*La importante actividad
cultural se manifiesta en festivales que impulsa el Gobierno del Estado
en coordinación con los otros órdenes de gobierno, los cuales son hoy un
imán que atrae hacia Quintana Roo a miles de visitantes nacionales e
internacionales, apunta el jefe del Ejecutivo
*Destacan,
entre otros, el Festival de Cultura del Caribe, el festival cultural
México-Italia “Cruzando Fronteras” y el Riviera Maya Film Festival,
entre muchos otros que se realizan cada año
*Mi
gobierno trabaja guiado por políticas públicas que revaloran la
creatividad, talento y capacidad individual del artista, al igual que
los requerimientos del colectivo social y su patrimonio histórico y
cultural, subraya
*En el catálogo de proyectos
culturales, destacan la creación de la Escuela Estatal de Teatro y la
restauración de varios museos de Quintana Roo, entre éstos el “Museo El
Fuerte”, de Bacalar; “Museo Guerra de Castas”, de Tihosuco, y el museo
de Felipe Carrillo Puerto, ubicados en edificios históricos
 |
Roberto Borge Angulo gobernador de Quintana Roo |
CANCÚN, Quintana Roo, 28 de abril.—
Nuestra ancestral cultura maya y tradiciones, junto con la importante
actividad cultural que se manifiesta en festivales que impulsa el
Gobierno del Estado en coordinación con los otros órdenes de gobierno,
son hoy un imán que atrae hacia Quintana Roo a miles de visitantes
nacionales e internacionales, manifestó el gobernador Roberto Borge
Angulo.
—Eso quedó demostrado en la más reciente
edición del Festival de Cultura del Caribe, en el que estuvieron
presentes artistas de 15 países de Centroamérica y El Caribe —refirió—.
Lo vimos también en el festival cultural México-Italia “Cruzando
Fronteras” y, recientemente, en el Riviera Maya Film Festival, entre
muchos otros que se realizan cada año.
El jefe del Ejecutivo dijo que la
cultura es, además de un atractivo turístico, un valor agregado para
nuestros destinos, que propicia promoción nacional e internacional,
diversifica la industria turística, genera empleos y derrama económica.
—Quintana Roo tiene mucho qué difundir
—dijo—. Tenemos cultura y tradiciones heredadas de nuestros ancestros
mayas y otras que compartimos con países de Centroamérica y El Caribe.
El jefe del Ejecutivo dijo que su
gobierno trabaja guiado por políticas públicas que revaloran la
creatividad, talento y capacidad individual del artista, al igual que
los requerimientos del colectivo social y su patrimonio histórico y
cultural.
—Por eso estamos trabajando en la
creación de la Escuela Estatal de Teatro —apuntó—. Tenemos amplio
catálogo de proyectos culturales que están en marcha, con los que se
impulsa el desarrollo de empresarios culturales y artísticos
quintanarroenses y fortalecemos nuestro patrimonio e identidad cultural.
El Gobernador recordó que, en
coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
se trabaja en proyectos de innovación en zonas arqueológicas como
Tulum, y Muyil; asimismo, en Xcabal, ubicada en la parte sur de Quintana
Roo, se realizan trabajos para una apertura en corto plazo, sitio que
podría convertirse en el atractivo turístico mexicano más importante de
la zona maya en el Estado.

—También se tienen convenidos recursos
Federación-Estado para restaurar varios museos de Quintana Roo, entre
éstos el “Museo El Fuerte”, de Bacalar; “Museo Guerra de Castas”, de
Tihosuco, y el museo de Felipe Carrillo Puerto, ubicados en edificios
históricos.
Apenas ayer se clausuró la segunda edición del Riviera
Maya Film Festival, un escaparate del séptimo arte independiente
nacional e internacional que puso a Quintana Roo en los ojos del mundo,
por la presencia de actores y actrices como Christian Slater, Stephen
Dorff, Ashley Benson, Martha Higareda, Itatí Cantoral, Cecilia Suárez,
Juan Manuel Bernal, Marimar Vega, Sebastián Zurita y Plutarco Haza,
entre otros.
—Quintana Roo puede ser también un lugar
de México que abre sus puertas a otros países mediante la cultura
—sostuvo—. Tenemos una cultura muy rica, ancestral, la cultura maya que
se desarrolló en esta parte de México.
Roberto Borge reiteró su
compromiso de impulsar y fomentar la cultura y apoyar eventos
culturales que, además, promueven a Quintana Roo y a México.
—La cultura es una actividad integradora
que propicia la participación de todo el pueblo de Quintana Roo
—apuntó—. Somos el destino turístico número uno de América Latina y
ofrecemos, además de múltiples atractivos naturales, un importante
inventario de zonas arqueológicas que son referente internacional.
Estas características, dijo, convierten
al Estado en una ventana a la cultura, por lo que se seguirá trabajando
en estrategias que generan más empleo, identidad, desarrollo y permiten
que Quintana Roo siga siendo tierra de oportunidades.