* Con la ocupación, del 100 por
ciento en sus principales destinos turísticos, que se mantendría durante
la Semana de Pascua, y el trabajo coordinado de los cuerpos de
seguridad y vigilancia de los tres órdenes de gobierno, el Estado se
confirma como el principal destino turístico de México y Latinoamérica,
sostiene el Gobernador
* Señala que, de según los
reportes, también hay lleno total en lugares como Holbox, Bacalar y
Mahahual, en los que esperan mantenerse así hasta el próximo domingo, en
una temporada que no sólo los hoteleros consideran exitosa, sino
también los restauranteros, comerciantes y otros prestadores de
servicios
* Destaca el esfuerzo sin precedente de
los gobiernos de la Península para brindar seguridad a turistas y
habitantes con el Operativo Peninsular Coordinado, que mantendrá a la
región como la más segura del país
* Roberto
Cintrón Díaz del Castillo, presidente de la Asociación de Hoteles de
Cancún, ratifica que en este momento este destino turístico opera con
cifras “extraordinarias”
* Darío Flota Ocampo,
presidente del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya,
confirma que ayer, conforme a lo esperado, la ocupación llegó a casi el
100 por ciento de en sus 40 mil 600 habitaciones
* Se reporta intensa actividad en terminales aéreas, marítimas y de autobuses
 |
Roberto Borge Angulo Gobernador del estado de Quintana Roo |
CANCÚN, Quintana Roo, 18 de abril.—
Con una ocupación del 100 por ciento en sus principales destinos
turísticos y el trabajo coordinado de los cuerpos de seguridad y
vigilancia de los tres órdenes de gobierno, Quintana Roo se confirma
como el principal destino turístico de México y Latinoamérica, resultado
también de la intensa promoción en ferias turísticas internacionales,
manifestó el gobernador Roberto Borge Angulo.
Incluso, el jefe del Ejecutivo destacó
que, de acuerdo con las reservaciones, la excelente ocupación seguirá
parte de la Semana de Pascua, al menos en Cancún.
—Tradicionalmente la Semana Mayor es el
mejor periodo para muchos destinos turísticos nacionales, que
actualmente operan con cifras muy similares a las nuestras, pero ninguno
nos supera en cuanto al número de habitaciones —apuntó.
—La Riviera Maya tendrá elevada
ocupación hasta el domingo, pues las reservaciones así lo confirman. En
este momento los hoteles no disponen de espacios, sino hasta el próximo
lunes, cuando se espera que baje a poco más del 80 por ciento —añadió.
El Gobernador explicó que los reportes
indican que también hay lleno total en lugares como Holbox, Bacalar y
Mahahual, en los que esperan mantenerse así hasta el próximo domingo.
Otros sitios que reportan elevada ocupación, cercana al 100 por ciento,
son Isla Mujeres y Cozumel, pero los prestadores de servicios confían en
que hoy cerrarán muy cerca del lleno total.
“No sólo los hoteleros, también los
restauranteros, comerciantes y otros prestadores de servicios consideran
ésta una temporada exitosa”, subrayó.
Luego de reiterar la importancia que da
su administración a la seguridad durante todo el año, recordó que,
conforme a su instrucción de actuar coordinados, la Secretaría Estatal
de Seguridad Pública sumó esfuerzos con la Policía Federal, Armada de
México, Secretaría de la Defensa Nacional, Zona Federal Marítimo
Terrestre, Secretaría Estatal de Salud, Protección Civil, Sectur,
Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de
Infraestructura y Transporte, Bomberos, Cruz Roja, voluntarios y
ayuntamientos, entre otros, para garantizar la integridad de visitantes y
ciudadanos durante la temporada vacacional.
—Además, los gobernadores de Yucatán,
Campeche y Quintana Roo formalizamos acuerdos en materia de seguridad
pública, procuración de justicia, turismo y protección civil, que
conforman el Operativo Peninsular Coordinado, esfuerzo sin precedente de
los tres gobiernos para salvaguardar la integridad de ciudadanos y
visitantes este periodo vacacional de Semana Santa y mantener a la
Península de Yucatán como la zona más segura del país —apuntó.
Roberto Borge dijo que esos operativos
permiten garantizar la seguridad, tanto en los puntos turísticos y
carreteras, como en las colonias y comunidades. De hecho, esta mañana
comenzó a operar la Base Peninsular en los límites de Campeche y
Quintana Roo para realizar revisiones de rutina en apoyo a la seguridad.
Roberto Cintrón Díaz del Castillo,
presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, manifestó que en este
momento este destino turístico opera con cifras “extraordinarias” de
ocupación, en promedio del 98 por ciento en las 37 mil 087 habitaciones
de la zona hotelera, la ciudad y Puerto Morelos, producto del esfuerzo
conjunto de promoción turística que encabeza el gobernador Roberto
Borge, que ha permitido igualmente tener excelente conectividad aérea.
—Tenemos el aeropuerto con más vuelos
internacionales de toda América Latina, lo que nos ubica en una posición
privilegiada que, aunada a la belleza extraordinaria de Cancún, nos
reafirma como el principal destino turístico del país y la región
—manifestó—. Sin la conectividad que hoy tenemos estaríamos en
dificultades para llegar a estos índices de ocupación.
Por su parte, el presidente del
Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, Darío Flota
Ocampo, confirmó que la presente semana comenzó con una ocupación
cercana al 90 por ciento, pero ayer y hoy, conforme a lo esperado, llegó
a casi el 100 por ciento de en sus 40 mil 600 habitaciones.
—La elevada ocupación se mantendrá hasta
el domingo, pues las reservaciones así lo confirman —indicó—. En este
momento los hoteles prácticamente no tienen espacios disponibles, sino
hasta el próximo lunes.
A su vez, Eduardo Rivadeneyra Núñez,
encargado de Relaciones Públicas del Aeropuerto Internacional de Cancún,
señaló que este jueves y viernes de Semana Santo la terminal reportó
761 operaciones aéreas de llegada y salida nacional e internacional.
“En total fueron 314 fueron operaciones nacionales y 447
internacionales, por encima de las que se habían reportado”, subrayó.
Indicó que el aeropuerto opera con gran
afluencia de turistas y recomendó a los viajeros acatar el protocolo de
las aerolíneas, que piden presentarse con dos horas de anticipación en
el caso de los pasajeros nacionales y con tres para los internacionales,
a fin de solventar cualquier contratiempo.
El director general de la Administración
Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Ercé Barrón Barrera,
reportó que del 1 al 17 de abril se registró entre Isla Mujeres y
Cancún (Puerto Juárez) se transportaron 160 mil pasajeros, con un
repunte del Jueves Santo, con 14 mil pasajeros movidos en un solo día.
En el mismo periodo, en la terminal marítima de Cozumel, se trasladaron
122 mil pasajeros.
—Conforme a las instrucciones del
Gobernador, la Apiqroo está trabajando al 100 por ciento, con todo su
personal en las terminales marítimas que tiene bajo su resguardo en el
Estado, para brindar un excelente servicio a los turistas que nos
visitan —apuntó.
En las terminales de autobuses se
informó que, con motivo de la Semana Santa, el transporte de pasajeros
aumentó a mil ó mil 100 personas diarias en Cancún, entre llegadas y
salidas. “Normalmente movilizamos a 9 mil ó 10 mil personas diarias,
pero en este momento son más de 11 mil”, informó el Gerente Comercial de
Autobuses de Oriente (ADO), Roberto León Gómez.
El representante de la misma empres en
Chetumal, Luis Pérez León, indicó que el número de paseantes se ha
incrementado hasta en 45 por ciento, principalmente por personas que se
dirigen hacia los destinos turísticos del Estado.