* Roberto Borge da la bienvenida
a connotados especialistas que, desde su sapiencia y experiencia,
consideran a Cozumel como punto ideal para hablar del mar y sus riquezas
*
El jefe del Ejecutivo lanza un llamado para cuidar las costas y mares,
ya que proveen alimentos, rutas de transporte y recursos naturales
valiosos que puedan ser explotados de manera sustentable
*
El mandatario aplaude que el presidente Enrique Peña Nieto, por
conducto de la Secretaría de Educación Pública, le devolvió a la ciencia
y tecnología del mar la importancia que se merece
*
Ramón Zamanillo Pérez, director general de Educación en Ciencia y
Tecnología del Mar, afirma que México es un país eminentemente marítimo
*
El presidente municipal Fredy Marrufo Martín destaca que con este
Congreso se impulsarán importantes proyectos de investigación de los que
Cozumel y Quintana Roo saldrán beneficiados

COZUMEL, Quintana Roo, 9 de octubre.―
El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el titular del Poder
Legislativo del Estado, José Luis Toledo Medina, inauguró hoy el XXI
Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar, que se realiza en
esta isla del 8 al 11 de octubre, reúne a 300 ponentes de todo el país,
principalmente de las zonas costeras de México, y tiene a Colombia como
país invitado.
―Este Congreso trabaja por un mayor
interés de la humanidad en estos temas y la labor de cada organización y
cada miembro adscrito, aquí presentes. Es una señal de esperanza bien
fundada y por eso los felicito y me honra mucho ser parte de esta
inauguración ―señaló.
Ante el presidente municipal Fredy
Marrufo Martín y el director de Educación en Ciencia y Tecnología del
Mar, Ramón Zamanillo Pérez, el jefe del Ejecutivo dio la bienvenida a
connotados especialistas que, desde su sapiencia y experiencia,
consideran a Cozumel como punto ideal para hablar del mar y su riqueza.
En su discurso, el Gobernador hizo un
llamado para cuidar las costas y mares, ya que proveen alimentos, rutas
de transporte y recursos naturales valiosos que puedan ser explotados de
manera sustentable, tanto para el turismo como para actividades
industriales.
―El mar provee desarrollo a las naciones
que han sabido aprovecharlo de manera integral ―señaló―. Hablamos de
pesca en términos industriales y de volúmenes increíbles de captura en
cada temporada, pero muy recientemente comenzamos a hablar de
conservación, del cuidado de los recursos marítimos y, más reciente aún,
hace apenas unos pocos años, de la salud de los océanos.
Roberto Borge aplaudió que el presidente
Enrique Peña Nieto, por conducto de la Secretaría de Educación Pública,
le devolvió a la ciencia y tecnología del mar la importancia que
merece. Asimismo, agradeció al Gobierno de la República por su pronta
respuesta para contar con un plantel Centro Tecnológico del Mar (Cetmar)
en esta isla, que se suma a los de Chetumal, Playa del Carmen y Cancún.
Por su parte, Ramón Zamanillo Pérez,
entregó al Gobernador una estatuilla, emblema de las escuelas del mar:
“El Pescador”, porque gracias a su gestión Cancún ya tiene un Cetmar,
luego de 25 años de que el proyecto permaneciera en el olvido. Dijo que
el lema de este congreso, “El mar, el verdadero territorio”, invita a
reflexionar, ya que México es un país eminentemente marítimo.
En tanto, el secretario de Educación y
Cultura, José Alberto Alonso Ovando, señaló que, gracias a los Cetmar,
se voltea nuevamente hacia los recursos marítimos. El funcionario llamó a
que, por medio de la ciencia y la tecnología, se conquiste al mar, pero
siempre de manera sustentable, nunca para depredarlo.
Por último, Fredy Marrufo Martín destacó
que con este Congreso se impulsarán importantes proyectos de
investigación de los que Cozumel y Quintana Roo saldrán beneficiados.
“Para Cozumel es un orgullo organizar este evento, gracias al esfuerzo
de la SEP y del Gobierno del Estado”, agregó.
Al evento asistieron el director de
Aquamar, Germán Marcos López Fernández Guerra; el director general de
Bachillerato, Carlos Santos Ancira; el director general de Educación
Tecnológica Agropecuaria, César Turrent Fernández; el presidente
municipal de Telchac Puerto, Yucatán, Humberto Marrufo; capitán José
Manuel Meza Torres, agregado Naval de la Embajada de Colombia en México;
autoridades navales, militares y municipales; estudiantes del Cetmar de
todo el Estado; investigadores; especialistas e invitados especiales.