![]() |
XXXI sesión de cabildo en Felipe Carrillo Puerto |
Felipe Carrillo Puerto.-En su Trigésima primera sesión ordinaria los
miembros del cabildo carrilloportense, aprobó por unanimidad llevar a cabo la
modificación del organigrama de la comuna, que contempla la eliminación de
subdirecciones, la fusión de algunas direcciones y la baja de asesores,
auxiliares y auxiliares administrativos , como parte de un plan de austeridad
que genere un ahorro en sus finanzas.
La
propuesta hecha por las Secretarías de hacienda y administración municipal,
forma parte de una primera etapa de reestructuración de las áreas
administrativas y operativas del ayuntamiento, que tendrá un ahorro mensual de
389 mil 100 pesos.
Los
concejales coincidieron en señalar que esta reestructuración del organigrama
municipal, es benéfico para el accionar y desempeño de la comuna
carrilloportense, respecto al servicio que presta a la ciudadanía.
Sin
embargo, también indicaron que si bien esta medida no soluciona en su totalidad
el problema financiero por la que atraviesa la comuna, la medida si amortigua
algunas acciones que podrán derivar en beneficios hacia la ciudadanía y entre
los trabajadores que prestan sus servicios al ayuntamiento.
Explicada
la propuesta, se sometió a consideración de los regidores, quienes decidieron
aprobar la propuesta por unanimidad.
Otro
punto aprobado por unanimidad, fue la implementación con carácter obligatorio,
en lo que corresponde al gobierno
municipal, las normas contables, lineamientos, criterios y demás decisiones que
ha aprobado y emitido el consejo nacional de armonización contable, en materia
de armonización contable (CONAC).
Lo
anterior, fue expuesto por el responsable de control interno municipal, quien
manifestó que en el ejercicio de los
recursos públicos, el ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, deberá cumplir
con los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas,
documentando desde el punto de vista presupuestal y contable todas las
operaciones dentro de la contabilidad gubernamental, atendiendo las mejores
prácticas contables, y las normas y lineamientos emitidas por el consejo nacional de armonización contable, en materia de
armonización contable (CONAC).
No hay comentarios:
Publicar un comentario