 |
Roberto Borge Angulo |
CANCÚN, Quintana Roo, 20 de junio.—
El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que, a fin de estar en
condiciones de atender el aumento en la demanda educativa en el ciclo
escolar 2014-2015 en el municipio Benito Juárez, ya está en marcha la
construcción de 31 aulas, dos talleres y dos bibliotecas, con inversión
34.6 millones de pesos.
El jefe del Ejecutivo explicó que se
trata del primer paquete de obras del ejercicio 2014, que abarca 10
planteles de nivel básico, en 9 de los cuales se realizarán trabajos de
ampliación de aulas. La obra restante corresponde a la construcción de
una primaria.
—Con esta inversión aseguraremos que
ningún niño o niña se quede sin espacio para continuar sus estudios
—resaltó—. Seguiremos destinando recursos para rubros que son
prioritarios en mi administración, como el educativo.
Roberto Borge adelantó que está previsto
un segundo paquete de obras de infraestructura educativa, que se dará a
conocer en breve. "Este primer paquete es el más grande en cuanto a
volumen de obra y periodo de ejecución, por lo que se le dio prioridad,
a fin de que las aulas se concluyan en tiempo y forma para el próximo
ciclo escolar", señaló.
Asimismo, recordó que en el ejercicio
2013 se invirtieron 65 millones de pesos en la construcción de cinco
escuelas de nueva creación, con más de 50 aulas y talleres para cubrir
los requerimientos de la matrícula educativa de nivel básico en el
presente ciclo escolar.
Por su parte, el delegado del Instituto
de Infraestructura Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), Pablo Rivero
Arceo, detalló que se atenderán dos jardines de niños, cinco primarias,
dos secundarias y una telesecundaria.
El funcionario indicó que en cada uno de
los dos planteles de preescolar, ubicados en los fraccionamientos
Villas del Mar II y Villas del Mar III, se va a construir un aula; en
las primarias Mariano Matamoros, del fraccionamiento Alejandría, y
Xochitl Angélica Palomino, de la colonia Cuna Maya, se ampliará un aula
en cada plantel.
—En las primarias José C. Tescum y 9 de Enero de
1975, de los fraccionamientos Urbi y Ciudad Natura, respectivamente, se
construirán dos y siete aulas, respectivamente, además del cubo de la
escalera y obra exterior —manifestó.
Además, en el fraccionamiento La Joya se
construirá una primaria, cuya obra consta de dos aulas, servicios
sanitarios, barda perimetral, pórtico, obra exterior y subestación
eléctrica.
En cuanto a las obras de secundaria,
Rivero arceo dijo que construirán seis aulas en el plantel ubicado en el
fraccionamiento Villas del Mar II, así como un taller de turismo y
diseño gráfico, biblioteca y obra exterior. Simultáneamente, en la
secundaria de Villas Otoch Paraíso II, se construirán seis aulas, taller
de turismo, biblioteca y obra exterior. El avance en esos casos es del
35 por ciento.
—En la telesecundaria Margarita Maza de Juárez, localizada en la colonia Avante, se ampliarán tres aulas —puntualizó.