* Precisa que se beneficiarán
comunidades rurales de Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos,
Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Tulum y la zona de Leona
Vicario en Benito Juárez
* El jefe del Ejecutivo
señala que 67.9 millones serán destinados a obras de agua potable, 41.9
millones de pesos a drenaje y saneamiento, y 2.7 millones de pesos a
estudios y proyectos
* Los recursos se desprenden del Programa de Infraestructura Indígena (PROII), tras el convenio signado con la CDI, añade
*
La directora general de la CAPA, Paula González Cetina, asegura que de
esta forma se avanza en los ejes Verde y Solidario del Plan Quintana Roo
2011-2016, y en el Programa Nacional Hídrico (PNH 2013-2018)
 |
Roberto Borge Angulo Gobernador de Quintana Roo |
CHETUMAL, Quintana Roo, 4 de febrero.—
El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que como parte de su
compromiso para garantizar el desarrollo de las comunidades indígenas de
Quintana Roo, este año se invertirán más de 112 millones de pesos en
obras de agua potable, drenaje y saneamiento, en beneficio de miles de
familias quintanarroenses, todo ello con el apoyo del presidente Enrique
Peña Nieto, a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas (CDI).
—Estamos hablando de una inversión de
112.6 millones de pesos provenientes del Programa de Infraestructura
Indígena (PROII) suscrito en días pasados con la CDI. Estos recursos se
aplicarán en comunidades indígenas de los municipios de Othón P. Blanco,
Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas,
Tulum y la zona de Leona Vicario, en Benito Juárez —informó el
mandatario.
Destacó que esta inversión es el
resultado de la política social e inclusiva que promueve el presidente
Enrique Peña Nieto, por el bienestar de las comunidades indígenas. De
los 112.6 millones de pesos, 67.9 millones serán destinados a obras de
agua potable, 41.9 millones de pesos a drenaje y saneamiento, y 2.7
millones de pesos a estudios y proyectos, añadió.
—Todas estas acciones serán posibles
gracias al convenio que firmamos en días pasados con la CDI. Son los
resultados concretos del trabajo coordinado que hemos establecido con el
Gobierno de la República, para beneficio de nuestras comunidades
indígenas —subrayó el Gobernador.
El mandatario detalló que dentro de este
paquete de inversión, se contemplan principalmente ampliaciones de las
redes de agua potable, y se pone especial énfasis en el tema de drenaje y
saneamiento, acciones que permitirán garantizar el desarrollo con
infraestructura hidráulica de calidad, en beneficio de los habitantes de
la zona maya.
Al respecto, la directora general de la
Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Paula González Cetina,
recordó que el convenio de coordinación 2015 signado el pasado 22 de
enero por el Ejecutivo estatal y por el delegado de la CDI, Víctor
Manuel Sánchez Álvarez, es muestra del apoyo del presidente Enrique Peña
Nieto para avanzar en las coberturas de agua potable, drenaje y
saneamiento, en el sentido correcto de brindar resultados y beneficios
para los grupos indígenas, y un esfuerzo de todos los niveles de
gobierno por mejorar su calidad de vida, con servicios básicos
indispensables para su desarrollo.
—El gobernador Roberto Borge Angulo
trabaja continuamente en alianzas eficientes con la Federación, para
enfrentar los retos con éxito y crear las condiciones adecuadas para
realizar mayores inversiones que permitan realizar obras y acciones en
beneficio de las comunidades mayas de la entidad —aseguró.
Es así como el gobierno de Roberto Borge
Angulo, en alianza con el presidente Enrique Peña Nieto, impulsa
políticas inclusivas que permitan realizar obras prioritarias como son
el agua potable, drenaje y saneamiento, para avanzar en los ejes Verde y
Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016, y en el Programa Nacional
Hídrico (PNH 2013-2018), expresó la titular de la CAPA.