*Roberto Borge señala que esta
reunión se da en un momento crucial para todos los países de la región,
en temas de innovación y estrategias para generar empleos
*El
jefe del Ejecutivo considera que es necesario fomentar las micro y
pequeñas empresas, el desarrollo de incubadoras de negocios y crear
emprendedores desde el sector educativo
*En el
Gobierno de la República, que encabeza el presidente de todos los
mexicanos, Enrique Peña Nieto, estamos teniendo nuevos aires y nuevos
horizontes para México, afirma
*Alfonso Navarrete
Prida, titular de la STyPS, indica que esta reunión brinda la
oportunidad de actuar de forma coordinada a favor del empleo, a partir
del intercambio de experiencias
*Salvador Arriola
Barrenechea, secretario para la Cooperación Iberoamericana, pide generar
alianzas entre los gobiernos, iniciativa privada y universidades para
darle mayores oportunidades de empleo a los jóvenes
*El
alcalde Paul Carrillo de Cáceres destaca que el turismo tiene un papel
fundamental en México y Quintana Roo, como palanca de desarrollo
económico y social

CANCÚN, Quintana Roo, 25 de noviembre.—
El gobernador Roberto Borge Angulo y el secretario del Trabajo y
Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, inauguraron esta mañana la
III Reunión de Ministros Iberoamericanos de Trabajo, que se lleva al
cabo en esta ciudad con la participación de representantes de 22
naciones.
Ante el embajador Salvador Arriola
Barrenechea, secretario para la Cooperación Iberoamericana, y los
presidentes de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Congreso del
Estado, José Luis Toledo Medina, y municipal de Benito Juárez, Paul
Carrillo de Cáceres, el jefe del Ejecutivo celebró que este evento se
realice en Quintana Roo, ya que es un momento crucial para todos los
países de la región en temas de innovación y estrategias para generar
empleos.
—Sin lugar a dudas, hoy en día nuestras
naciones están inmersas en un concierto internacional, para definir
estrategias que permitan generar más empleos —explicó—. Esto se debe
traducir en mejores condiciones económicas para las familias, un mejor
desarrollo y un declive en los índices de inseguridad.
Roberto Borge consideró que el
crecimiento en el número de estudiantes universitarios, proyectado para
los próximos años, obliga a los gobiernos e iniciativa privada a unir
estrategias y ser innovadores, para generar nuevas y mejores empresas.
El mandatario señaló que es necesario
fomentar las micro y pequeñas empresas, el desarrollo de incubadoras de
negocios y crear emprendedores desde el sector educativo. "Hay que
cambiar la mentalidad de nuestros jóvenes, las estrategias tanto en la
banca de desarrollo como en la banca privada para el crecimiento,
otorgamiento de créditos y financiamiento a micros, pequeñas y medianas
empresas, incentivos fiscales y capacitación en el trabajo y en el
manejo de tecnologías de información", dijo.
—En el Gobierno de la República, que
encabeza el presidente de todos los mexicanos, Enrique Peña Nieto,
estamos teniendo nuevos aires y nuevos horizontes para México —refirió—.
Contamos con la anhelada reforma laboral
que protege los derechos de los trabajadores y que también fomenta el
crecimiento económico y el desarrollo de nuevas empresas.
Roberto Borge adelantó que el presidente
Peña Nieto asistirá mañana a la clausura de la III Reunión de Ministros
Iberoamericanos de Trabajo, para tomar la declaratoria final y saludar
personalmente a los participantes.
Por su parte, Alfonso Navarrete Prida,
luego de agradecer al Gobernador por su hospitalidad, dijo que esta
Reunión, que se realiza previo a la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes
de Estado, de diciembre próximo en Veracruz, brinda la oportunidad de
actuar de forma coordinada a favor del empleo, a partir del intercambio
de experiencias.
—Todos los que estamos aquí tenemos algo
que aportar y que aprender —dijo—. Estoy convencido de que esta reunión
de ministros permitirá construir las bases para lograr el objetivo de
inclusión laboral, innovación como base del empleo, oportunidad de
raíces históricas comunes en propósitos históricos también comunes.
En tanto, Salvador Arriola Barrenechea
se sumó al llamado para generar alianzas entre los gobiernos, iniciativa
privada y universidades para darle mayores oportunidades de empleo a
los jóvenes, mejor remunerados.
Al hacer uso de la palabra, el alcalde
Paul Carrillo de Cáceres destacó que el turismo tiene un papel
fundamental en México y Quintana Roo, como palanca de desarrollo
económico y social, al igual que representa una plataforma de incursión
laboral.
Al evento acudieron Elizabeth Tinoco,
directora adjunta y directora regional para América Latina y el Caribe
de la OIT; Ángel Melguizo, jefe de la Unidad de América Latina y el
Caribe del Centro de Desarrollo de la OCDE, y José Luis Stein Velasco,
titular de la Unidad de Asuntos Internacionales de la STyPS.
También los secretarios estatales del
Trabajo, de Desarrollo Económico, de Desarrollo Agropecuario y Rural y
de Desarrollo Social e Indígena, Patricio de la Peña Ruiz de Chávez,
Javier Díaz Carvajal, Luis González Flores y Ángel Rivero Palomo,
respectivamente; la oficial Mayor del Gobierno del Estado, Rosario Ortiz
Yeladaqui; el titular de la Cojudeq, Martín Cobos Villalobos;
autoridades de los tres órdenes de gobierno e invitados especiales.