* El interés del Gobierno del
Estado es que las familias estén bien protegidas de las enfermedades que
son transmitidas por las picaduras de mosquitos, señala Roberto Borge
*
El jefe del Ejecutivo explica que se pone en marcha la campaña de
nebulización más grande que se haya dado en la historia de Quintana Roo
*
El mandatario visita la escuela Ernesto Villanueva y domicilios de las
regiones 221, 219, 94 y 103, donde encabeza la jornada de nebulización y
dialoga con familias sobre los beneficios y alcances de la Mega Campaña
*
El alcalde Paul Carrillo de Cáceres indica que el gobierno municipal se
suma a esta tarea para combatir las enfermedades transmitidas por
vector
 |
Roberto Borge Angulo |
CANCÚN, Quintana Roo, 16 de noviembre.—
El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el presidente
municipal Paul Carrillo de Cáceres, dio esta mañana, en el domo
deportivo de la Región 232, el banderazo de inicio de la Mega Campaña de
Eliminación de Criaderos y Nebulización contra el mosquito transmisor
del dengue y chikungunya, "Comprometido con tu Salud", que de manera
simultánea arrancó en los 10 municipios del Estado.
En el marco de su gira de trabajo por
esta ciudad, el jefe del Ejecutivo visitó la escuela Ernesto Villanueva y
domicilios de las regiones 221, 219, 94 y 103, donde encabezó la
jornada de nebulización y dialogó con familias sobre los beneficios y
alcances de la Mega Campaña.
—Lanzamos hoy la campaña estatal de
nebulización de manera simultánea en los 10 municipios, con la presencia
de un secretario del gabinete —indicó—. El interés del Gobernador y del
Gobierno del Estado es que las familias estén bien protegidas de las
enfermedades que son transmitidas por las picaduras de mosquitos; esta
campaña va a durar el tiempo que sea necesario.
Roberto Borge explicó que las jornadas
de nebulización se llevarán al cabo no sólo en las ciudades, sino en
todas las comunidades del Estado. En el caso de Cancún, dijo que 18
vehículos harán los recorridos por las diversas colonias y regiones,
además de la zona de Rancho Viejo y los asentamientos ubicados en la
salida a Mérida.
—Estamos emprendiendo la campaña de
nebulización más grande que se haya dado en la historia de Quintana Roo,
no solamente en las cabeceras municipales, sino también en las
comunidades rurales y en las comunidades de la zona maya —indicó.
El mandatario señaló que el Gobierno de
Quintana Roo se preocupa por la salud de los quintanarroenses. "Semana a
semana, su Gobernador va a estar revisando y supervisando que las
brigadas de nuestros equipos de la Secretaría de Salud y personal de
Vectores, tengan las herramientas necesarias para cumplir con su
trabajo", precisó.
Por su parte, Paul Carrillo de Cáceres
dijo estar contento con la puesta en marcha de la Mega Campaña, a cargo
del Gobernador. "Hoy, el gobierno municipal se viene a sumar a esta
tarea para poder hacer frente en todas las regiones de Cancún, ciudad
que tienen cerca de un millón de habitantes, que necesitan que su
gobierno los atienda", refirió.
Al evento, en el que se dio a conocer
que la inversión para esta Mega Campaña es de poco más de 5 millones de
pesos y se utilizarán 59 vehículos para la nebulización en todo el
Estado, asistieron los secretarios de Salud, Juan Lorenzo Ortegón
Pacheco; de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría; y de Finanzas y
Planeación, Juan Pablo Guillermo Molina; los diputados federales José
Luis Toledo Medina y Remberto Estrada Barba; las legisladoras locales
Irazú Sarabia May y Susana Hurtado Vallejo, el jefe de la Jurisdicción
Sanitaria Número 2, Jorge Gutiérrez Contreras, e invitados especiales.
Cabe mencionar que en Isla Mujeres la
puesta en marcha de esta campaña estuvo a cargo del presidente
municipal, Agapito Magaña Sánchez, y el secretario del Trabajo y
Previsión Social, Patricio de la Peña Ruiz de Chávez; en Solidaridad,
del alcalde Mauricio Góngora Escalante y el Recaudador de Rentas de la
Sefiplan, Manuel Barahona; en Lázaro Cárdenas, Feliciano Poot,
secretario general del Ayuntamiento, y el secretario de Desarrollo
Social e Indígena, Román Quian Alcocer; y en Cozumel, el alcalde Fredy
Marrufo Martín, y el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda,
Mauricio Rodríguez Marrufo.
Mientras que en Tulum estuvo a cargo del
presidente municipal, David Balam Chan, y el secretario de Educación y
Cultura, José Alberto Alonso Ovando; en José María Morelos, el edil Juan
Parra López y el secretario de la Gestión Pública, Gonzalo Herrera
Castilla; en Felipe Carrillo Puerto el alcalde Gabriel Carballo Tadeo y
el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Rafael Muñoz Berzunza; en
Bacalar, el presidente municipal, José Alfredo Contreras Méndez, y el
secretario de Desarrollo Económico, Javier Díaz Carvajal; y en Othón P.
Blanco el alcalde Eduardo Espinosa Abuxapqui, y el secretario de
Infraestructura y Transporte, Fernando Escamilla Carrillo.