.JPG) |
Autoridades en el corte del listón de inauguración |
José
María Morelos, Q.Roo.- La comisión para
el desarrollo de los pueblos indígenas, CDI, el gobierno del Estado y el
ayuntamiento inauguró la ampliación y
modernización del camino rural Muna-Felipe Carrillo Puerto-Km 96 a dos aguadas
y la nueva carretera ramal José María Morelos-Naranjal, km 7, Benito Juárez,
Cafetalito, Cafetal Grande y Kancabchen con una millonaria inversión única en
la historia del municipio morelense.
Xavier
Abreu Sierra director general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los
pueblos Indígenas, el presidente municipal, José Domingo Flota Castillo, el
secretario de desarrollo social en Quintana Roo, Ángel Rivero Palomo, Joel
Espinoza Moreno, delegado federal de la CDI,
José Alonzo Ovando de la CAPA y otros funcionarios estatales estuvieron
presentes en esta gira de trabajo donde además se inauguró la ampliación del
sistema de distribución de agua potable en la localidad de Cafetalito.
“La
CDI no resta presupuesto a la zona maya, sino se suma al progreso de los
pueblos indígenas que buscan el buen vivir” aseguró Abreu Sierra al enviar un
mensaje en la comunidad de Dos Aguadas, donde se invirtieron 25 millones 484
mil 106 pesos en el camino rural beneficiando a mil 42 habitantes, como
resultado de la inversión tripartita donde la federación aportó 20 millones 388
mil pesos y el gobierno estatal y municipal 2 millones 548 mil.
No
dudo en expresar que los pueblos indígenas de Quintana Roo no piden dejar de
ser indígenas, pero si piden no continuar viviendo en las mismas condiciones,
por ello expuso que la CDI es el principal aliado para transformar las
condiciones de vida de los pueblos mayas en esta región del país.
Es
por tanto que estos proyectos, dijo que son prioritarios y de trascendental
importancia que repunta en la actividad
agropecuaria, mejor desplazamiento para las cuestiones de salud y la producción
en el campo.
Por
la anterior el presidente municipal, José Domingo Flota Castillo, agradeció las
aportaciones del gobierno federal quien a través de la CDI y de su director
general, Xavier Abreu Sierra ha vertido la mayor suma de su presupuesto para el
estado en el municipio, “el gobierno federal le esta cumpliendo a la gente más
pobre del Estado donde las necesidades de las familias han sido atendidas”.
En
Cafetalito las autoridades develaron los señalamientos de la nueva carretera que será puerta de entrada y
acceso a más de diez comunidades indígenas, aquí se invirtieron 45 millones 328
mil pesos, además de una inversión que hizo el gobierno estatal y federal a
través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado que hizo la ampliación
del sistema de distribución de agua potable en cafetalito para mejorar la
eficiencia y cobertura de sistema de agua con un inversión de 3 millones 348
mil pesos.
El
gerente general de la CAPA, Alberto Alonzo Ovando dijo que puede haber pobreza
en Quintana Roo pero no es por falta de
agua potable, ya que tan solo en el municipio se tiene cubierto el 97 por
ciento de la población en toda la geografía municipal que ya cuenta con el
vital liquido.
Finalmente
en la localidad de Saban se corto el listón inaugural del albergue estudiantil
indígena donde se atiendo a jóvenes estudiantes de escasos recursos.