*El gobernador Roberto Borge
Angulo ordena mantener vigilancia estrecha en la ribera del Río Hondo,
Zona Limítrofe con Campeche y norte de la entidad ante posibles
afectaciones que dejaría a su paso el sistema de baja de presión
localizado en el Golfo de México
*Luis Carlos
Rodríguez Hoy, director general de la Coordinación Estatal de Protección
Civil, confirma que la perturbación dejará a su paso fuertes
precipitaciones pluviales
*El secretario de Sesa,
Juan Ortegón Pacheco, dijo que se cuenta con personal médico,
enfermeras, medicamentos y consultorios móviles que están listos para
entrar en acción
*Hay personal suficiente para la
limpieza de alcantarillas y drenaje para evitar encharcamientos
importantes que perjudiquen el tránsito vehicular en las ciudades del
Estado, dice la directora general de la CAPA, Paula González Cetina
*El
capitán regional de Puerto, Arturo Martínez Ortiz, informó que a las 9
a.m. se cerró el puerto en Cancún e Isla Mujeres para embarcaciones
menores a 40 pies
*La Sedetur y la OVC dieron a
conocer que el fenómeno no representa riesgo grave y se mantiene el
monitoreo para informar puntualmente al sector hotelero y que sus
huéspedes estén al tanto de la situación
 |
Roberto Borge Angulo |
CHETUMAL, Quintana Roo, 21 de octubre.—
El gobernador Roberto Borge Angulo afirmó hoy que en el Estado hay
perfecta coordinación entre los tres órdenes de gobierno en materia
preventiva para atender a la población en caso de afectaciones derivadas
de las intensas precipitaciones pluviales que dejaría a su paso el
sistema de baja de presión localizado en el Golfo de México.
El jefe del Ejecutivo explicó que ordenó
a la Coordinación estatal de Protección Civil, Comisión de Agua Potable
y Alcantarillado (CAPA), Sistema DIF-Quintana Roo y a las secretarías
de Salud y de Infraestructura y Transporte (Sintra), mantener vigilancia
estrecha en la ribera del Río Hondo, Zona Limítrofe con Campeche y en
la Zona Norte para actuar de inmediato en caso necesario.
De acuerdo con el Gobernador, también se
mantiene estrecha coordinación con los ayuntamientos, que tienen
activas a sus áreas de servicios públicos, el Ejército y la Armada, que
disponen de personal y equipo para actuar en el momento que se requiera.
—Desde la instalación del Comité
Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2014, el pasado
27 de mayo, el Gobierno del Estado está en permanente alerta y
preparado con todos sus recursos materiales y humanos para atender e
informar a la población sobre la formación de un sistema tropical que
pudieran afectar a la entidad —puntualizó.
Asimismo, dijo que se monitorean el
nivel del río Hondo y la Zona Limítrofe por posibles escurrimientos,
provenientes principalmente de Campeche, y pasos de agua en las vías de
comunicación, además de la comunidad Chumpón, la Zona denominada “Los
Chunes”, en el municipio Felipe Carrillo Puerto, y las colonias
populares del norte de la entidad.
—La CAPA tiene instrucciones de integrar
cuadrillas operativas para limpiar alcantarillas y pozos de absorción
en las principales ciudades del Estado, que impidan la acumulación de
basura y sedimentos que obstruyan el paso del agua —subrayó—. Es
importante que la población haga su parte y evite tirar su basura en las
calles.
Por su parte, Luis Carlos Rodríguez Hoy,
director general de la Coordinación estatal de Protección Civil,
confirmó que el sistema de baja presión ubicado al sur de la Bahía de
Campeche, dejará a su paso fuertes lluvias, principalmente en la parte
centro y norte de la entidad.
—El sistema de baja presión tiene 40 por
ciento de probabilidades de evolucionar a un sistema tropical —apuntó—.
Se mueve al Este, en dirección al oeste de la Península de Yucatán,
alejándose de territorio quintanarroense.
Guillermo Morales López, coordinador de
Protección Civil en la Zona Norte, confirmó que se da seguimiento puntal
al sistema y dijo que, ante las lluvias reportadas, se recomienda
extremar precauciones al transitar por carretera o zonas urbanas.
Por su parte, los directores de
Protección Civil de Othón P. Blanco, Juan Manuel Zamarripa Pérez; José
María Morelos, José Luis Nájera Chuc; Felipe Carrillo Puerto, Javier
Martín Saucedo Avilés, y Bacalar, Porfirio Valencia Ramírez,
coincidieron en que los trabajos preventivos que se realizan
consistieron en la limpieza y desazolve de alcantarillas y drenajes
pluviales de sus respectivas cabeceras municipales y comunidades rurales
para evitar encharcamiento ante posibles afectaciones por sistemas
tropicales.
Asimismo, indicaron que están
preparados, con recursos humanos y materiales, para atender a la
población en caso de contingencia hidrometeorológica.
Al respecto, Juan Pedro Mercader
Rodríguez, encargado del despacho de la Secretaría Estatal de Seguridad
Pública, manifestó que las corporaciones de seguridad no han recibido
ningún reporte de situación extraordinaria por las lluvias generadas por
el sistema de baja presión. “Estamos trabajando normalmente y
pendientes para intervenir en auxilio de las personas en caso de ser
necesario y, al mismo tiempo, mantenemos coordinación con las
dependencias municipales en todo el Estado, atentos a cualquier
situación extraordinaria”, expresó.
En Cancún, a partir de las 6 a.m.,
elementos del Cuerpo de Bomberos iniciaron un recorrido por la ciudad y
su perímetro para verificar puntos que se inundan tradicionalmente en
las zonas bajas.
A su vez, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco,
secretario de Salud, indicó que, en coordinación con el Sistema
DIF-Quintana Roo, Secretaría de Marina Armada de México y Ejército
Mexicano, se implementan estrategias y acciones para atender a la
población con medicamentos, alimentos calientes y ayuda en caso de
alguna afectación por un sistema hidrometeorológico.
En cuanto a la CAPA, su directora
general, Paula González Cetina, señaló que sus ocho organismos
operadores y la concesionaria Aguakan, que presta el servicio en Benito
Juárez e Isla Mujeres, están listos con recursos humanos y materiales
para atender cualquier contingencia y garantizar el suministro.
—Hay personal suficiente para limpiar
las alcantarillas y drenaje, a fin de evitar encharcamientos que afecten
el tránsito vehicular en las ciudades —destacó.
Manuel Torres Muñoz, delegado de la CAPA
en Benito Juárez e Isla Mujeres, dijo que, como parte de las acciones
preventivas de la temporada de lluvias, en coordinación con los
ayuntamientos se realiza la limpieza de 150 pozos de absorción y
construcción de 108, medidas que han dado resultados porque, pese a las
persistentes lluvias de las últimas horas, no se reportan
encharcamientos.
El Sistema Estatal para el Desarrollo
Integral de la Familia, a cargo de la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, y
los 10 DIF municipales, también tienen personal capacitado para atender a
la población con suministros ante alguna eventualidad climática, reveló
su director general, Jesús Rodríguez Herrera, quien informó que, en
caso de afectación, se tiene una reserva de 10 mil fardos de lámina de
cartón, 20 mil colchonetas, 20 mil cobertores y 30 mil despensas,
personal operativo y vehículos para transporte.
El titular de la Sintra, Fernando
Escamilla Carrillo, dijo que, en coordinación con la Dirección del
Centro SCT Quintana Roo, tienen personal y maquinaria pesada para
atender de inmediato cualquier afectación por corte de carreteras o
caminos y cruces importantes de agua. Además, cuentan con brigadas de
supervisión de caminos rurales, principalmente los que comunican a
comunidades de las zonas limítrofes con Yucatán y Campeche, a fin de
estar al pendiente de que no haya incomunicación terrestre.
En Puerto Juárez, el capitán regional
de Puerto, Arturo Martínez Ortiz, informó que a las 9 a.m. se cerró el
puerto en Cancún e Isla Mujeres para embarcaciones menores de 40 pies.
También están suspendidas las actividades náuticas para prevenir
cualquier incidente, debido a que la lluvia trae turbonadas. El resto de
los puertos del Estado, ubicados en Puerto Morelos, Playa del Carmen,
Cozumel, Chiquilá, Holbox, Mahahual, Xcalak y Chetumal, operan con
normalidad.
A su vez, el Cap. Arturo Olivares
Mendiola, secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito en Benito
Juárez, explicó que ya se implementó el operativo “Lluvia”, con
elementos de Tránsito y Policía Preventiva, básicamente para auxiliar a
automovilistas que tengan problemas con sus vehículos derivado de
encharcamientos, situación que no se ha presentado hasta el momento.
El presidente municipal de Isla Mujeres,
Agapito Magaña Sánchez, dijo que desde el lunes por la noche
emprendieron trabajos de desagüe de los cuerpos lagunares “Las Salinas”,
como acción preventiva para evitar desbordamientos en caso de lluvias
intensas.
En Lázaro Cárdenas, el director de
Protección Civil, Armando Kan Rodríguez, comentó que esta mañana
realizaron un recorrido por Holbox, donde las lluvias causaron algunas
inundaciones menores, situación que atienden en coordinación con la
CAPA, que desde la semana pasada dispuso de un equipo Vactor para
desazolve de pozos pluviales.
Laura Fernández Piña, secretaria estatal
de Turismo, comentó que el sistema de baja presión no representa riesgo
para la entidad, pero a pesar de eso se tomaron las medidas preventivas
para mantener informados a nuestros vistantes y se mantienen atentos al
desarrollo del sistema de baja presión.
Jesús Almaguer Salazar, director de la
Oficina de Visitantes y Convenciones, coincidió en que, a pesar de que
el fenómeno no representa riesgo grave, se mantiene el monitoreo para
informar puntualmente al sector hotelero y que sus huéspedes estén al
tanto de la situación.
Por su parte, Manuel Paredes Mendoza,
director ejecutivo de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya,
afirmó que se mantiene en constante comunicación con las autoridades de
Protección Civil, pero hasta el momento trabajan con normalidad, con una
ocupación acumulada general del 71 por ciento.