El respeto, lealtad,
compromiso y honestidad son las herramientas claves para ser un buen presidente
de un país. Después de su mandato la propia sociedad reconoce sus excelentes
atributos, la entrega total hacía su patria y su gente lo convierten sin duda en
una gran persona que será recordado por todos los tiempos como un verdadero héroe,
como un excelente hermano que cumplió la misión de servir a su pueblo y que hoy sale
con la frente en alto, sin que nadie lo califique como un corrupto o
simplemente como un ladrón más del país. José "Pepe" Mujica un claro
ejemplo a seguir...
lunes, 2 de marzo de 2015
CON EL APOYO DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO, LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO: EL GOBERNADOR ROBERTO BORGE
*El jefe del Ejecutivo destaca
que cerca de 80 millones de pesos se han invertido en dos años en
programas e infraestructura alimentaria y educativa en el marco de la
CNCH
*Los programas sociales fortalecen las acciones federales y se han atendido a más de 400 mil quintanarroenses durante los dos años de la CNCH, dijo
*El titular de la Sedesi, Ángel Rivero Palomo, agregó que dentro del programa de Atención a Dignatarios Mayas se invirtió en apoyos alimentarios y económicos directos para los diversos Centros Ceremoniales 8.7 millones de pesos
*Los programas sociales fortalecen las acciones federales y se han atendido a más de 400 mil quintanarroenses durante los dos años de la CNCH, dijo
*El titular de la Sedesi, Ángel Rivero Palomo, agregó que dentro del programa de Atención a Dignatarios Mayas se invirtió en apoyos alimentarios y económicos directos para los diversos Centros Ceremoniales 8.7 millones de pesos
![]() |
Roberto Borge Angulo |
CHETUMAL, Quintana Roo, 1 de marzo.— El gobernador Roberto Borge Angulo informó que a dos años de la implementación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), en Quintana Roo se consolidan las acciones del Gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con inversiones oportunas del orden de los 80 millones de pesos en infraestructura, programas sociales y apoyos directos que han permitido mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses.
El jefe del Ejecutivo, dijo que a dos años de estar en marcha la CNCH en Quintana Roo se han realizaron un total de 81 eventos en los 10 municipios a los que se atendió a más de 162 mil 500 ciudadanos de 30 localidades en los 10 municipios.
—Dentro del Programa Para el Desarrollo en Zonas Prioritarias de la Secretaría de Desarrollo Social e Indígena del Estado (Sedesi), durante 2013 y 2014 se llevó a cabo la construcción de Aulas de Educación Inicial Indígena en los municipios Bacalar, Felipe carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Tulum —señaló.
—Hemos invertido por los 41 inmuebles construidos en escuelas de 37 localidades, 29.4 millones de pesos; actualmente se construyeron 41 aulas que benefician de manera directa a más de 2 mil 100 estudiantes indígenas de cinco municipios de la entidad que presentan rezago educativo —comentó.
Roberto Borge Angulo destacó que dentro del Programa Para una Mejor Alimentación se establecieron nuevos Desayunadores Escolares que están mejorando las condiciones alimentarias de niños y niñas de comunidades rurales y zonas urbanas con carencias alimentarias, esto con el objetivo de mejorar el desempeño escolar y el bienestar comunitario de acuerdo a las metas y objetivos de la CNCH.
—Actualmente son 67 nuevos espacios con una inversión Federal y Estatal de 39.9 millones de pesos en los 10 municipios de la entidad incluidos en la cobertura de la Cruzada con 15 mil 294 beneficiarios que reciben desayunos fríos y calientes distribuidos en coordinación con el Sistema DIF Quintana Roo —puntualizó.
Por su parte, el titular de la Sedesi, Ángel Rivero Palomo, dijo que por órdenes del gobernador Roberto Borge Angulo dentro del programa de Atención a Dignatarios Mayas, para la preservación de la cultura y tradiciones se atendió a los 482 Dignatarios Mayas a través de la entrega de apoyos alimentarios y económicos directos para los diversos Centros Ceremoniales, el gobierno de Roberto Borge invirtió 8.7 millones de pesos.
—También para garantizar la seguridad y funcionamiento de la infraestructura de Cuarteles y Centros Ceremoniales se invirtió en el remozamiento y mantenimiento de sus instalaciones un total de tres millones 410 mil pesos; de estos recursos, tres millones se destinaron a la construcción del Cuartel General de Chancah Veracruz y los baños en Tixcacal Guardia; así como 410 mil pesos del Programa de Empleo Temporal para rehabilitaciones de los centros ceremoniales de Cruz Parlante, X-Yatil, Yaxley y Chumpón —señaló.
Añadió que el programa emblemático del Gobierno de Quintana Roo, Reciclando Basura por Alimentos, dota de productos de la canasta básica a los habitantes de zonas rurales y urbano marginadas como contraprestación a la entrega de materiales reciclables que salen del ciclo de la contaminación a la par de que se aumentan las condiciones nutrimentales de las familias de escasos recursos que deciden participar.
Durante el periodo de vigencia de la CNCH y el marco del programa dijo que se han realizado mil 334 eventos en 142 localidades y zonas urbanas de Quintana Roo, con lo que se ha beneficiado a más de 250 mil quintanarroenses que han reciclado 24 mil 477 toneladas de desechos sólidos inorgánicos, finalizó.
Cumple Mauricio Góngora con internet gratuito a solidarenses
• Gracias a
la instrucción del presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora
Escalante, 25 espacios públicos en la cuidad ya ofrecen internet gratuito a los
solidarenses en apoyo a la educación y economía familiar.
• El edil
Góngora Escalante fomenta una sociedad más equitativa, preparada y con igualdad
de oportunidades al poner al alcance el internet gratuito.
• Los 25
puntos de la ciudad cuentan con acceso inalámbrico (WiFi) gratuito de
ancho de banda de 30 Mb, cubriendo la demanda de hasta 100 usuarios
conectados simultáneamente.
Playa del
Carmen a 01 de Marzo de 2015.- Miles de
ciudadanos se han beneficiado gracias al compromiso cumplido del presidente
municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, al brindar
tecnología gratuita de internet inalámbrico a 25 sitios en la ciudad,
donde las familias ya pueden accesar a la red, incluso desde sus hogares por la
cercanía que tienen con los espacios públicos como parques, escuelas y
edificios.
“Somos un
municipio incluyente, por ello con el acceso libre a internet se reduce
significativamente la desigualdad social, se fomenta el aprendizaje y la
participación para construir una sociedad más equitativa y preparada, así como
la búsqueda de información, lo que a largo plazo se convierte en un impulsor de
innovación que genera competitividad y desarrollo” expresó el edil solidarense
Mauricio Góngora.
Con este
proyecto se abarcan más de 200 espacios públicos con internet gratuito
para garantizar el derecho constitucional de los ciudadanos al contar con
redes de telecomunicaciones que provean conectividad gratuita, tal como lo
señala el artículo VI e la constitución política.
De esa
forma, el presidente se suma a los trabajos y las acciones del presidente de la
República Enrique Peña Nieto y el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo,
y lleva a Solidaridad a forma parte del programa “México Conectado”, lo cual
representa un paso agigantado hacia la vanguardia.
El
presidente municipal Mauricio Góngora Escalante, giró instrucciones para que a
través de la dirección de de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
TIC’s, se cuente con acceso inalámbrico (WiFi) gratuito con un ancho de banda
de 30 Mb, lo cual cubre una demanda con capacidad de hasta 100 usuarios
conectados simultáneamente, por ahora en 25 puntos de la ciudad, sin embargo
las 36 unidades y parques de Solidaridad se cubrirán paulatinamente.
El mandatario
señaló que el acceso a la red es libre, sin embargo algunos sitios cuentan con
políticas de restricción y filtrado web hacia contenido no apropiado,
previsto en el marco internacional de los Derechos Humanos, así como el llamado
streaming (video y música) con el cual la red puede alentarse, esto con la
finalidad de que el servicio sea eficiente y al alcance de todos.
Román
Alfredo Gómez Osorio, director de TIC’s en Soidaridad, indicó que gracias
a las acciones del presidente municipal Mauricio Góngora, se disminuye la
brecha digital, como camino obligado para evitar la profundización de las
desigualdades sociales, señaló que se pretende aumentar el número de
solidarenses beneficiados para que puedan ejercer otros derechos fundamentales
como la libertad de expresión, el derecho a la información, la salud y la
educación.
En
entrevista a la ciudadanía, algunos padres de familia como la señora Clara Pech
opinaron que el contar con internet es un compromiso cumplido del presidente
muy importante para ella y su familia, “ahora mis hijo puede realizar mejor sus
tareas de la escuela y para mi significa mayor tranquilidad porque puedo estar
pendiente de el a través del teléfono ya que ahora ya cuentan con internet todo
el tiempo, es una excelente medida para estar en comunicación con él sin gastar
de más”, puntualizó.
Por su
parte, Cristian Mejía, indicó que el contar con internet en el parque cercano a
su casa es de mucho provecho, ya que se puede conectar incluso en su casa, por
lo tanto reconoció el trabajo del presidente municipal para llevarlo a cabo,
“el internet es una herramienta básica para comunicarse y en mi caso para
trabajar, eso ha facilitado más mi trabajo porque en donde rento no contaba con
ese servicio, me funciona mucho para estar pendiente de las redes sociales que
es indispensable para mis labores, y me parece muy buena medida que este
servicio esté en distintas áreas de la ciudad”.
Los 25
lugares que cuentan con el servicio son La Quinta Avenida, ADO, la biblioteca
Leona Vicario, el Deportivo Mario Villanueva, el Mercado Municipal, los parques
de las colonias y fraccionamientos Gonzalo Guerrero, Lázaro Cárdenas, Villas
del Sol, Bellavista, Villamar I y II, 28 de Julio, Casa Ejidal, Villas Riviera,
Guadalupana, Poliforum, Villas de Sol 2da etapa, el parque De la Madre y la
unidad deportiva Colosio, así como la recaudadora Centro y de la Avenida 30,
las direcciones de Turismo, Registro Civil, la Plaza 28 de Julio y el Colegio
de Bachilleres.
Clausura el Diputado Local José Ángel Chacón Arcos Cursos de ICAT en X-Pichil
El Diputado Presidente de la Comisión de Desarrollo
Indígena de la XVI Legislatura del Congreso Local, José Ángel Chacón Arcos
clausuró el curso impartido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo
del Estado (ICAT) en la comunidad de X-Pichil, Felipe Carrillo Puerto junto al
Director de esta dependencia en el municipio, Edgar Pérez Briceño, así como autoridades
ejidales y municipales de la comunidad.
Al hacer uso de la vos en lengua maya, el
legislador Chacón Arcos, frente al nutrido número de mujeres mayas
emprendedoras, que orgullosas vestían sus tradicionales hipiles, reconoció el
importante esfuerzo de estas mujeres que, al tomar estos cursos de elaboración
de postres básicos, conocimientos básicos de costura, bordado, deshilado a mano
y pastelería fina, se preocupan por obtener todos estos conocimientos de mucha
utilidad que no solo representan un ahorro en casa, sino una posibilidad de
apoyar en el gasto familiar. Para la administración del Gobernador del Estado,
Roberto Borge Angulo, es una prioridad el fortalecimiento de la economía de los
quintanarroenses y sus comunidades indígenas, es por ello el impulso dado por
la administración a través de estas acciones que realiza el Instituto de
Capacitación para el Trabajo, recalcó.
Finalmente el legislador otorgo su total respaldo y respaldo a las mujeres, asegurándoles un espacio en la EPOMOR 2015, uno de los eventos más importantes de la región que se llevará acabo del día 17 al 24 de marzo, donde podrán exponer los conocimientos adquiridos durante estos cursos, así como poner a la venta los frutos de los mismos.
Durante la clausura se otorgaron reconocimientos a
los capacitadores que impartieron los cursos, así como a cada uno de los
participantes que por más de 40 horas aprendieron de las habilidades de
Elaboración de Postres Básicos, Conocimientos Básicos de Costura, Bordado, Deshilado
a mano y Pastelería Fina, finalizando con una demostración de los productos
realizados de manos de las mujeres mayas, así también de una degustación del
sazón de los postres realizados por las mismas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)