 |
Andrés Ruiz Morcillo |
CHETUMAL, 07 DE ABRIL. Duplicar
el presupuesto al campo, transparentar o revocar la concesión de agua potable a
Aguakán en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres y Solidaridad; e
impulsar la autonomía de la Universidad de Quintana Roo, fueron parte de las
propuestas presentadas hoy por el candidato independiente a la diputación
federal por el distrito 02, Andrés Ruiz Morcillo.

Reunido en la casa de campaña con
los medios de comunicación locales, el candidato presentó su plataforma
política y recalcó que además de las acciones legislativas, un representante
popular tiene la obligación de realizar gestiones sobre temáticas que preocupan
a sus representados, entre ellos impulsar la construcción de un hospital de
especialidades en Felipe Carrillo Puerto, exigir a las instituciones de salud
que suministren las medicinas que sus médicos recetan y revisar y exigir el
cumplimiento de los compromisos presidenciales, del gobierno del estado y de
los ayuntamientos, que inciden en el desarrollo del distrito, “pues es muy
sencillo recortar presupuestos afectando a los ciudadanos, incumpliendo con
ello a lo que se comprometieron.

Ruiz Morcillo recalcó que no
basta proponer reducción en precios de artículos como la gasolina o la energía
eléctrica, sino que tienen que enmarcarse dentro de un plan integral que
establezca “factores de competitividad de nuestra región, con énfasis en la adecuación
de los costos de los insumos como la gasolina, energía eléctrica, gas y salario
mínimo”, pero todas juntas, como un proyecto articulado para el sur
quintanarroense.
Al presentar todas estas
temáticas como las principales contenidas en su plataforma política entregada al
Instituto Nacional Electoral (INE), recalcó que todas son temáticas que atañen
directamente a la ciudadanía, y no representan discursos vacíos con promesas de
futuro, sino que implican acciones concretas para la gente, con objetivos bien
planteados.
El candidato independiente
explicó que esta fue la primera rueda de prensa, pero que cada martes a las
diez de la mañana, por el resto de la campaña, explicará cada una de las
temáticas presentadas, de manera tal que se explique el proceso que se seguirá
en cada una de ellas, para demostrar la viabilidad de las acciones y los
trabajos y proyectos que se están diseñando para llevarlos a cabo, porque no
son promesas vanas, sino trabajos concretos que se desarrollarán.
“Ya no queremos discursos, y las
acciones aquí presentadas serán explicadas una a una durante las siguientes
semanas para demostrar su viabilidad, para que la sociedad conozca que estas no
son sólo promesas, sino compromisos reales”, dijo Ruiz Morcillo, al tiempo de
decir enfático, por ejemplo, que luchará para que la gente de la Comisión de
Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) no pierda sus trabajos ante el creciente
rumor de la desaparición de la paraestatal por las concesiones “oscuras” que el
gobierno estatal ha realizado.
“No podemos permitir, como se ha
rumorado, que se desaparezca la CAPA y su dirección general, una vez que
concluya el proceso electoral, debe transparentarse la concesión y los
ciudadanos tienen todo el derecho a conocer a quiénes benefician los recursos generados.
Desaparecerán la CAPA como en su momento desaparecieron la Seplader y el
Infovir, para que alguien tenga recursos para disponer”, puntualizó.
Por último, el candidato
independiente dijo que este tipo de encuentros con los medios de comunicación
servirán para que la ciudadanía participe activamente en este proceso
electoral, y reconoció también la valía en la acción de los representantes de
los medios de difusión, al dar a conocer la agenda independiente que se ha
construido, para beneficio de todos los quintanarroenses.