*El jefe del Ejecutivo explica
que, en una primera etapa, las tiendas en el Estado tendrán exhibidores
especiales para los productos con ese distintivo; luego, las de la
región sureste y, sin hay demanda y producción suficientes, todas las
del país
*Este es un logro importante que permite
consolidar la oferta de productos locales elaborados por micro, pequeñas
y medianas empresas, con estándares de calidad definidos y volúmenes de
producción estables que les permitan mantener presencia en el mercado,
subraya
*Javier Díaz Carvajal titular de la
Secretaría de Desarrollo Económico, afirma que la respuesta de Wal-Mart
de México a las gestiones del gobierno de Roberto Borge constituye un
reconociendo al distintivo “Hecho en Quintana Roo” como una poderosa
herramienta de mercado
 |
Roberto Borge Angulo Gobernador de Quintana Roo |
CHETUMAL, Quintana Roo, 23 de marzo.—
A sólo dos meses de que se lanzó la Marca “Hecho en Quintana Roo”, el
gobernador Roberto Borge Angulo confirmó la alianza con Wal-Mart de
México para que los productos con ese distintivos sean exhibidos y
comercializados en sus tiendas, en reconocimiento a la calidad de los
artículos hechos por manos quintanarroenses.
—La apertura de nuevos nichos de mercado
nacional e internacional muestra el compromiso del gobierno de Quintana
Roo con el sector empresarial que trabaja para dar valor agregado a
bienes de consumo —manifestó.
Roberto Borge indicó que todo está listo
para que las tiendas de la cadena Wal-Mart cuenten con exhibidores
específicos para productos con el distintivo “Hecho en Quintana Roo”,
que en una primera etapa se venderán en las tiendas del Estado;
posteriormente, en las de la región sureste y, de haber demanda y
producción suficientes, se llevarían al mercado nacional.
Luego de recordar que en el mes de enero
se hizo el lanzamiento oficial de la marca “Hecho en Quintana Roo”,
dijo que a partir de entonces se redoblaron los esfuerzos en busca de
alianzas y nuevos nichos de mercado, para los productos que la obtengan.
—Este es un logro importante que permite
consolidar la oferta de productos locales elaborados por micro,
pequeñas y medianas empresas, con estándares de calidad definidos y
volúmenes de producción estables que les permitan mantener presencia en
el mercado —expresó.
Javier Díaz Carvajal titular de la
Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), confirmó que Wal-Mart de
México respondió positivamente a las gestiones del gobierno de Roberto
Borge, lo que constituye un reconociendo al distintivo “Hecho en
Quintana Roo” como una poderosa herramienta de mercado.
El funcionario dijo que en un principio
20 empresas solicitaron el distintivo “Hecho en Quintana Roo” para sus
productos, pero actualmente suman 50.
—La alianza con Wal-Mart permitirá que
los productos con el distintivo “Hecho en Quintana Roo” incursionen en
los mercados local, nacional e internacional y generará una publicidad
importante para Quintana Roo —apuntó.
Algunos de las empresas que ya tienen
ese distintivo son: Consorcio Corporativo de Productores y Exportadores
en Forestería (productores de chicle orgánico); Chocolates KaoKao;
Ciroomex; Miel Melitzaak, pescadería La Marinera del 23, entre otros que
en las próximas semanas podrán encontrarse dentro de las tiendas
Wal-Mart.
Es importante mencionar que la cadena
Wal-Mart de México tiene actualmente 702 tiendas en el pais, cinco de
éstas en el Estado: tres en Cancún, una en Playa del Carmen y otra en
Chetumal.