Pronóstico Meteorológico General
|
Coordinación General
del
Servicio
Meteorológico Nacional
|
||||
México, D.F., a 2 de octubre de
2013
BMG No. 551
|
Emisión:
06:00 horas
|
||||
SÍNTESIS: POTENCIAL DE LLUVIA FUERTE A INTENSA
EN EL SURESTE DEL PAÍS Y EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, DEBIDO A UNA ZONA
INESTABLE EN EL MAR CARIBE
|
|||||
![]()
Imagen de satélite en canal IR
|
SINOPSIS:
Para hoy, un canal
de baja presión, asociado a una perturbación tropical con potencial para
evolucionar a ciclón tropical, en el occidente del Mar Caribe, ocasionará
nublados con lluvias muy fuertes (50 a 70 mm) a intensas (70 a 150 mm) en la
Península de Yucatán.
Canal de baja presión,
sobre la Sierra Madre Occidental producirá nublados con lluvias moderadas
(5 a 20 mm) en los estados de la región.
Otro canal de baja
presión, se extenderá en el sur del Golfo de México, favorecerá nublados con
lluvias moderadas (5 a 20 mm) a fuertes (20 a 50 mm) en el sureste del
territorio, con valores puntualmente muy fuertes (50 a 70 mm) en Chiapas y Tabasco.
Entrada de aire
marítimo tropical, ocasionará nublados con lluvia moderada (5 a 20 mm) a fuerte (20 a 50
mm) en el centro y sur de la República.
|
||||
PRONÓSTICOS
A NIVEL NACIONAL
|
|||||
Pronóstico de lluvias máximas en
milímetros acumulados en 24 horas
(con validez para hoy)
|
|||||
Tormentas de intensas a
torrenciales (>150 mm)
|
---
|
||||
Tormentas muy fuertes a intensas
(70 a 150 mm)
|
Quintana
Roo y Yucatán.
|
||||
Intervalos de chubascos con tormentas
muy fuertes (50 a 70 mm)
|
Campeche,
Chiapas y Tabasco.
|
||||
Intervalos de chubascos con
tormentas fuertes
(20 a 50 mm)
|
Aguascalientes,
Guerrero, México, Michoacán y Oaxaca.
|
||||
Lluvia moderada con chubascos
aislados
(5 a 20 mm)
|
Colima, Distrito
Federal, Durango, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Puebla, San Luis
Potosí, Veracruz y Zacatecas.
|
||||
Lloviznas o lluvia ligera (menor
de 5 mm)
|
Hidalgo,
Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala.
|
||||
Pronóstico
de vientos fuertes y onda de calor
|
|||||
Pronóstico de vientos superiores a
40 km/h
|
Baja California, Baja California
Sur, Campeche, Chihuahua, Chiapas, Coahuila, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca,
Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
|
||||
Pronóstico de temperaturas
superiores a 35°C
|
Baja California, Baja California
Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa,
Sonora, Tabasco y Yucatán.
|
||||
Pronóstico del tiempo por regiones
para hoy:
|
|||||
Región
|
Pronóstico
del tiempo
|
Avisos
Especiales
|
|||
Pacífico
Norte
|
Despejado a medio nublado,
probabilidad de lluvia ligera del 60% en Sinaloa. Temperaturas muy calurosas.
Viento del Oeste y Noroeste de 25 a 40 km/h con rachas.
|
Viento
fuerte
|
|||
Pacífico
Centro
|
Medio nublado a nublado,
probabilidad de lluvia moderada a fuerte del 80%. Temperaturas calurosas.
Viento de componente Oeste de 25 a 40 km/h.
|
Tormentas
fuertes
|
|||
Pacífico
Sur
|
Medio nublado a nublado,
probabilidad de lluvia moderada con actividad eléctrica del 60% y muy fuerte
en Chiapas. Temperaturas calurosas. Viento de componente Sur de 25 a 40 km/h con rachas.
|
Tormentas
muy fuertes
|
|||
Golfo de
México
|
Medio nublado a nublado,
probabilidad de lluvia moderada a fuerte del 40%. Temperaturas calurosas.
Viento de componente Este de 25 a 40 km/h con rachas.
|
Tormentas
fuertes
|
|||
Península
de Yucatán
|
Medio nublado a nublado, probabilidad
de lluvia muy fuerte a intensa del 60%. Temperaturas calurosas. Viento del
Noreste de 25 a 40 km/h con rachas.
|
Tormentas
intensas
|
|||
Mesa del
Norte
|
Despejado a medio nublado, probabilidad
de lluvia ligera a moderada del 20%, con valores puntuales fuertes en
Aguascalientes. Temperaturas calurosas. Viento de componente Este de 25 a 40
km/h.
|
Tormentas
fuertes
|
|||
Mesa
Central
|
Medio nublado a nublado,
probabilidad de lluvia moderada a fuerte con actividad eléctrica del 80%.
Temperaturas templadas a cálidas. Viento del Este y Noreste de 25 a 40 km/h
con rachas.
|
Tormentas
fuertes
|
|||
Valle de
México
|
Medio nublado a nublado, probabilidad
de lluvia ligera a moderada con actividad eléctrica del 40%. Temperaturas
templadas a cálidas. Viento del Noreste de 25 a 40 km/h.
|
---
|
|||
Reporte de
las principales lluvias y temperaturas extremas registradas en las últimas 24
h
|
|||||
Lluvias máximas en milímetros
|
Reforma, Chis., 44.3; Río Zula,
Jal., 41.4; Jaripo, Mich., 37.8; La Michilia, Dgo., 23.6; Boca del Cerro,
Tab., 22.8; Cataviña, B.C., 13.7; Lago de Zumpango, Méx., 12.6; Las Adjuntas,
Qro., 11.4; Matamoros, Tamps. y Calvillo, Ags., 6.3; Guanajuato, Gto., 4.0;
Pinotepa Nacional, Oax., 3.3; Puebla, Pue., 3.2; Zacualtipan, Hgo., 2.5;
Jesús María, Nay., 2.1; Sierra Manatlan I, Col., 1.8; Topolobampo, Sin., 1.8;
Campeche, Camp., 1.2; Cozumel, Q. R., 0.8; G. Díaz Ordaz, BCS., 0.5; San Luis
Potosí, SLP., 0.4; El Platanito, Zac. y Pico del Águila, Chih., 0.3;
Chicomapa, Ver., 0.2 y El Cubil, Son., 0.1.
|
||||
Temperaturas máximas en °C
|
Cd. Obregón, Son., 39.0; La Paz,
BCS., 37.6; P. Negras, Coah., 36.6; Soto la Marina, Tamps., 35.6; San Felipe,
BC., 34.9; Coatzacoalcos, Ver., 33.7; Manzanillo y Colima, Col., 32.8;
Tepehuanes, Dgo. y Zamora, Mich., 31.4; Nvo. Casas Gdes., Chih., 30.8;
Querétaro, Qro., 29.2; Tepic, Nay., 28.8; Comitán, Chis., 27.6 y Aeropuerto,
DF., 26.0.
|
||||
Temperaturas mínimas en °C
|
Temosáchic, Chih., 6.0; San Luis
Potosí, SLP., 7.8; Toluca, Méx., 8.8; Tlaxcala, Tlax., 9.0; Pachuca, Hgo.,
9.6; Tulancingo, Hgo., 10.0; UNAM, DF., 11.0; Puebla, Pue., 11.4; Saltillo,
Coah., 11.6; Zacatecas, Zac., 12.0; Huajuapan de León, Oax., 12.8 y
Aeropuerto, DF., 13.0.
|
||||
Centro Nacional de Previsión de
Tiempo
|
Elaboración:
Marco A. Lugo Garduño
Teléfonos
las 24 h en la Ciudad de México:
(55)
2636-4758 al 61
BMG No.
551
|
miércoles, 2 de octubre de 2013
SÍNTESIS: POTENCIAL DE LLUVIA FUERTE A INTENSA EN EL SURESTE DEL PAÍS Y EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, DEBIDO A UNA ZONA INESTABLE EN EL MAR CARIBE
ASISTE EL GOBERNADOR ROBERTO BORGE A LA APERTURA OFICIAL DE LA XX CONFERENCIA DE LA FLORIDA CRUISE CARIBBEAN ASOCIATION EN CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA
* En la inauguración del evento
estuvo el presidente Juan Manuel Santos, con quien el jefe del
Ejecutivo conversó sobre la industria de cruceros y ambos coincidieron
en que México y Colombia son dos destinos líderes en recepción de ese
tipo de embarcaciones en América Latina
* Roberto Borge aprovechó la ocasión para insistir en la apertura de nuevas rutas hacia los puertos mexicanos de Mazatlán, Ensenada, Progreso, Cabo San Lucas, Huatulco, Puerto Chiapas y, obviamente, Cozumel y la Costa Maya, en Quintana Roo
* Michele Paige, presidenta de la FCCA, dice que el gobernador Roberto Borge es aliado de la industria de cruceros en México, sector que ha crecido en destinos como Quintana Roo y Mazatlán, Sinaloa
* Acompañan al Gobernador los titulares de la Sedetur, Juan Carlos González Hernández, y de la Apiqroo, Ercé Barrón Barrera
* Roberto Borge aprovechó la ocasión para insistir en la apertura de nuevas rutas hacia los puertos mexicanos de Mazatlán, Ensenada, Progreso, Cabo San Lucas, Huatulco, Puerto Chiapas y, obviamente, Cozumel y la Costa Maya, en Quintana Roo
* Michele Paige, presidenta de la FCCA, dice que el gobernador Roberto Borge es aliado de la industria de cruceros en México, sector que ha crecido en destinos como Quintana Roo y Mazatlán, Sinaloa
* Acompañan al Gobernador los titulares de la Sedetur, Juan Carlos González Hernández, y de la Apiqroo, Ercé Barrón Barrera
CARTAGENA DE INDIAS, Colombia, 1 de octubre.— El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, quien también es presidente de la Comisión de Turismo y vicepresidente de la de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), participó hoy en la apertura oficial de la XX edición de la Conferencia de la Florida Cruise Caribbean Asociation (FCCA), acto al que también asistieron el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y directivos de las navieras más importantes del mundo, como Royal Caribbean Internacional, Norwegian Cruise Line y Carnival Corporation.
Roberto Borge, quien ha promovido intensamente los destinos turísticos de México en las ferias internacionales de turismo, aprovechó la ocasión para insistir en la apertura de nuevas rutas de cruceros hacia los puertos mexicanos como Mazatlán, Ensenada, Progreso, Cabo San Lucas, Huatulco, Puerto Chiapas y, obviamente, Cozumel y la Costa Maya, en Quintana Roo.
De hecho, el Gobernador se reunió recientemente en Miami, Florida, Estados Unidos, con David Candib y Colin Murphy, ejecutivos de la Carnival Cruise Line y Norwegian Cruise Line, respectivamente, para conocer detalles sobre la planeación de sus itinerarios hacia puertos de Quintana Roo en la temporada 2013-2014 y negociar más llegadas.
—Para Quintana Roo este evento es trascendental, tomando en cuenta que tenemos en Cozumel y en la Costa Maya, a los principales destinos de cruceros de México y América Latina, con casi tres millones de turistas anuales —refirió.
El Gobernador conversó con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, con quien coincidió en que México y este país son destinos de cruceros líderes en América Latina.
Roberto Borge destacó el impulso que el
gobierno colombiano ha dado al turismo, con base en la proyección de una
mejor imagen de Colombia en el exterior.
—Lo mismo sucede en México —apuntó—. En la Comisión de Turismo de la Conago estamos trabajando de la mano con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y con la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, para proyectar al mundo una mejor imagen del país en el extranjero y convertirlo en una potencia turística.
El presidente Santos, por su parte, reconoció la importancia de la industria turística de Quintana Roo, en especial la de destinos como Cancún, la Riviera Maya, Cozumel y Mahahual, en la Costa Maya.
En la inauguración del evento, Michele
Paige, presidenta de la FCCA, destacó la presencia del gobernador Borge,
a quien considera aliado de la industria de cruceros en México, sector
que ha crecido en destinos como Quintana Roo y Mazatlán, Sinaloa.
En el evento estuvieron el gobernador
del departamento de Bolívar, Juan Carlos Gossaín; el alcalde de
Cartagena, Dionisio Vélez Trujillo; el gobernador de Sinaloa, México,
Mario López Valdez; el secretario de Turismo de Quintana Roo, Juan
Carlos González Hernández, y el director de la Administración Portuaria
Integral de Quintana Roo, Ercé Barrón Barrera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)