* El jefe del Ejecutivo señala
que hay estrecha vigilancia en poblados de la Zona Sur de la entidad,
principalmente en Othón P. Blanco y Bacalar, en cuyas vías de acceso se
reportan espejos y cruces de agua
* Los titulares de
la Sintra, Sesa, Protección Civil y el Director del DIF Quintana Roo,
afirman que tienen listas brigadas con material, maquinaria, víveres y
medicamentos para atender a la población en caso necesario
 |
Roberto Borge Angulo Gobernador del estado de Quintana Roo (Mexico) |
CHETUMAL, Quintana Roo, 17 de septiembre.—
El gobernador Roberto Borge Angulo giró instrucciones a la Coordinación
estatal de Protección Civil, DIF estatal y las Secretarías de
Infraestructura y Transporte, y Salud, para estar alertas con víveres,
equipo, maquinaria y medicamentos para atender a la población de
comunidades rurales de la zona sur del Estado, en caso de inundaciones
por escurrimientos pluviales derivados de las condiciones climáticas.
—Mantenemos estrecha vigilancia en las
comunidades vulnerables a inundaciones por escurrimientos pluviales
provenientes de Campeche y Guatemala —dijo—. Ya he dado indicaciones
para que las dependencias involucradas tomen las previsiones necesarias
para atender a las familias que requieran ayuda en caso de contingencia.
El jefe del Ejecutivo indicó que las
fuertes precipitaciones pluviales registradas en los últimos cinco días
han provocado que en las vías de acceso a algunas comunidades de los
municipios Bacalar y Othón P. Blanco se reporten pasos de agua. Sin
embargo, aclaró que no hay incomunicación.
—Estamos monitoreando los niveles del
río Hondo, las comunidades de la zona limítrofe con Campeche y del
municipio de Bacalar para atender cualquier eventualidad originada por
las lluvias —agregó.
Por su parte, el titular de la
Coordinación estatal de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy,
dijo que en cumplimiento a las indicaciones del gobernador Roberto
Borge, personal de esa dependencia y las Direcciones de Protección Civil
Municipal de Bacalar y Othón P. Blanco se mantienen alertas ante
cualquier contingencia hidrometeorológica o inundación que pudiera
suscitarse.
Dijo que el mayor riesgo de
encharcamientos severos está en el municipio de Bacalar, en el tramo
entre Otilio Montaño y Río Verde, a la altura del puente “El Molino”,
donde el escurrimiento de agua ya alcanzó los 35 centímetros, rebasando
la vía de asfáltica. El camino a la comunidad Monte Olivo también
presenta un espejo de agua y sólo pueden transitarlo vehículos pesados.
Asimismo, se mantiene constante
vigilancia en los tramos Altos de Sevilla-Río Escondido, Reforma-Altos
de Sevilla, Reforma-Andrés Quintana Roo, Reforma-Blanca Flor y
Caanlumil, que también presentan cruces de agua en carreteras.
Por su parte, el Secretario de
Infraestructura y Transporte, Fernando Escamilla Carrillo, dijo que hay
maquinaria, equipo y personal necesario para atender contingencias
derivadas de las lluvias, que afectan principalmente a los municipios
del sur del Estado, independientemente de la coordinación con la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
—Estamos monitoreando y atendiendo los
caminos en Reforma, Blanca Flor, Otilio Montaño, Nuevo Becar, Río
Escondido, Río Verde, Miguel Alemán, Monte Olivo y Andrés Quintana Roo
—explicó—. Se monitorean varios cruces de agua, puentes y alcantarillas
que están siendo rebasadas en su capacidad por los escurrimientos.
En tanto, el secretario estatal de
Salud, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, dijo que los Centros de Salud
ubicados en Bacalar, Ribera del Río Hondo y la zona limítrofe con
Campeche cuentan con suficiente abasto de medicamentos y brigadas de
atención a la población.
A su vez, el director general del DIF
Quintana Roo, Jesús Rodríguez Herrera, informó que la institución cuenta
con abasto suficiente de víveres, colchonetas, unidades móviles y
personal para apoyar a la población en caso de emergencia.