*La meta del boteo para el Estado éste año, es de 3 millones de pesos en 2 mil 500 alcancías.
 |
Mariana Zorrilla de Borge Presidenta del DIF estatal de Quintana Roo, México |
CANCÚN, Quintana Roo, 5 de octubre.―
La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge, inició esta mañana el
boteo del Teletón 2015, con un recorrido por la zona centro de la
ciudad, donde recibió el apoyo de los habitantes de Cancún para esta
fundación.
Antes del inicio del boteo se realizó un
evento en la Plaza de la Reforma, donde la Presidenta Honoraria dijo
que este año, a través de la campaña Teletón Abierto, la fundación abrió
las puertas de sus centros a toda la sociedad, como una forma de
constatar el destino de los recursos y palpar lo que sociedad, los
gobiernos y el Teletón han logrado juntos a lo largo de 18 años de
entrega y de amor.
Dijo que gracias a la generosidad de
millones de mexicanas y mexicanos, la red Teletón es el sistema de
rehabilitación infantil privado más grande del mundo, conformado por 23
centros, una universidad y próximamente se contará con un nuevo centro
en Tijuana, Baja California, y es la única institución en su tipo en
México avalada y certificada por la Commission on Accreditation of
Rehabilitation Facilities.
Mencionó que atender a una niña o niño
con discapacidad motriz cuesta anualmente alrededor de 36 mil pesos; con
autismo, 219 mil pesos; y con cáncer cuesta más de un millón 800 mil
pesos.
Además, construir un CRIT requiere de una inversión de más 246 millones de pesos, por ello invitó a la población a donar.
El secretario del Ayuntamiento de Benito
Juárez, José de la Peña Ruiz de Chávez, invitó a los habitantes de
Cancún a donar en beneficio de las acciones del Teletón, toda vez que se
busca cambiar la realidad de muchos mexicanos que viven en
discapacidad.
Señaló que las personas podrán donar, a
través del boteo para ayudar a que más niñas, niños y jóvenes cumplan
con sus sueños e invitar a otras instituciones que año con año hacen
posible la recuperación que la fundación Teletón lidera.
Apuntó que la fundación Teletón está
constituida como una institución sin fines de lucro, que busca cambiar
la realidad en la que viven muchos mexicanos mediante el trabajo diario
de sus colaboradores por lo que hizo un llamado a sumarse a estas
acciones de beneficio común.
La directora del CRIT de Cancún, Carla
López , explicó que luego de dos años de no contar con el boteo del
Teletón en este 2015, se tiene la oportunidad de regresar a tocar
puertas y los corazones de las familias para que se unan a estas
acciones de apoyo a quienes lo necesitan.
Dijo que con el boteo se obtienen
recursos que ayudan a fomentar una cultura de inclusión, donde todas las
personas hacen uso de sus derechos por lo que recalcó que se inicia
esta campaña de apoyo en todo el país en la búsqueda de voluntades y
voluntarios para sumar en beneficio de las obras del Teletón.
Se contó con la asistencia de la
presidenta honoraria del DIF de Isla Mujeres, Marthy Vargas de Magaña;
la presidenta del DIF de Solidaridad, Cinthia Osorio de Góngora y de la
directora del DIF de Cancún, Mariana Dávila Goerner.