* El jefe del Ejecutivo
participa en la inauguración de las nuevas oficinas de la Gerencia
Estatal de la Conafor y entrega certificados de apoyos por el buen
manejo ambiental y vehículos para el combate contra incendios forestales
*El
Gobernador destaca que gracias al apoyo del presidente Enrique Peña
Nieto, hoy los brigadistas cuentan con herramientas para combatir
incendios y trabajar en el manejo y aprovechamiento sustentable de los
bosques y selvas
*Jorge Rescala Pérez, director
general de la Conafor, dijo que Quintana Roo ocupa el segundo lugar en
el país por cobertura de vegetación
*Eduardo Espinosa Abuxapqui, destacó que la Conafor es una institución que respalda totalmente la palabra presidencial

CHETUMAL, Quintana Roo, 10 de marzo.—
El gobernador Roberto Borge Angulo recibió de manos del director
general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jorge Rescala Pérez,
el Inventario Estatal Forestal y de Suelos de Quintana Roo, documento
que, destacó, facilitará una mejor planeación y toma de decisiones
respecto a la conservación, protección, restauración y aprovechamiento
de los recursos forestales de la región.
El jefe del Ejecutivo, también participó
en la inauguración de las nuevas oficinas de la Gerencia Estatal de la
Conafor, entregó certificados de apoyos por el buen manejo ambiental y
tres vehículos para el combate contra incendios forestales.
—Estas acciones se llevan a cabo gracias
al apoyo del presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien desde el
inicio de su administración se comprometió a trabajar con los ejidos y
comunidades del país, dotarlos de herramientas para el manejo y
aprovechamiento sustentable de los bosques y selvas —agregó.
El gobernador Roberto Borge Angulo
agradeció a las autoridades federales y brigadistas de la Conafor su
invaluable trabajo en el Estado y reconoció que en el combate de
incendios forestales, gracias a la coordinación entre los tres órdenes
de gobierno, en 2014 sólo se siniestraron 1500 hectáreas.
—En 2011, cuando inicié mi
administración tuvimos 78 mil hectáreas siniestradas por incendios
forestales, fuimos el segundo Estado con más incendios —dijo—. Hoy día,
Quintana Roo es uno de los estados que más han invertido en prevención y
en coordinación gobierno federal, estatal y municipal hemos podido
preservar nuestras riquezas forestales.
El gobernador Roberto Borge dijo que en
Quintana Roo nos hemos sumado a la Estrategia Nacional de manejo
forestal sustentable para el incremento de la producción y la
productividad, que tiene como metas principales el incremento de la
producción forestal maderable a 11 millones de metros cúbicos, la de
triplicar la superficie bajo manejo forestal con certificación de manejo
sustentable a 2.5 millones de hectáreas, así como la de incrementar la
superficie de plantaciones forestales a 385 mil hectáreas todo para el
2018.
—La riqueza forestal de Quintana Roo es
una de las más grandes de todo el país, con una extensión de casi 2
millones de hectáreas de bosques y selvas, y un área forestal de
aproximadamente 18 mil kilómetros cuadrados, de manera que no es casual
que este sector sea un prioridad definitiva para mi gobierno y una causa
de apoyo y colaboración de parte del Gobierno Federal —afirmó.
Por su parte, Jorge Rescala Pérez,
director general de la Conafor, dijo que Quintana Roo cuenta con 3.7
millones de hectáreas de las cuales 3.3 son de selva y más de 183 mil de
mangles, y ocupa el segundo lugar en el país por cobertura de
vegetación.
Explicó que en 2015 la Conafor invertirá
38 millones de pesos adicionales, a los 150 de su presupuesto en
Quintana Roo, para atender los incendios forestales.
—En Quintana Roo y la Península, el tema
crítico son los incendios forestales, por eso este año tenemos previsto
contratar a 360 combatientes, para formar 36 brigadas que sumadas a las
10 de la Conafor Quintana Roo y las del Gobierno del Estado, vamos a
evitar desastres naturales —dijo.
Por su parte, Eduardo Espinosa
Abuxapqui, destacó que la Conafor es una institución que respalda
totalmente la palabra presidencial, porque gestiona recursos y colabora
en la generación de proyectos productivos. "Hay muchas razones para
valorar su apoyo".
Al evento también se dieron cita Arturo
Beltrán Retis, director adjunto de la Conafor; Rafael León Negrete,
gerente de la Conafor Quintana Roo; Capitán de Fragata CGDEM, Heriberto
Cano Muñoz, jefe de la Sección Tercera de la XI Zona Naval; Raúl Omar
González Castilla, delegado de la Semarnat; Pedro Flota Alcocer,
presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Congreso del
Estado; Rafael Muñoz Berzunza, secretario estatal del Medio Ambiento;
entre otros.