* El gobernador Roberto Borge
indica que se destinarán poco más de 8 millones de pesos para elaborar
un diagnóstico integral de la zona de humedales
* Destaca que se trabaja para promover el corredor Transversal Costero Bacalar–Bahía de Chetumal, como sitio Ramsar
*
Subraya que apoya la visión para hacer un Estado de vanguardia, que
genere bienestar, cuide los ecosistemas, entornos naturales, y promueva
más sitios verdes, capaces de soportar eficientemente el ritmo de
progreso y demanda que requiere Quintana Roo
* El
comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Luis Fueyo Mac
Donald, agradece al Gobernador por su apoyo en la conservación del
patrimonio natural
* El secretario de Vida Silvestre
de Arizona, Estados Unidos, Larry Voyles, manifiesta que los gobiernos
de México y Estados Unidos trabajan desde el 1996 para la conservación
sustentable de los humedales
 |
Roberto Borge Angulo |
CANCÚN, Quintana Roo, 3 de febrero.—
El gobernador Roberto Borge Angulo encabezó esta mañana la
conmemoración del Día Mundial de los Humedales, en la que indicó que, en
coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se destinarán
poco más de 8 millones de pesos para elaborar un diagnóstico integral
de la zona de humedales.
Acompañado por el presidente municipal
Paul Carrillo de Cáceres, el comisionado Nacional de Áreas Naturales
Protegidas, Luis Fueyo Mac Donald y el secretario de Vida Silvestre de
Arizona, Estados Unidos, Larry Voyles, el jefe del Ejecutivo destacó que
ese proyecto de restauración y rehabilitación no se llevará al cabo en
un área natural protegida, sino en áreas de propiedad privada y social, a
fin de fomentar la conciencia social y cultura de conservación.
—También estamos trabajando, en
coordinación con los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, apoyados
por el Colegio de la Frontera Sur, para promover el corredor Transversal
Costero Bacalar–Bahía de Chetumal, como sitio Ramsar, que son humedales
de importancia mundial que se incorporan a una red para la conservación
de la diversidad biológica mundial —manifestó.
En el marco de la Día Mundial de los
Humedales, hizo un llamado a la reflexión y a la difusión acerca de este
entorno ecológico, “los humedales son una fuente de vida, y de riqueza
natural invaluable, que necesita y merece toda nuestra atención; así
como nuestra acción inmediata y continua para garantizar su existencia, y
a través de la compleja interacción de los ecosistemas, generar
bienestar”.
Asimismo, celebró que, en semanas
pasadas, se emitiera de nueva cuenta el programa de manejo ambiental del
Sistema Lagunar Nichupté, el cual está bajo el régimen de protección
ecológica desde 1971, y anunció que en los próximos días iniciará un
proyecto piloto para la Restauración y Rehabilitación de los Humedales
de Puerto Morelos.
—Como Gobernador apoyo la visión para
hacer un Estado de vanguardia, que genere bienestar, cuide nuestros
ecosistemas y entornos naturales —dijo—. Creamos en Quintana Roo una
conciencia verde, saludable en términos ecológicos y promoviendo más
sitios verdes, sustentables, capaces de soportar eficientemente el ritmo
de progreso y demanda que requiere nuestro Estado y país, porque
Quintana Roo es un importante generador de empleo y pionero en estos
temas.
Por su parte, el comisionado Nacional de
Áreas Naturales Protegidas, Luis Fueyo Mac Donald, destacó la
realización del evento en uno de los 13 sitios Ramsar de Quintana Roo,
que cubren una superficie aproximada de un millón 171 mil hectáreas,
“siendo uno de ellos el Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de
Nichupté, donde nos encontramos el día de hoy”.
Asimismo, agradeció al gobernador
Roberto Borge por su apoyo en la conservación del patrimonio natural.
“Gracias por ser parte de la conservación y la promoción del desarrollo
sustentable, y los invitamos a celebrar este año el XV aniversario de la
CONANP”, indicó.
A su vez, el secretario de Vida
Silvestre de Arizona, Estados Unidos, Larry Voyles, manifestó que los
gobiernos de México y Estados Unidos trabajan desde el 1996 para la
conservación sustentable de los humedales.
A la ceremonia, que se llevó al cabo en
el Jardín del Arte de la Zona Hotelera, también asistió el titular de la
Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Rafael Muñoz Berzunza; Juan
Guillermo Fierro Rocha, comandante de la V Región Naval de la Secretaría
de Marina; Raúl Omar González Castilla, delegado de la Semarnat
Patricia Moreno Casasola, coordinadora ejecutiva del Comité Nacional de
Humedales y autoridades de los 3 órdenes de gobierno.