* El jefe del Ejecutivo entrega
canastas y pavos navideños a los representantes de los Centros
Ceremoniales Mayas, durante el tradicional desayuno navideño y dice que
el dinero se invertirá en electrificación, caminos, educación y 5
millones de pesos para proyectos productivos exclusivos para mujeres
*
El Gobernador deseó feliz Navidad y Año nuevo a los dignatarios mayas y
destacó que con el apoyo del hermano mayor de México, Enrique Peña
Nieto, a través de la Sedesol, CDI y Conagua se ampliarán los programas
en beneficio de estas comunidades
* Subraya que con
la Sedesol se ampliará el padrón de personas del programa alimentario a
29 mil más en el Estado y se construirán 86 comedores comunitarios para
ofrecer alimentos a un costo menor, además que se aplicarán 70 millones
de pesos extra a los programas de Empleo Temporal
*
El sacerdote maya de X-Yatil, Juan Bautista Witzil Cimá, obsequió al
Mandatario estatal un calabazo con balché (bebida ceremonial) y
agradeció a nombre de los guardianes de la etnia maya al Gobernador su
apoyo
 |
Roberto Borge Angulo, gobernador del estado de Quintana Roo en su discurso |
CHETUMAL, Quintana Roo, 11 de diciembre.—
El gobernador Roberto Borge Angulo encabezó la entrega simbólica de
canastas y pavos navideños a los representantes de los Centros
Ceremoniales Mayas, durante el tradicional desayuno navideño realizado
en el Centro Social Bellavista con dignatarios, sacerdotes, generales,
sargentos, guardianes, cabos, vaqueras rezadores y soldados mayas y
anunció inversión superior a los 305 millones de pesos para agua
potable, electrificación, caminos, educación y proyectos productivos
exclusivos para mujeres.
—Con el apoyo del Gobierno Federal se
atienden redes carreteras y mejoran las condiciones de los niños y niñas
en aulas de educación indígena, Centros de Salud, dispensarios,
modernizaron caminos —agregó—. Con el apoyo del hermano mayor de México,
Enrique Peña Nieto, a través de la Sedesol, CDI y Conagua se ampliarán
los programas en beneficio de las comunidades rurales.
El jefe del Ejecutivo dijo que se
invertirán 305 millones de pesos de recursos federales en 2014 para
atender comunidades rurales y urbanas, de los cuales, 288 serán para
agua potable, electrificación y mejoras de caminos, así como el
fortalecimiento de educación; 7 millones pesos para la construcción de
albergues y más comedores escolares indígenas y 5 millones para
proyectos productivos exclusivos para grupos de mujeres indígenas.
—Quiero decirles que este año vamos
invertir más en el programa alimentario, se va a ampliar el padrón con
Sedesol a 29 mil personas más en el Estado —aseguró—. Se va a ampliar el
programa de Comedores Comunitarios, se van a hacer 86 comedores
comunitarios que van a ofrecer alimentos a un costo menor y se va a
apoyar por más de 70 millones extras a los programas de Empleo Temporal.
Durante la ceremonia, el Gobernador
entregó las tradicionales canastas navideñas y pavos de manera simbólica
a los representantes de los diferentes Centros Ceremoniales como la
Cruz Parlante, Yaxley, X-Yatil, Chancáh Veracruz, Chancáh Derepente,
Señor, Chumpón, Tulum, Kantunilkín, y recibió de manos del sacerdote
maya de X-Yatil, Juan Bautista Witzil Cimá, un calabazo con la bebida
ceremonial maya, el balché.
A nombre de los guardianes de la etnia
maya, Witzil Cimá, agradeció al gobernador Roberto Borge Angulo los
apoyos brindados durante el año como el remozamiento de sus Centros
Ceremoniales que les permite dignificar, practicar y preservar sus
tradiciones, así como los estímulos económicos y apoyo alimentario.
La bienvenida estuvo a cargo del
secretario de Desarrollo Social e Indígena (Sedesi), Ángel Rivero
Palomo, quien destacó que “hoy estamos reunidos con los líderes
simbólicos del pueblo maya y con quienes el Gobernador tiene un trato
directo y cumple sus necesidades”.
—Por instrucciones del jefe del
Ejecutivo estamos trabajando en la rehabilitación y mantenimiento de los
ocho centros ceremoniales mayas del Estado —dijo—. Estamos cumpliendo
las instrucciones y fortaleciendo a la etnia maya.
José Ángel Chacón Arcos, diputado de la
XIV Legislatura por el municipio de Felipe Carrillo Puerto, agradeció al
gobernador Roberto Borge, autoridades y presidentes municipales
participar en este desayuno, donde se honra a los representantes de los
Centros Ceremoniales, quienes trabajan día a día en la conservación de
las tradiciones.
Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente
municipal de Othón P. Blanco, dijo que “es un honor y un orgullo de
convivir con nuestros hermanos mayas, orgullo de nuestro Estado. Esta
fiesta nos permite decirle de todo corazón que les deseamos los mejor y
coordinados los tres órdenes de gobierno, continuaremos trabajando por
nuestras comunidades”.
Acompañaron al gobernador los
presidentes municipales de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui;
de Felipe Carrillo Puerto, Gabriel Carballo Tadeo; de Bacalar, José
Alfredo Contreras Méndez; de Lázaro Cárdenas, Luciano Simá Cab; de
Tulum, David Balam Chan; el presidente del Tribunal Superior de Justicia
del Estado; Fidel Villanueva Rivero; Pedro Flota Alcocer, representante
de la XIV Legislatura; el delegado de la Sedesol en Quintana Roo,
Fabián Vallado Fernández; el secretario de Desarrollo Social e
Indígena, Ángel Rivero Palomo, entre otros.