Un honor que los integrantes de la estructura de la
Corriente Crítica del PRI, encabezados por el Licenciado Genaro Morales Rentería,
Israel Vázquez y Rodolfo Ramírez hayan tenido la cortesía de pasar a saludarme
durante el encuentro de beisbol que sostuvieron este domingo la selección
Lázaro Cárdenas y Ejidatarios de Bonfil.
martes, 22 de julio de 2014
EN AGOSTO ESTARÁ LISTA LA PRIMERA ETAPA DE LAS UNIVERSIDADES POLITÉCNICA DE BACALAR Y TECNOLÓGICA DE CHETUMAL: ROBERTO BORGE
* En esos espacios educativos de
nivel superior, que están en su primera etapa, se invierten 69.7
millones de pesos, aportados por la Federación y el Estado, detalla el
Gobernador
* El mismo mes estará concluida la cuarta fase del Aula Magna de la Universidad de Quintana Roo, en la que se aplican 17 millones de pesos
* El director del Ifeqroo, Jorge Mézquita Garma, explica que las obras se apegan a criterios de calidad y funcionalidad establecidas en la normatividad del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa y de la Secretaría de Educación
* El mismo mes estará concluida la cuarta fase del Aula Magna de la Universidad de Quintana Roo, en la que se aplican 17 millones de pesos
* El director del Ifeqroo, Jorge Mézquita Garma, explica que las obras se apegan a criterios de calidad y funcionalidad establecidas en la normatividad del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa y de la Secretaría de Educación
![]() |
Roberto Borge Angulo Gobernador de Quintana Roo |
CHETUMAL, Quintana Roo, 21 de julio.— El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que en agosto estará concluida la primera etapa de la Universidad Politécnica de Bacalar y la Universidad Tecnológica de Chetumal, al igual que el Aula Magna de la Universidad de Quintana Roo, que requirieron una inversión conjunta de 87.7 millones de pesos, procedentes del Fondo de Aportación Múltiple Federación-Estado, en beneficio de más de 2 mil estudiantes.
—En la primera etapa de la Universidad Politécnica de Bacalar se invierten 31.9 millones de pesos en beneficio de más de 700 alumnos —manifestó—. En la Universidad Tecnológica de Chetumal se construyen la Unidad de Docencia y el edificio de Gastronomía, con inversión de 37.8 millones de pesos y también beneficiará a unos 700 universitarios.
En el caso del Aula Magna de la Universidad de Quintana Roo, el Gobernador comentó que se invierten 17 millones de pesos en auditorio, cafetería, camerinos, salón de usos múltiples, sanitarios y pórtico de acceso. Su capacidad será de 400 estudiantes.
Asimismo, informó que también estarán terminadas tres aulas que se construyen en la primaria “Centenario de la Revolución Mexicana” y en el jardín de niños “Las Américas III”, ambas en esta capital.
El Gobernador refrendó su compromiso de ampliar la infraestructura educativa en los niveles básico, medio superior y superior, para que los estudiantes tengan espacios dignos y suficientes para continuar sus estudios.
Asimismo, dijo que dio instrucciones al
director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana
Roo (Ifeqroo), Jorge Mézquita Garma, para que las obras en los planteles
de educación superior y básica estén listas en el periodo establecido.
Por su parte, el director del Ifeqroo, Jorge Mézquita Garma, explicó que la construcción de los nuevos edificios de educación superior y las aulas del nivel básico avanzan conforme a lo establecido y confirmó que estarán listos en agosto próximo.
—Las obras se apegan a criterios de calidad y funcionalidad, como establecen la normatividad del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa y de la Secretaría de Educación —dijo.
En ese marco, el funcionario detalló que la primera etapa de la Universidad Politécnica de Bacalar, que consiste en la construcción del edificio de docencia, talleres y laboratorio, registra 65 por ciento de avance; la Universidad Tecnológica de Chetumal, en la que se construyen la Unidad de Docencia y el edificio de Gastronomía, lleva 82 por ciento de avance y la cuarta fase del Aula Magna de la Universidad de Quintana Roo, tiene un avance aproximado del 70 por ciento.
Finalmente, informó que la primaria “Centenario de la Revolución Mexicana”, en la que se construyen dos aulas didácticas, con inversión de 1.2 millones de pesos; y el jardín de niños “Las Américas III”, donde se edifica un aula, con 417 mil 505 pesos, registran 60 por ciento de avance.
Mauricio Góngora comprometido con las familias de quienes resguardan el municipio
- · El presidente municipal pone en marcha el curso de verano 2014 para hijos de policías con la participación de 42 menores que realizarán actividades para tener conocimiento de la labor que realizan sus papás.
- · Actividades que dignifican el ambiente laboral de los elementos y sus familias con actividades formativas, deportivas y culturales.
Playa del Carmen a
21 de julio de 2014.- El presidente municipal de
Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, dio inicio al curso de verano 2014
para hijos de policías con la participación de 42 niños y niñas, hijos de
elementos de las diferentes direcciones de Seguridad Pública, Tránsito y
Bomberos, y que tiene como objetivo fundamental, la unión familiar y el
conocimiento de la gran labor que sus padres desarrollan al servicio de la
sociedad.
“Sus papás son muy
importantes para mi gobierno y para todos en Solidaridad, gracias a su
esfuerzo, a su trabajo intachable para salvaguardar la seguridad y proteger a
quien lo requiera, se pudo concluir la Feria del Carmen sin ningún percance,
todas las familias pudieron disfrutar de las festividades con seguridad”,
apuntó Mauricio Góngora, al dirigirse a los 42 niños participantes de todas las
direcciones como es la Policía Preventiva, Transito, Turística, C-4 y Bomberos.
A través de estas
acciones la administración de Mauricio Góngora busca dignificar el ambiente
laboral de los elementos de las diferentes direcciones y sus familias con
actividades formativas, deportivas y culturales, brindándoles un sano
esparcimiento en esta temporada vacacional, así mismo se fomenta el conocimiento
de las acciones que realiza la dirección de Seguridad Pública, Tránsito y
Bomberos de Solidaridad, mediante la multiplicación de experiencias vividas en
las instalaciones y al momento de las funciones de seguridad.
“En mi
administración estamos conscientes que su prioridad son sus hijos y por ello el
gobierno les abre las puertas para que aprendan, jueguen y convivan en el mismo
espacio donde sus papás trabajan por ellos y para toda la gente”, resaltó el presidente
municipal Mauricio Góngora luego de agradecer el trabajo y compromiso de los
elementos, mujeres y hombres de honor que forman parte del equipo que velan por
la tranquilidad de las familias.
Por su parte el
director de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, Rodolfo del Ángel Campos, señaló
que como parte de la acciones instruidas por el presidente municipal para
cuidar de los niños y jóvenes y generar una cultura de prevención, los menores
realizarán diversas actividades y visitas a parques temáticos, zonas
ecológicas, de playas y cenotes.
“El presidente
municipal nos ha instruido para que a través de diversas acciones recreativas
multipliquemos el conocimiento en los jóvenes y estos a su vez lo repiquen con
sus amigos para generar un contacto de la sociedad con las autoridades, que los
niños participantes se diviertan y puedan incrementar su conocimiento
principalmente en seguridad preventiva”, mencionó Rodolfo del Ángel Campos.
Quintana Roo será sede de Foro de Control y Manejo de Plagas Forestales
· CONAFOR organiza
el Foro Regional “Prevención, control y manejo de diversas plagas y
enfermedades que afectan a las plantaciones forestales comerciales”, 29 y
30 de Julio en el Hotel “los Cocos”.
La
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) organiza a través de su Gerencia
en Quintana Roo, el Foro Regional “Prevención, control y manejo de
diversas plagas y enfermedades que afectan a las plantaciones forestales
comerciales”, a realizarse en la capital del estado los próximos 29 y
30 del mes de Julio, en el Hotel “Los Cocos”.
Dicho
Foro contará con la participación de asistentes de distintas partes de
la República, y tendrá por objetivos el de divulgar los resultados del
Proyecto “Diagnostico y alternativas para la prevención, control y
manejo de diversas plagas y enfermedades que afectan a las plantaciones
forestales comerciales”, proporcionar las herramientas prácticas para
reconocer los problemas ocasionados por patógenos e insectos, fortalecer
la capacitación de los participantes con métodos y técnicas de campo
para la evaluación de plagas y enfermedades forestales, aprender a
observar el estado sanitario de una plantación y de un bosque, así
como, reconocer los síntomas, signos y daños producidos por diferentes
grupos de patógenos e insectos.
Durante
el transcurso del Foro los participantes recibirán distintas pláticas
especializadas en la temática de control de plagas, participarán en
mesas de trabajo, y harán una visita de campo en el Ejido “Manuel Ávila
Camacho” en donde darán por concluido el Foro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)