*Con ese equipo Quintana Roo
estará a la vanguardia en la detección, seguimiento, evaluación,
diagnóstico, tratamiento y control oportuno de diversos padecimientos y
se evitará el traslado de pacientes a Yucatán o la ciudad de México para
su atención, afirma Roberto Borge
*Juan Ortegón
Pacheco, secretario de Salud, afirma que el aparato permitirá obtener
imágenes claras para diagnosticar problemas cerebrales, de médula
espinal, esqueleto, tórax, abdomen, pelvis, muñecas, tobillos y pies que
no se aprecien en radiografías, tomografías computarizadas o ecografías
 |
El Jefe del Ejecutivo de Quintana Roo Roberto Borge Angulo |
CHETUMAL, Quintana Roo, 4 de septiembre.—
El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que está en marcha el
equipamiento de la Unidad de Resonancia Magnética del Hospital General
de esta ciudad con moderno equipo de 1.5 teslas (unidad de inducción
magnética o densidad de flujo magnético), con valor de 68 millones de
pesos, que entrará en servicio a más tardar en diciembre próximo.
El jefe del Ejecutivo destacó que con
esta moderna Unidad de Resonancia Magnética, Quintana Roo estará a la
vanguardia en la detección, seguimiento, evaluación, diagnóstico,
tratamiento y control oportuno de diversos padecimientos y se evitará el
traslado de pacientes a Yucatán o la ciudad de México para su atención.
La Unidad de Resonancia Magnética será
la primera de su tipo en el Estado y beneficiará a cerca de 2 millones
de personas, considerando que dará atención a personal de la Sedena y
Semar y suscribirá convenios de colaboración para atender a pacientes de
países vecinos, como Belice y Guatemala.
—Con esta inversión de recursos
federales, Quintana Roo avanza en la oferta de servicios del tercer
nivel de atención médica —explicó—. En ese renglón ya se cuenta con la
Sala de Hemodinamia, con lo cual el Gobierno del Estado refrenda su
compromiso de llevar más y mejores servicios de salud a todos los
quintanarroenses.
Al respecto, el secretario estatal de
Salud, Juan Ortegón Pacheco, destacó que una de las ventajas para el
diagnóstico con este equipo de resonancia magnética es que se pondrán
obtener imágenes claras del interior del cuerpo humano sin necesidad de
utilizar radiaciones o inyectar sustancias.
—Este equipo no utiliza rayos X, sino
campos magnéticos para construir imágenes que ayuden a detectar
alteraciones congénitas, infecciosas, traumáticas, vasculares, tumorales
o degenerativas en cualquier parte del cuerpo —explicó.
El funcionario indicó que se podrán
obtener imágenes claras para diagnosticar problemas cerebrales, de
médula espinal, esqueleto, tórax, abdomen, pelvis, muñecas, manos,
tobillos y pies que no se aprecien con claridad en radiografías,
tomografías computarizadas o ecografías, de modo que será una
herramienta sumamente valiosa para diagnosticar y atender problemas
graves de salud.