¿Sabe usted cual es la diferencia o el significado de
estas dos fotografías? La Elba Esther Gordillo Morales del ayer y la de hace
algunos meses, una triste historia, de pasión, amor y riquezas.
domingo, 3 de marzo de 2013
AUTORIZA EL FONDEN 123 MDP PARA ATENDER AFECTACIONES CAUSADAS POR LAS LLUVIAS DE AGOSTO DE 2012 EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO: ROBERTO BORGE
* El Gobernador explica que los
recursos servirán, principalmente, para reparar carreteras en Felipe
Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar
* Considera la aprobación de esa solicitud de ayuda como una muestra de coordinación y atención eficiente de la administración del presidente Enrique Peña Nieto
* Recalca que continuarán los esfuerzos de la Conago para lograr la simplificación de las reglas del Fonden, a fin de que se agilice la entrega de recursos para atender oportunamente a la población
* El titular de la Seplader, Andrés Ruiz Morcillo, anuncia que las obras comenzarán en unas semanas, una vez que se realice la licitación respectiva
* Considera la aprobación de esa solicitud de ayuda como una muestra de coordinación y atención eficiente de la administración del presidente Enrique Peña Nieto
* Recalca que continuarán los esfuerzos de la Conago para lograr la simplificación de las reglas del Fonden, a fin de que se agilice la entrega de recursos para atender oportunamente a la población
* El titular de la Seplader, Andrés Ruiz Morcillo, anuncia que las obras comenzarán en unas semanas, una vez que se realice la licitación respectiva
![]() |
Roberto Borge Angulo, Gobernador de Quintana Roo, (México) |
CHETUMAL, Quintana Roo, 2 de marzo.— El Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) autorizó a Quintana Roo 123 millones de pesos para atender los daños generados por las lluvias del 8 de agosto de 2012, como muestra de coordinación y atención eficiente de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, informó el gobernador Roberto Borge Angulo.
—A poco más de seis meses de las severas lluvias que afectaron a los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, y a tres de que la nueva administración federal entró en funciones, el 31 de enero pasado se autorizó la liberación de recursos para atender las afectaciones —indicó—. La decisión nos fue comunicada en febrero mediante oficio enviado al secretario de Planeación y Desarrollo Regional, Andrés Ruiz Morcillo, para que de inmediato se atiendan las necesidades de los ciudadanos afectados.
De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, los rubros a atender se refieren básicamente a la reconstrucción de tramos carreteros afectados en los municipios señalados. El 50 por ciento de los 123 millones 552 mil pesos que se emplearán provendrán directamente del Gobierno Federal y el resto del Estado.
—El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) ya fue notificado para la liberación de los primeros 21 millones 304 mil pesos, con los que se pondrán en marcha obras de reparación carretera en Othón P. Blanco —explicó.
Por su parte, el titular de la Seplader, Andrés Ruiz Morcillo, dijo que las tareas que realizará el Gobierno Federal son la reparación de la carretera El Cedral-ejido Veracruz y el camino de va de los ejidos Miguel Alemán a Nuevo Bécar. Las obras comenzarán en unas semanas, una vez que se realice la licitación respectiva.
El funcionario indicó que el Gobierno del Estado rehabilitará las afectaciones en la carretera que va del ejido Zamora a Monte Olivo; la Kuchumatán-Ávila Camacho; la del ejido Altos de Sevilla-Buena Esperanza; la Bacalar-Altos de Sevilla; y la del ejido Blanca Flor-Caanlumil.
—Con la aprobación de recursos concluye un ciclo iniciado en 2012, cuando el Gobierno del Estado comprobó oportunamente a las instancias federales los daños causados por las lluvias en tres municipios —añadió—. La autorización no se dio sino hasta la administración de Enrique Peña Nieto.
Por otra parte, el gobernador Roberto Borge recordó que la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) ha realizado esfuerzos y solicitudes formales para que se modifiquen las reglas de operación del Fonden, a fin de que las entidades federativas reciban de manera expedita los recursos que requieren para rehabilitar daños causados por fenómenos naturales, pues los ciudadanos afectados no pueden esperar al cumplimiento de los trámites burocráticos establecidos en los últimos 12 años, los cuales parecen estar diseñados para que los gobiernos estatales se desistan en su intento de atender a las comunidades afectadas.
—Es alentador que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto atienda rezagos en este rubro, como es el caso de Quintana Roo —subrayó—. Confiamos en que se mantendrá la coordinación entre los tres órdenes de gobierno en beneficio de todos los mexicanos y de los quintanarroenses en particular.
CAPACITAN A ELEMENTOS SOBRE ATENCION A VÍCTIMAS Y DERECHOS HUMANOS EN LA INTERVERSION POLICIAL
* Por una corporación más eficiente
Director de Seguridad Pública Edgar Daniel Valencia Moncada |
2 de marzo de 2013/Municipio de Bacalar.- Elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Policía y Tránsito del municipio de Bacalar reciben capacitación sobre Atención a Víctimas y Derechos Humanos en la Intervención Policial, a cargo de la maestra en Victimología y Criminología Reina Feride Peña Castillo, asesora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por su siglas en inglés), lo que permitirá a los efectivos municipales brindar un mejor servicio a la comunidad y no caer en delitos que violen las garantías individuales.
Bajo este contexto, el director de Seguridad Pública, Edgar Daniel Valencia Moncada, explicó que “este curso es para el beneficio de los habitantes y desde luego para el mejor funcionamiento de los elementos policiacos de Bacalar; al principio de asumir el cargo el presidente municipal Francisco Flota Medrano me encomendó que llevará a cargo tres etapas”.
“La primera es tener un mejor equipamiento para que los elementos realicen su labor cotidiana, el segundo realizar exámenes de confianza a los elementos de este cuerpo policiaco y tercero tener este tipo de cursos para los policías y de esta forma ellos estén bien preparados para cualquier situación que se presente y la manejen de la mejor manera profesional y estratégica para un mejor servicio a la ciudadanía que en este caso serían víctimas, asimismo saber sobre los derechos humanos de los ciudadanos y llevar a cabo un mejor procedimiento”, detalló.
Por su parte, el secretario general Margarito Buitrón Hernández, en representación del primer edil, destaco la presencia de la maestra Reina Feride Peña Castillo quien impartirá este curso que “será de gran utilidad en las labores policiacas, porque además del entrenamiento y la capacitación que han recibido también esto se agrega a su profesión como es la atención a víctimas en riesgo y también respetar los derechos humanos, sabemos que la Policía Municipal es joven y poco a poco se está conformando y desde luego se está capacitando en muchas cosas, así como este hoy en este curso en el cual estoy seguro que será aprovechado por todos ustedes”.
Esto, aseguró, “será de mucha ayuda en denuncias ciudadanas y manejar la situación de la mejor forma y no caer en errores que puedan costarles su empleo o generar llamadas de atención por parte de la dirección policíaca, recordar que las personas que puedan ser detenidas en un problema policial son presuntos delincuentes no se debe confundir esto ya que el ciudadano por derecho se le debe de probar su inocencia antes de ser juzgado como delincuente”.
“Éstas son algunas de las cosas que aprenderán en este curso sobre los derechos humanos y la atención a víctimas y procedimientos que serán de gran utilidad para poder desempeñar con éxito su labor cono policiacas y seguridad pública”. De esta forma se procedió a dar por inaugurado este curso de dos días en donde participará toda la Policía del municipio de Bacalar.
En este evento se contó con la presencia de los regidores de Seguridad Pública, Manrique Hernández Cerino, presidente y Javier Padilla Balam, secretario; así como de los concejales Nelia Guadalupe Uc Sosa y José Manuel de Atocha Castro Gómez, del oficial Mayor Luis Silveira Gomes y el director del DIF Municipal de Bacalar, Guillermo Arturo Tun Ruiz y la psicóloga Anayancy Silveira Tus.
Domingo Flota Castillo presidente municipal de José María Morelos recibe el premio Nacional como el mejor gobernante "Tlatoani 2013"
![]() |
El presidente municipal de José María Morelos, José Domingo Flota Castillo galardornado con el Premio Nacional "Tlatoani 2013" |
José María Morelos, Q.Roo.- El pasado viernes, primero de marzo en una ceremonia efectuada en la ciudad
de México, el presidente municipal, José Domingo
Flota Castillo fue galardonado como el mejor gobernante con el premio nacional
“Tlatoani 2013”, con
el reconocimiento de la ciudadanía morelense el alcalde recibió esta distinción, que el náhuatl significa “Gran
Gobernante”; dicho galardón solo lo recibieron
96 presidentes municipales, de un total de 2 mil 457 municipios que tiene el país. En Quintana Roo únicamente tres
municipios fueron premiados, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos
y Lázaro Cárdenas.
Este premio es otorgado
por el Instituto Mexicano De Evaluación (IMDE) a los mejores Presidentes
Municipales del país que han se destacado en la gestión y el impacto que sus
acciones realizadas a favor de sus municipios.
Tal reconocimiento es
muy importante para la administración que encabeza, Domingo Flota Castillo,
dijo que recibe este presea a nombre de todos los trabajadores y de todos los morelenses,
que le fue concedido al municipio por
los logros obtenidos en sus programas y proyectos de alto impacto social, que lejos de ser simples acciones comunes, están
contribuyendo al mejoramiento de las familias que más lo necesitan.
El Instituto Mexicano de Evaluación,
IMDE, es un organismo de la sociedad civil, que tiene como propósito contribuir
al fortalecimiento de los servidores públicos a través de la formación,
evaluación y reconocimiento de la Gestión Pública, de conformidad con estándares
internacionales para contar con mejores Gobernantes
El título de “Gobernante en Náhuatl”
se otorga a los mejores Gobernadores, Senadores, Presidentes Municipales,
Diputados, Síndicos, Regidores, Secretarios y Directores de los Gobiernos la
República mexicana, por su contribución al desarrollo del país a través de una
buena gestión pública.
Éste premio que fue
otorgado al edil Flota Castillo, se basa y se desarrolla en investigaciones de
opinión en cada municipio o localidad, donde se desempeña el servidor público,
dichas investigaciones contemplan la detección de aquellas acciones y políticas
de gobierno que han representado el mejor impacto social en su comunidad, de
calidad, administrativos, de innovación en sus programas, de análisis de su
presencia en medios y de la propia percepción pública de su desempeño.
Una vez que dispone de
tales instrumentos de información, éstos son sometidos a rigurosas etapas de
preselección y calificaciones nacionales, mismas que contemplan los mismos
estándares de evaluación a nivel internacional, para todos los servidores
públicos que son evaluados. De tal suerte, que no existe de forma previa, un
determinado número de nominados previsto; esta cantidad así como la de
ganadores finales, depende de los niveles de calificación y evaluación que
logran en las diferentes etapas de selección y calificación.
En la noche de gala, el presidente
Domingo Flota Castillo, recibió una estatuilla de los Premios Nacionales en
pieza original, artesanal de pewter y nominada, creada especialmente por la
diseñadora Gala Limón y un reconocimiento impreso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)