* Pasan estafeta con eficiente operatividad
.jpg) |
Francisco Flota Medrano en su segundo informe de gobierno municipal |
20 de septiembre de 2013/Municipio de Bacalar.- En un sencillo pero
emotivo evento, el presidente del Concejo Municipal, Francisco Alberto Flota
Medrano, rindió su Segundo Informe de Gobierno, en el cual destacó el intenso
trabajo que se tuvo que realizar durante su administración para establecer una
operación pública que respondiera con eficacia y eficiencia a la necesidad de
un desarrollo integral en todo el décimo municipio, contando siempre con el
respaldo del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo.
Toda vez que se tenía muy claro el objetivo y la responsabilidad histórica como
primera autoridad de Bacalar de sentar las bases de la administración pública y
al mismo tiempo trabajar en forma inmediata y eficaz para atender las
principales necesidades de la cabecera municipal y las 57 comunidades rurales
que integran el municipio más joven del Estado.
Por lo que sobre la base de una estructura moderna y funcional, así como de
objetivos bien definidos, en cuanto a sus posibilidades de realización y los
beneficios concretos que traerían a la población, se logró un Patrimonio
Municipal y gracias a las oportunas gestiones realizadas ante los gobiernos
federal y estatal, ante los ejidatarios e incluso con particulares, se obtuvo
la donación de 64 predios a favor del municipio de Bacalar ya que fueron
destinados a infraestructura deportiva, educativa y turística.
De la misma manera, el primer edil del décimo municipio, informó que con el
objetivo de mejorar la eficiencia y la calidad de servicio a los ciudadanos
bacalarenses, se habilitaron dos nuevas oficinas, una reforzó la infraestructura
del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la
segunda la de la Coordinación de Atención a la Juventud.
También mencionó que
en materia de asistencia social, sin duda el DIF Bacalar, que preside la señora
Ileana Cervera de Flota, en coordinación con el DIF Estatal, su labor fue
relevante porque se llevaron programas muy importantes a lo largo y ancho del
municipio como lo es la entrega de despensas, sillas de ruedas, bastones,
desayunadores escolares y demás apoyos para los sectores vulnerables.
Lo que significó un
gran respaldo para esta administración ya que se atendieron las demandas de los
grupos vulnerables y la muestra más reciente, así como se hizo el año pasado
después del paso huracán “Ernesto”, en estos últimos días, la primera
trabajadora social del décimo municipio, acompañada por su homóloga a nivel
estatal, la señora Mariana Zorrilla de Borge, atendió de inmediato a las
familias de las comunidades rurales que se vieron afectadas por las
inundaciones que causaron los escurrimientos ocasionados por las intensas
lluvias.
Por lo que agradeció el trabajo de su señora esposa, así como el apoyo recibido
por parte del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo y de la primera dama
de Quintana Roo, la señora Mariana Zorrilla de Borge, quienes siempre han
estado al pendiente de los habitantes del décimo municipio que más necesita.
Asimismo y conscientes de la importancia de brindar información turística a los
miles de visitantes nacionales y extranjeros que diario arriban a Bacalar, se
habilitó el Módulo de Información Turística ubicado en el parque central de
esta cabecera municipal.
Durante esta gestión, se dio prioridad al fortalecimiento del parque vehicular
de la naciente administración municipal, a fin de atender las necesidades de
los ciudadanos y al mismo tiempo heredar al primer Ayuntamiento Constitucional
de Bacalar, un nutrido y variado equipo de transporte para todas las áreas,
destacando el asignado a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito: dos
motocicletas marca Kawasaki, una lancha de fibra de vidrio marca Argos, tres
patrullas y una ambulancia modelo Express Van.
También se destaca el hecho de que se deja una plantilla laboral de 366
trabajadores y trabajadoras al servicio de los bacalarenses que es el más
valioso recurso con que cuenta el Concejo Municipal de Bacalar, por lo que se
autorizó un aumento del 5 % al salario y un incremento del 12.43 % sobre las
prestaciones a los trabajadores de base, retroactivo a la primera quincena de
enero del 2013; también hubo un aumento del 5 % a los trabajadores de confianza
y de 2.5 % a los trabajadores supernumerarios.
Esta administración asumió el compromiso de incentivar a los contribuyentes
cumplidos en el pago de su impuesto predial, por lo que el Cabildo aprobó de
manera unánime, otorgar el 25 % de descuento a los ciudadanos que cumplieran
con el pago del predial del 2013 durante diciembre del 2012, así como un 15 % a
quienes pagaran su predial en enero y un 10 % para quienes lo hicieran en febrero.
Asimismo, en apoyo a los discapacitados y los abuelitos y abuelitas, se les
otorgó un 50 % de descuento en el pago de su predial.
Como parte de estas acciones, durante los diciembre y enero se extendieron los horarios
de las cajas recaudadoras y se abrieron dos módulos temporales de cobro, uno en
la oficina de Catastro y otro en la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito;
igualmente, instalaron cajas provisionales en las comunidades de Maya Balam,
Kuchumatán y San Isidro La Laguna.
Gracias a estos esfuerzos, en el 2012 se logró una recaudación por concepto de
impuesto predial de 3 millones 296 mil 121 pesos, y hasta el julio de 2013, se recaudó
la cantidad de 2 millones 901 mil 236 pesos, representando un 95 % de la ley de
ingresos estimada para el presente año.
Flota Medrano hizo hincapié en que las diferentes direcciones han realizado un
buen trabajo y redoblado esfuerzos con su personal para que el municipio siga
desarrollándose y que como primera administración municipal se ha dejado una
sólida estructura laboral. El equipo de trabajo de las diferentes áreas han
sembrado y trabajado mucho desde su comienzo y como administración Bacalar
tiene un gran potencial para seguir desarrollándose turística, rural, social y
económicamente y en ese sentido se han estructurado las diferentes áreas para
cumplir con las funciones municipales.
Una muestra de la gran capacidad de gestión del Concejo Municipal ante el
Gobierno del Estado y la Federación, en el arranque del municipio, fue
conseguir recursos para dejar uno de los iconos más representativos de Bacalar,
su Palacio Municipal, cuya construcción de la primera etapa está concluida al
100 por ciento; otros ejemplos son el complejo deportivo que significa la
Unidad Deportiva Serapio Flota Mass, infraestructura carretera e
infraestructura deportiva en las comunidades en las que se consiguieron
recursos extras.
En este Segundo Informe de Gobierno del presidente del Concejo Municipal,
Francisco Flota Medrano, se contó con la presencia de todo su cuerpo de Cabildo
y de invitados de honor destacando la presencia del presidente municipal de
Tulum, Martín Cobos Villalobos y de su distinguida esposa Cristina Bracamontes
de Cobos, así como del primer edil de Solidaridad, Rafael de Atocha Kantún y de
su distinguida esposa María Luisa Bermotn Díaz.
También estuvieron
presentes Felipe Castro Gómez, presidente del Comisariado Ejidal de Bacalar;
Prudencio Alcocer Balam, presidente del Comité Bacalar Pueblo Mágico, así como
de Nicanor Piña Ugalde, presidente de la Asociación de Hoteleros y
Restauranteros de este municipio y del Andrés Ruiz Morcillo, secretario de
Planeación y Desarrollo Regional, entre otros.