miércoles, 15 de octubre de 2014
Pronóstico Meteorológico General de México 15/Octubre/2014
Pronóstico
Meteorológico General
BMG No. 578-A
(CORRECCIÓN POR LLUVIAS)
México, D.F., a 15 de octubre de 2014
A las 06:00 horas.
Lluvias intensas a torrenciales en el sur del litoral del Golfo
de México y sureste del país por la interacción del frente frío 7 y una baja
presión al sur de Chiapas.
Ø Se mantendrá “Norte” con vientos de hasta 60 km/h en el sur del
litoral del Golfo de México y de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de
Tehuantepec.
Ø Se vigila zona con potencial de desarrollo ciclónico al sur de las
costas de Chiapas.
Para hoy, el
frente frío No. 7 avanzará sobre el oriente del Golfo de México y la Península de
Yucatán, e interaccionará con la zona de baja presión ubicada al sur de Chiapas,
originando lluvias torrenciales en Chiapas, Tabasco y Veracruz, intensas en Oaxaca,
muy fuertes en Campeche y Yucatán así como lluvias fuertes en Quintana Roo.
Su masa de aire frío mantendrá ambiente seco y valores bajos de temperatura
por la mañana sobre los estados de norte, noreste, oriente y centro del país,
así como evento de “Norte” con vientos de hasta 60 km/h en el sur del Golfo de México
y de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec con olas |de 2 a 4 metros
de altura en zonas costeras, en disminución al final del día.
Zona de
inestabilidad, actualmente con 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico, se
ubica al sur de las costas de Chiapas, mantendrá el aporte de humedad reforzando
el potencial de lluvias intensas en Oaxaca con puntuales torrenciales en Chiapas.
Se mantendrá en vigilancia.
Flujo de
humedad del Pacífico y Golfo de México, generará lluvias dispersas, menores
a 25 mm, en Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de
México y Puebla.
Pronóstico
de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 15 de octubre:
Lluvias
torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas, Tabasco y Veracruz.
Lluvias intensas
(75 a 150 mm): Oaxaca.
Lluvias muy
fuertes (50 a 75 mm): Campeche y Yucatán
Lluvias
fuertes (25 a 50 mm): Quintana Roo.
Lluvias (0.1 a
25 mm): Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de
México y Puebla.
NOTA: Las zonas de
tormentas pueden generar relámpagos, granizo, fuertes ráfagas de viento y
probable formación de torbellinos en las entidades señaladas.
Pronóstico por
regiones:
Valle de México: Cielo despejado a medio
nublado, sin probabilidad de lluvia. Temperatura mínima de 6 a 8°C y máxima de 19
a 21°C. Viento del norte y noreste de 15 a 30 km/h.
Pacífico Norte: Cielo despejado a medio
nublado, sin probabilidad de lluvia. Temperaturas calurosas. Ligero descenso de
temperatura en Sonora. Viento del noroeste de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas
costeras del occidente de la Península de Baja California.
Pacífico Centro: Cielo despejado a medio
nublado, 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Nayarit, Colima,
Jalisco y Michoacán. Temperaturas cálidas a calurosas. Viento del oeste y
noroeste de 20 a 35 km/h.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado, 80%
de probabilidad de lluvias torrenciales con tormentas en Chiapas, intensas en
Oaxaca y menores a 25 mm en Guerrero. Temperaturas cálidas a calurosas. “Norte”
con vientos de hasta 80 km/h en la región del Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Golfo de México: Cielo medio nublado a
nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas a torrenciales con tormentas en
Veracruz y Tabasco. Temperaturas cálidas en la mayor parte de la región con descenso
de temperatura en Tamaulipas y sierras de Veracruz. “Norte” con vientos de 60
km/h en el sur del Golfo de México, disminuyendo por la noche.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado
a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Campeche y Yucatán y fuertes
en Quintana Roo. Temperaturas cálidas a calurosas. Viento del noreste de 30 a 45
km/h, con rachas en zonas costeras.
Mesa del Norte: Cielo despejado a
medio nublado con escasa probabilidad de lluvia menor a 25 mm en Durango. Continuará
el descenso térmico en la región, con temperaturas muy frías en la mañana y
noche en zonas serranas y cálidas durante el día sobre la mayor parte de la
región. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
Mesa Central: Cielo despejado a medio nublado,
con probabilidad del 20% de lluvia menor a 25 mm en Puebla y Estado de México. Descenso
térmico. Temperaturas frías en zonas montañosas y cálidas durante el día.
Viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas durante la tarde y noche.
Las lluvias máximas de las últimas 24
horas (en milímetros), se registraron en: Tapachula, Chis., 63.5;
Matlapa, S.L.P., 49.3; Coatzacoalcos, Ver., 41.6; Mérida, Yuc., 24.6; Tampico,
Tamps., 20.0; Culiacán, Sin., 9.4; Tulancingo, Hgo., 1.4 y Campeche, Camp., 0.9.
Las temperaturas máximas (en °C) se
registraron en: Choix, Sin., 37.9; Empalme, Son., 37.2; Ejido Nuevo León, B.C.,
36.6; Acapulco, Gro., 36.0; Constitución, B.C.S., 35.5; San Felipe, BC, 35.2;
Campeche, Camp., 34.9; Salina Cruz, Oax. y Arriaga, Chis., 34.2; y Tacubaya,
D.F., 19.5.
Las temperaturas mínimas (en °C) se
registraron en: La Rosilla, Dgo., -5.0; Temosachic, Chih., 2.0; Tepetitlán, Méx.,
3.0; Yecora, Son., San Rafael, N.L., Juan Aldama, Zac. y Oyameles, Pue., 5.0; Saltillo,
Coah. 4.3; Tepehuanes, Dgo., 5.2 y Aeropuerto, D.F., 9.0.
ATIENDE DIF A NIÑOS, ADOLESCENTES Y DESAMPARADOS EN EL RUBRO “SUEÑOS ALCANZADOS”
*La Sra. Mariana Zorrilla de
Borge ofreció una ampliación de los resultados presentados por el
gobernador Roberto Borge Angulo en su Tercer Informe de Gobierno
CHETUMAL, Quintana Roo, 14 de octubre.— En el rubro “Sueños alcanzados” del Segundo Informe de Actividades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que comprende los programas de Desayunos Escolares, Centros Infantiles, atención a personas desamparadas, Adolecentes con Valores y Familias Fuertes.
El DIF Estatal, que es presidido por su presidenta honoraria, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, ofreció una ampliación de los resultados presentados por el gobernador Roberto Borge Angulo en su Tercer Informe de Gobierno, en el Eje Solidario que integra los programas de asistencia social.
Durante los últimos dos años, que es el período que se informa, destacan los programas: Desayunos Escolares, Centros Integrales de Primera Infancia (CIPI), Asistencia Alimentaria, atención a niños, niñas y adolecentes en riesgo, prevención y atención del embarazo en adolecentes, trabajo infantil, registro universal y el programa “Yo También Cuento”.
El Programa de Desayunos Escolares en el sistema educativo público se atendió a 66 mil 893 niños y niñas de 4 a 11 años de edad, en 817 escuelas del Estado.
Se han entregado 28 centros infantiles en todo el Estado, donde se atienden a 2 mil 36 niños, asimismo, se cuenta con infraestructura y equipamiento especializado para atender a niñas y niños de 46 días de nacidos hasta los 6 años de edad.
A través del DIF Nacional y en coordinación el Programa Cruzada Nacional contra el Hambre se ha beneficiado con despensas a mil 700 familias en todo el Estado, donde se han invertido 4 millones 500 mil pesos, en 35 comunidades de los municipios.
A través del programa Adolescentes con Valores Familias Fuertes, en programas de adicciones se han beneficiado a 44 mil 776 adolecentes con entregas de estrategia de prevención, así mismo se han realizado 4 mil 860 visitas domiciliarias para promover los cambios en las condiciones de vida en familias en situación de vulnerabilidad, donde se ha beneficiado a mil 500 familias en los 10 municipios del Estado.
El programa Red de Salud Sexual y Reproductiva para los Jóvenes de Quintan Roo, ha beneficiado a 30 mil 810 adolecentes en el cuidado de su salud, donde se han impartido mil 20 pláticas y talleres de prevención de embarazo en adolescente de escuelas secundarias, de nivel medio superior y en espacios públicos.
Se han realizado ferias de la salud sexual y reproductiva en Bacalar, Benito Juárez y Solidaridad. Programas como “Decisiones con Sentido” en más de 13 comunidades de los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco beneficiando a 8 mil adolescentes. Se han entregado 156 becas en el programa Madres Jóvenes.
En coordinación con el Gobierno Federal se han implementado acciones que benefician a 10 municipios con 444 apoyos compensatorios, para erradicar el trabajo infantil, impartiendo talleres de “Reflexión y Acción Entorno al Trabajo Infantil” y foros por el Día Mundial en contra del Trabajo Infantil, donde participaron 5 mil 226 niñas y niños. Se han retirado a mil 602 niños trabajadores de la calle.
Se han beneficiado a 9 mil 500 niños y niñas a través de la campaña para el Registro Universal, Oportuno y Gratuito de Nacimientos de Menores de Edad del Sistema Nacional DIF, “Yo También Cuento” donde se han establecido módulos de registro civil en hospitales públicos para la expedición gratuita del acta de nacimiento.
Este es uno de los cuatro rubros que se dio a conocer en el Segundo Informe de Actividades, que se trasmitió por la televisión canal 7 Más del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS) y por la redes sociales.
CUMPLE QUINTANA ROO EN TIEMPO Y FORMA CON LA EJECUCIÓN DE RECURSOS PARA OBRAS DE DESARROLLO SOCIAL: ROBERTO BORGE
* Ejerce el Estado un
presupuesto de más de 350 millones de pesos para obras de agua potable,
electrificación, caminos, educación y proyectos productivos, entre
otros, señala el Gobernador
* Con el apoyo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, estamos alcanzando nuestros objetivos para este año, indica el jefe del Ejecutivo
* Con el apoyo de la delegación de la Sedesol se obtuvieron 48.6 millones de pesos, adicionales al presupuesto original de 305 millones de pesos, que se destinarán a desayunadores escolares y aulas de educación inicial indígena
* El titular de la Sedesi, Ángel Rivero Palomo, destaca que las 69 obras ya están en proceso de ejecución en Bacalar, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Isla Mujeres, Tulum, Othón P. Blanco, Solidaridad, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos
* Con el apoyo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, estamos alcanzando nuestros objetivos para este año, indica el jefe del Ejecutivo
* Con el apoyo de la delegación de la Sedesol se obtuvieron 48.6 millones de pesos, adicionales al presupuesto original de 305 millones de pesos, que se destinarán a desayunadores escolares y aulas de educación inicial indígena
* El titular de la Sedesi, Ángel Rivero Palomo, destaca que las 69 obras ya están en proceso de ejecución en Bacalar, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Isla Mujeres, Tulum, Othón P. Blanco, Solidaridad, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos
![]() |
Roberto Borge Angulo Gobernador de Quintana Roo |
CANCÚN, Quintana Roo, 14 de octubre.— Quintana Roo ha cumplido en tiempo y forma con la ejecución de los recursos para obras de desarrollo social, tanto en zonas rurales como urbanas, a las que este año se destinan más de 350 millones de pesos, gracias al respaldo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó el gobernador Roberto Borge Angulo.
Luego de recordar que el presupuesto original fue de 305 millones de pesos, proveniente del Gobierno Federal, explicó que, gracias a las gestiones realizadas ante el presidente Enrique Peña Nieto y la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, se autorizaron 48.6 millones de pesos adicionales.
—En las gestiones recibimos apoyo del delegado de la Sedesol, Fabián Vallado Fernández —explicó—. Con esos recursos construiremos 46 desayunadores escolares en los 10 municipios y 23 aulas de educación inicial indígena.
Respecto a los 305 millones de pesos autorizados originalmente, destacó que se destinaron para atender comunidades rurales y urbanas: 288 se canalizaron para agua potable, electrificación, mejoras de caminos y fortalecimiento de la educación; 7 millones pesos para construir albergues y más comedores escolares indígenas; 5 millones para proyectos productivos y 5 más para programas sociales, en beneficio de miles de quintanarroenses.
—Estamos llevando al cabo el cierre de los programas de infraestructura básica para comunidades indígenas, particularmente en los municipios de Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas, José María Morelos, Bacalar, Tulum y Felipe Carrillo Puerto —detalló.
—Nuestra prioridad es atender las zonas con rezago para dotarlas de servicios básicos —señaló—. Con el apoyo del presidente Peña Nieto estamos alcanzando nuestros objetivos para este año; somos parte de las siete entidades del país que han cumplido en tiempo y forma con la aplicación de los recursos federales.
Por su parte, Ángel Rivero Palomo, titular de la Secretaría de Desarrollo Social e Indígena (Sedesi), confirmó que Quintana Roo obtuvo para este año un recurso adicional, gestionado por el propio gobernador Roberto Borge.
—Los 48.6 millones de pesos extras servirán para construir desayunadores escolares y aulas de educación inicial indígena —agregó—. Los recursos se aplicarán en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura y el DIF estatal.
Ángel Rivero Palomo dijo que las 69 obras, que ya están en proceso de ejecución en Bacalar, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Isla Mujeres, Tulum, Othón P. Blanco, Solidaridad, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, luego de la instalación de igual número de comités de vigilancia ciudadana, deberán concluirse antes de terminar el año.
Mauricio Góngora promueve el impulso al deporte
• El programa
nacional de prevención del delito “Glorias del Deporte” beneficia a 80 niños
solidarenses con un monto de un millón 200 mil en equipamiento.
• Mauricio Góngora
refrendó su compromiso de seguir apoyando al deporte con la relevancia que tiene
en la formación y desarrollo de la juventud solidarense.
Playa del Carmen a 14 de octubre de 2014.- El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante,
encabezó la entrega de material deportivo con un valor de un millón 200 mil
pesos del programa nacional de prevención del delito “Glorias del Deporte” a
los 80 niños pertenecientes al esquema en este municipio, donde destacó la
relevancia de seguir apoyando al deporte pues contribuye a la formación y
desarrollo de la juventud solidarense.
“Gracias al
deporte no sólo se tiene una buena salud, sino que es herramienta de prevención
contra la delincuencia al mantener a los jóvenes enfocados en sanas prácticas,
la relevancia de su esfuerzo y compromiso se convierten en ejemplo, las
diversas asociaciones y dependencias nos unimos en el fomento al deporte a
favor de una vida sana y próspera”, apuntó el edil.
El programa
glorias del deporte forma parte del programa nacional de prevención del delito
en el cual este 2014 Solidaridad resultó beneficiario con una aportación de un
millón 200 mil pesos provenientes del programa en mención para entregar a los
jóvenes equipo deportivo como playeras, shorts y zapatos.
Góngora Escalante
motivó a los jóvenes deportistas a seguir practicando y posicionarse como
figuras que ponen el ejemplo con ejercicio, así mismo llamó a contagiar a más
jóvenes con buenas costumbres y sanas prácticas, motivándolos a hacer ejercicio
y practicar algún deporte.
En el evento
estuvieron presentes el regidor de Educación, Cultura y Deporte Roberto Méndez
Portales; el comandante Rodolfo del Ángel Campos, director de Seguridad Pública
y Tránsito; Mario Hernández, director del Inter Playa; Juan de Dios Guitrón,
Contralor Municipal; y Pedro Hernández, coordinador del programa glorias del
deporte.
Dulce María Sauri, mujer incansable a favor de la equidad de género: Dip. Arlet Mólgora
Chetumal.- En los eventos
de la conmemoración del Voto Femenino de la Mujer en México, el Gobierno
de Quintana Roo por conducto de la diputada Arlet Mólgora Glover,
entregó un reconocimiento
a la ex dirigente nacional del PRI y ex gobernadora de Yucatán, Dulce
María Sauri Riancho, por su lucha incansable a favor de la equidad de
género en México.
“Nosotras las mujeres que
participamos en política gozamos de derechos que antes parecían
inalcanzables, pero son gracias a esa lucha constante de mujeres
mexicanas valientes y guerreras
como usted, señora Dulce María Sauri Riancho, que disfrutamos esas
conquistas”, dijo.
La diputada Arlet Mólgora
señaló que el compromiso de las mujeres quintanarroenses es aprovechar
esos espacios políticos, esas conquistas con profesionalismo, deseo de
servir a
la comunidad, trabajo y honestidad y seguir los pasos de mujeres
mexicanas ejemplares, que nunca han bajado los brazos en materia de
equidad.
Hay seguir trabajando para
ir cerrando la brecha de inequidad entre los hombres y las mujeres y
caminar hacia el empoderamiento de la mujer para el cabal cumplimiento
de sus derechos,
dijo la diputada Arlet Mólgora
En el Planetario donde se
desarrolló el Simposio “Subjetividad y Perspectiva de Género”, la
conferencista invitada Dulce María Sauri Riancho precisó que el reto
ahora de la mujer
mexicana es que encada cargo público, espacio de dirigencia política o
administrativa es ser ejemplo a seguir, con un intachable desempeño y
sobre todo de servicio al pueblo mexicano.
El reto, agregó es que
hombres y mujeres transitemos verdaderamente en equidad, con respeto
absoluto a los derechos de ambos géneros y que en lo particular sepamos
honrar la actividad
política, dijo Sauri Riancho.
El evento, organizado por el
Instituto Quintanarroense de la Mujer, lo encabezó su directora Blanca
Cecilia Pérez Alonso y estuvo acompañada por Rosario Ortiz Yeladaqui,
Oficial
Mayor del Gobierno del Estado; Elina Coral Castilla, rectora de la
UQROO, diputada Marítza Medina Díaz; Jorge Manríquez Centeno, presidente
del IEQROO y Magistrado José Cortez Mugartegui representante del
TEQROO; Libertad Mena Sánchez, directora de la UNID,
entre otros.
AUTORIDADES DEL AYUNTAMIENTO ENTREGAN APOYOS ECONÓMICOS A GRUPO DE ARTESANOS
Autoridades
del ayuntamiento de Lázaro Cárdenas entregaron apoyos a un grupo de artesanos
del municipio durante un evento realizado en la Sala de Juntas del Honorable
Cabildo y que fue presidido por la secretaria general María Elena Ruiz Molina,
en representación del presidente municipal Luciano Sima Cab.
La encargada de la política interna del ayuntamiento exhortó a los beneficiados hacer buen uso de los recursos para impulsar la actividad artesanal y sean consideradas para futuros proyectos.
Fue un total de 35mil pesos que destinó el Ayuntamiento en beneficio de diez artesanos de diversas comunidades del Municipio quienes trabajan en tallado de madera, conchas, caracol, artesanías, fomi, fieltro, papel periódico, entre otros y desde hace años que no reciben ningún tipo de apoyo por parte de las autoridades hasta que ahora fueron escuchados y se atendió su añeja petición.
En este sentido, Leongina Ávila García, a nombre de los artesanos señalo que el recurso les permitirá mejorar su actividad ya que el principal problema que tienen es la compra de insumos, precisamente por la falta de recursos, pero ahora tendrán la oportunidad de darle un impulso de su labor y genera algunas utilidades en beneficio de sus familias.
Los beneficiados con el apoyo económico son Luisa Noh Poot de la comunidad de San Martiniano, Petra Brigida Jiménez Márquez, Nancy Domínguez Rivera, María Elizabeth Ramírez Pech, Manuel Jesús Loria Huchim, Francisca Ku Cauich, Ezequiel Chi Can, Bertha Cohuo Chulim y Rosa Dalia Antonio Valencia quienes inmediatamente se trasladaron en el banco más cercano para hacer efectivo su cheque.
Finalmente el director de promoción económica y desarrollo rural, Omar Tah Palma señalo que existen varios artesanos que se han consolidado ya que sus productos lo han comercializado en diversos estados de la republica pero también existen otros aun no sobresalen de tal forma que el recurso que recibieron les servirá en mucho para la adquisición de diversos materiales para el impulso de su actividad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)