*Explica Roberto Borge que se
repararán 26.2 kilómetros (13.1 kilómetros en cada cuerpo) del bulevar
Luis Donaldo Colosio, con inversión de 62 mdp
*Destaca
el compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, “por
voltear a ver a Cancún, para llevar al cabo esta obra tan importante
para Quintana Roo”
*El presidente municipal de
Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, resalta la gestión y puntual
atención del Gobernador para reencarpetar una de las arterias viales más
importantes del municipio
*El delegado de la SCT en
Quintana Roo, Francisco Elizondo Garrido, dice que este año se
invierten más de 650 millones de pesos en Benito Juárez para modernizar
avenidas principales y pavimentar calles
 |
El gobernador del estado de Quintana Roo Roberto Borge Angulo da el banderazo de inicio de rehabilitación del Boulevard Colosio en Cancún |
CANCÚN, Quintana Roo, 25 de octubre.—
A fin de mejorar la otra entrada al destino turístico líder de México y
América Latina, el gobernador Roberto Borge Angulo dio hoy el banderazo
para los trabajos de rehabilitación de 26.2 kilómetros del bulevar Luis
Donaldo Colosio, con inversión de 62 millones de pesos, obra que se
complementa con la modernización de la avenida José López Portillo,
entrada original a Cancún.
Acompañado por Paul Carrillo de Cáceres,
presidente municipal de Benito Juárez; Francisco Elizondo Garrido,
delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en
Quintana Roo; y Fernando Escamilla Carrillo, secretario de
Infraestructura y Transporte (Sintra), el jefe del Ejecutivo destacó el
compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, “por
voltear a ver a Cancún, para llevar al cabo esta obra tan importante, en
beneficio de los 800 mil habitantes de Benito Juárez y los turistas”,
expresó.
—Con la repavimentación de 26
kilómetros, en sus dos carriles, 13.1 kilómetros de ida y otro tanto de
vuelta, cumplimos una demanda de la ciudadanía y visitantes —apuntó—. Es
una obra importante para Quintana Roo.
El Gobernador dijo que la rehabilitación
del bulevar Colosio beneficiará a la clase trabajadora, estudiantes, a
los habitantes del Ejido Alfredo V. Bonfil, comerciantes de la zona
industrial y central de abastos y a la población en general.
Asimismo, indicó que el 2013 se
concluirá con un presupuesto superior a los 1 mil 600 millones de pesos
en obras de máxima prioridad, como el mantenimiento de la red carretera
estatal, caminos rurales, rehabilitación de las calles importantes en
las ciudades y ampliaciones e interconexiones en Felipe Carrillo Puerto,
Tulum y Lázaro Cárdenas.
Recordó que en Cancún ya se llevan al
cabo obras importantes, como la modernización de la avenida José López
Portillo, proyecto de más de 1 mil 200 millones de pesos. “al concluir
mi gestión como Gobernador, estaré entregando una avenida totalmente
renovada en la entrada y salida a Mérida hacia Puerto Juárez”, expresó.
En ese marco, anunció que en breve
presentarán el proyecto de movilidad de Cancún, con las inversiones
proyectadas en 2014 junto con la SCT, con el que se avanzará en la
remodelación de vialidades y mejorará el espectro de movilidad de la
ciudad, para brindar un mejor servicios a habitantes.
Por su parte, Paul Carrillo de Cáceres,
presidente municipal, resaltó la gestión y puntual atención del
gobernador Roberto Borge para el reencarpetamiento de una de las
arterias viales de vital importancia en Benito Juárez. “Esta obra, de
urgente necesidad, permitirá elevar la calidad de vida de la población y
mejorar la imagen del bulevar Colosio, una de las ventanas de la
ciudad”, expresó.
A su vez, Francisco Elizondo Garrido,
delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), comentó
que, de los 1 mil 600 millones de pesos de presupuesto para diversas
obras en 2013, más de 650 millones de pesos se destinan al municipio de
Benito Juárez, con proyectos entre los que destacan 80 millones para el
bulevar Kukulcán; 62 millones para el bulevar Colosio; 250 millones
para modernizar la avenida López Portillo; 140 millones para
pavimentación calles de la Región 227 y 90 millones para rehabilitar
calles de las regiones 60, 70 y 90.
—Otras inversiones en el Estado son: 500
millones de pesos para construir 300 kilómetros de caminos “saca
cosechas” y 1 mil 900 millones de pesos para el ramal Nuevo Xcan-Playa
del Carmen, compromisos del presidente Peña Nieto.
Los trabajos en el bulevar Colosio
consisten en bacheo hidráulico, construcción de base hidráulica, fresado
de la carpeta existente y construcción de carpeta de concreto asfáltico
del kilómetro 339+900 al kilómetro 353+000 del tramo Playa del
Carmen-Puerto Juárez, carretera Reforma Agraria-Puerto Juárez. En cada
uno de sus cuerpos (entrada y salida) se trabajarán 13.1 kilómetros.
Al banderazo de la obra también
asistieron Fabián Vallado Fernández, delegado de la Secretaría de
Desarrollo Social (Sedesol); Ángel Rivero Palomo, secretario estatal de
Desarrollo Social e Indígena (Sedesi) y Luis Roger Espinoza Rodríguez,
secretario municipal de Obras y Servici