viernes, 31 de enero de 2014
INAUGURA MARIANA ZORRILLA DE BORGE EL FORO INTERCULTURAL PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL SOBREPESO, OBESIDAD Y DIABETES
* La estrategia es convocar a
todos los quintanarroenses a actuar en tiempo y forma, para hacer frente
común en la prevención y promoción de estilos de vida saludables: La
Presidenta Honoraria del DIF-Quintana Roo
![]() |
Mariana Zorrilla de Borge, primera dama del estado de Quintana Roo |
CHETUMAL, Quintana Roo, 30 de enero.— Ante la presencia de 300 personas que se dieron cita en el auditorio de la Escuela de Medicina de esta ciudad, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge, inauguró el Foro Intercultural de la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes que busca integrar propuestas a nuevas políticas públicas para prevenir estos problemas de salud.
La Presidenta Honoraria, también firmó como testigo de honor el convenio de colaboración entre la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), representada por su rectora, Elina Coral Castilla, y la Secretaría de Salud (Sesa), para la traducción de las acciones de este programa a la lengua maya para tener mayor cobertura de población e incluir a todos los sectores sociales.
La Sra. Mariana Zorrilla de Borge indicó que ser testigo del inicio de una trasformación profunda en la salud pública del Estado, es muestra de la unión de esfuerzos, conocimientos y voluntades que beneficiarán a la sociedad al estar activos, mejor alimentados y sanos.
Señaló, que ante la estrategia nacional del presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto para prevenir y controlar el sobrepeso, obesidad y diabetes, y la postura de su esposo, el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo.
De igual forma, trabajar para alcanzar los objetivos de esta estrategia nacional con la iniciativa de este Foro Intercultural, propicia un cambio en pro de la prevención en el pleno y sano desarrollo de todos los quintanarroenses, asentó.
La Sra. Mariana Zorrilla de Borge reconoció el trabajo de los diputados de la XIV Legislatura del Congreso del Estado por el interés de trabajar unidos ante la realidad del problema de sobrepeso, la diabetes y obesidad para transitar hacia una iniciativa de ley en materia de nutrición, prevención y tratamiento que permita un verdadero cambio.
Agregó que con éste proyecto integral e intercultural de acción será una de las más importantes transformaciones de salud pública en beneficio de la población del Estado.
El presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, José Luis Toledo Medina, recordó que en la entidad una de cada tres personas padece obesidad, por lo que con esta propuesta se pretende combatir la vida sedentaria de las personas.
Agregó que con esta iniciativa se suman esfuerzos en el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal para impedir que estos males detengan del desarrollo de Quintana Roo, y por ello, apeló al compromiso de los padres de familia para que se comprometan a que sus hijos hagan ejercicio.
Detalló que hoy más que nunca es momento de trabajar en beneficio de la entidad, porque si le va bien a Quintana Roo, le va bien a los quintanarroenses.
Antes, la diputada de la Comisión de Asistencia Social y Salud de la XIV Legislatura del Congreso Local, Arlet Mólgora Glóver —dijo— que se busca realizar un trabajo de integración para la creación de políticas públicas en torno a estos problemas de salud que afectan a los mexicanos.
Aseveró que se busca integrar estas políticas en congruencia con la estrategia del programa nacional y con el Plan Quintana Roo, donde se pretende poner a la salud en el centro de las acciones del gobierno de Roberto Borge Angulo.
Explicó que se busca integrar aspectos preventivos, que incluyan la práctica de algún deporte y acciones que fomenten los hábitos saludables en las familias, además de incluir en este programa a todos los sectores de la población como son las personas que hablan la lengua maya.
El secretario de Salud del Estado, Juan Ortegón Pacheco, explicó que los altos índices de obesidad y diabetes son resultado de una publicidad abrumadora y de falta de educación en salud de los mexicanos, lo que ha llevado a incrementar las cifras de personas que padecen estas enfermedades en los últimos 10 años.
Agregó que la estrategia nacional para
la prevención y control de sobrepeso, la obesidad y la diabetes está
contemplada en el Estado como intercultural y es asumida por todos con
mucha responsabilidad y gran sentido social.
Agradeció a la Uqroo el compromiso e invaluable apoyo al signar el convenio para la traducción al maya de ésta estrategia, para convertir a la entidad en la primera en aplicarla sin distingos.
Por su parte, el diputado presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Isaías Cortés Díaz Berumen, hizo un recuento de los hechos históricos que llevaron al Gobierno Federal a tomar acciones para prevenir la obesidad, como factor que desencadena enfermedades como la diabetes y hipertensión arterial que en los últimos 10 año han crecido de manera importante en el país.
Mencionó que en conjunto, la diabetes y la obesidad afectan a seis de cada 10 mexicanos y que se están registrando discapacidad en las personas a causa de esta enfermedad, por lo que el gobierno se ha mostrado reactivo ante el incremento de estos y con este programa se busca prevenirlos desde la familia.
Explicó que para lograr buenos resultados, la estrategia que hoy se puso en marcha en el Estado deberá ir acompaña de acciones como el impuesto a las bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calórico para fortalecer las acciones que se hacen.
En el evento se contó la asistencia de las presidentas de DIF de los municipios: Othón P. Blanco, Patricia Ramírez de Espinosa; Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora; Felipe Carrillo Puerto, Alejandra Novelo de Carballo; Benito Juárez, Luciana Da Via de Carrillo; José María Morelos, Mercedes Huchin de Parra; Lázaro Cárdenas, Romualda Ruiz de Simá; y Tulum, Evangelina Poot de Balam.
ENTREGA EL GOBERNADOR MOBILIARIO, EQUIPO DE CÓMPUTO Y PARQUE VEHICULAR A LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES
* El jefe del Ejecutivo, Roberto
Borge Angulo, destaca que en 2014 se ejercerá un presupuesto histórico
en el sector educativo, de poco más de 4 mil 500 millones de pesos
autorizados por el Congreso del Estado
* El Gobernador señala que la inversión en el equipo entregado al Cobaqroo, mayor a 9 millones de pesos, permitirá atender a más de 16 mil estudiantes del nivel medio superior en sus 48 centros educativos en el Estado
* El titular de la SEyC, José Alberto Alonso Ovando, destaca que, en educación media superior, Quintana Roo reporta constante fortalecimiento
* El director general del Colegio de Bachilleres, Juan Carlos Azueta Cárdenas, manifiesta que el compromiso de la actual administración se cumple en beneficio de miles de estudiantes
* El Gobernador señala que la inversión en el equipo entregado al Cobaqroo, mayor a 9 millones de pesos, permitirá atender a más de 16 mil estudiantes del nivel medio superior en sus 48 centros educativos en el Estado
* El titular de la SEyC, José Alberto Alonso Ovando, destaca que, en educación media superior, Quintana Roo reporta constante fortalecimiento
* El director general del Colegio de Bachilleres, Juan Carlos Azueta Cárdenas, manifiesta que el compromiso de la actual administración se cumple en beneficio de miles de estudiantes
CHETUMAL, Quintana Roo, 30 de enero.— El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por su esposa, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del Sistema DIF-Quintana Roo, entregó hoy a la Dirección General del Colegio de Bachilleres mobiliario, equipo de cómputo y parque vehicular para atender a más de 16 mil estudiantes del nivel medio superior de sus 48 centros educativos en el Estado, que requirieron una inversión de 9 millones 737 mil 863 pesos.
—De esta forma el gobierno de Quintana Roo contribuye a que tengamos educación de calidad y más sólida, cumpliendo con estudiantes, personal docente y directivo —dijo—. El Colegio de Bachilleres es una institución muy importante para mi administración y les informo que seguiremos invirtiendo y remozando los planteles este mismo año.
El paquete entregado incluyó 25 equipos de aire acondicionado, 600 computadoras, 18 impresoras, 30 videoproyectores, 35 pintarrones, 620 pupitres, 20 bancos para laboratorio, 25 sillas ejecutivas, 130 secretariales, 25 escritorios, paquetes de tecnología para los planteles de Bacalar, Río Hondo y José María Morelos, servidores y se incrementó el parque vehicular con 5 unidades.
Ante cientos de estudiantes del nivel medio superior, maestros y autoridades, el jefe del Ejecutivo, reiteró su compromiso de seguir velando por el bienestar de los estudiantes quintanarroenses.
—Este año ejerceremos un presupuesto histórico en el sector educativo de Quintana Roo, poco más de 4 mil 500 millones de pesos autorizados por el Congreso del Estado —señaló—. De ese tamaño es el compromiso de mi gobierno con la educación, para que los alumnos tengan una enseñanza de calidad e instalaciones de primer nivel.
Asimismo, giró instrucciones para que se realice un censo de todos los planteles educativos de la institución, para que con recursos propios de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), se comiencen a remozar este mismo año.
Por su parte, el titular de la SEyC, José Alberto Alonso Ovando, destacó que en materia de educación media superior, Quintana Roo ha mostrado un constante fortalecimiento.
—Este apoyo es una muestra de lo que el Gobernador tiene proyectado para la educación media superior —afirmó—. Por eso, exhorto a los jóvenes a ser más competitivos, más tenaces, a seguir la guía de sus maestros para que sean hombres y mujeres éxito, lo que Quintana Roo requiere.
El director general del Colegio de Bachilleres, Juan Carlos Azueta Cárdenas, dijo por su parte que el compromiso de la actual administración se ve cumplido en beneficio de los miles de estudiantes.
El alumno del sexto semestre del Colegio de Bachilleres, plantel Bacalar, Eduardo Banda Huchim, en representación de los estudiantes, agradeció al Gobernador y a las autoridades el apoyo recibido y exhortó a sus compañeros a cuidar dicho material.
Al evento, realizado en el Plantel Chetumal Dos “Cecilio Chí”, también asistieron José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Congreso del Estado; Fidel Gabriel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; los diputados Pedro Flota Alcocer, presidente de la fracción parlamentaria del Congreso del Estado, y Cora Amalia Castilla Madrid.
También estuvieron presentes el regidor Ever Palomo Canto, en representación del Ayuntamiento de OPB; Manuel Cetina Cetina, director del Plantel Chetumal Dos; Ingrid Suárez McLiberty, subdelegada federal de la SEP, en representación del delegado Rubén Lara León; Eduardo Patrón Azueta, director general del Cecyte; Aída Efraín Velasco, coordinadora de promoción y vinculación del Conalep y Armando Cruz Cerón, secretario de Asuntos laborales del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, entre otros invitados.
PRI Q Roo no cede a chantajes del PRD y respalda totalmente al gobernador que beneficia a la gente, Roberto Borge Angulo
![]() |
Pedro Flota Alcocer Diputado Local de la XIV Legislatura del Congreso del estado de Quintana Roo |
Chetumal.- El
Gobernador de Quintana
Roo y orgullosamente emanado del PRI, Roberto Borge Angulo, no está solo
y cuenta con el total y absoluto respaldo de los priistas
quintanarroenses y de la dirigencia nacional del PRI, así como de cada
ciudadano que votó por él en 201º y que ratificó su confianza
en el PRI en las recientes elecciones 2011, donde se ganaron las diez
presidencias municipales y se obtuvo la gran mayoría calificada en la
Décimo Cuarta Legislatura Local.
Afirmó
el diputado Pedro Flota Alcocer, dirigente estatal del PRI quin
calificó de aberrantes y vil chantaje político el actuar
de los diputados federales del PRD que en su amañada y ridícula plenaria
aprobaron un supuesto juicio político contra el mandatario estatal.
“El
juicio político que piden los Diputados del PRD es una llamarada de
petate que busca presionar para lograr impunidad”,
afirmó, ya que hay evidencias suficientes e irregularidades de que los
perredistas saquearon las arcas municipales de Benito Juárez Cancún,
José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo”, dijo el
líder priista.
Agregó
que el PRI y los mayoría de los ciudadanos de Quintana Roo respaldan al
Gobernador, Roberto Borge Angulo y dijo “rechazamos
los chantajes y exigimos que los saqueadores del erario, los
prevaricadores perredistas, los abusadores con nombre y apellidos paguen
ante la ley por sus actos cometidos”.
El legislador priista, Pedro Flota afirmó “a eso hoy le temen los perredistas y por ello día a día los líderes morales de la
izquierda abandonan la cueva de ladrones que es la franquicia del PRD en Quintana Roo”.
Señaló
que ya basta de chantajes y amenazas, en Quintana Roo se le aplicará la
Ley a los perredistas que saquearon impunemente
Cancún, como Julián Ricalde, quien encabezó la más corrupta de las
administraciones municipales del país y prueba de ello son los permisos
de construcción que expidió con un Plan de Desarrollo Urbano amañado y
ventajista para desarrolladores sin escrúpulos
y que enriquecieron a los perredistas.
Gestiona Abuxapqui mayores recursos para Othón P. Blanco
Chetumal,
Quintana Roo, 30 de Enero.- El presidente municipal de Othón P. Blanco Eduardo
Espinosa Abuxapqui, se reunió con Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario de
Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social
(Sedesol), quien refrendo el compromiso del gobierno federal para destinar
mayores recursos al municipio capitalino que ayuden a elevar la calidad de vida
de las familias.
“El
gobierno federal tiene planificado invertir mayores recursos en el municipio de
Othón P. Blanco, como sabemos nuestra demarcación está contemplada en la
Cruzada Nacional Contra el Hambre y esto nos permitirá acceder a recursos para
mejora la calidad de vida de las familias” señaló el presidente municipal
Eduardo Espinosa Abuxapqui.
La tarde
de este jueves, el edil capitalino sostuvo una reunión de trabajo en las
oficinas centrales de la Secretaría de Desarrollo Social con Juan Carlos
Lastiri Quirós, subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación.
“Esta
reunión fue bastante productiva, planteamos la necesidad de acceder a mayores
recursos para diversos programas y nos informaron que el municipio se
beneficiará con fondos para empleo temporal y programas de infraestructura como
alumbrado, pavimentación, construcción de guarniciones y banquetas, entre
otros” explico el presidente municipal.
Señaló que
este tipo de reuniones las sostendrá a lo largo del año con el objetivo de
atraer más recursos económicos hacía el municipio de Othón P. Blanco, con los
cuales se beneficiará de manera directa a las familias.
“De manera
permanente gestionaremos los recursos que sean necesarios ante instancias
federales, en el municipio tenemos muchas necesidades y con el apoyo del
gobierno federal y estatal vamos a salir adelante”.
Solidaridad se beneficiará del SUBSEMUN 2014
Mauricio Góngora Escalante presidente municipal de Solidaridad, Quintana Roo |
El gobierno municipal de Solidaridad que
preside Mauricio Góngora Escalante, resultó beneficiario de los recursos del
Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN) 2014, esto tras cumplir
con los requisitos publicados por el Diario Oficial de la Federación y ganar
los concursos y licitación para su ejecución.
De esta forma se obtienen recursos
adicionales que se asignan por el riguroso cumplimiento que marca el Plan Federal
de Seguridad Pública, además de que se consolida la coordinación entre los tres
órdenes de gobierno con el propósito de cumplir con los fines de Seguridad.
El presiente municipal aseguró que
Solidaridad podría beneficiarse con cerca de 13 millones de pesos, de los
cuales tres millones serían por aportación municipal, y el porcentaje restante
se deriva del gobierno federal a través del subsidio para Seguridad Pública
municipal.
Góngora Escalante aseguró que con estos fondos
se realizará una nivelación salarial, preparación, adiestramiento y
capacitación para la dignificación de los policías, además se aplicarán
recursos para equipamiento, lo anterior con el objetivo de reforzar
directamente a la corporación policiaca.
Así mismo como parte de las estrategias de
prevención del delito, el gobierno de Mauricio Góngora destinará recursos para
realizar obras de infraestructura deportiva y recreativa, así como el fomento a
las actividades culturales y artísticas, ya que como indicó el edil
solidarense, tener seguridad implica mucho más que tener policías armados en
toda la ciudad.
El otorgamiento de dicho subsidio de acuerdo
a lo señalado en el Diario Oficial de la Federación, tiene como objetivo
fortalecer el desempeño de sus funciones en materia de seguridad pública,
salvaguardar los derechos e integridad de sus habitantes y preservar las
libertades, el orden y la paz pública.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)