* Arrancan acciones 60 + en Bacalar
.JPG) |
Francisco Flota Medrano en el Parque Estatal Ecológico |
11 de marzo de 2013/Municipio de Bacalar.- Con una profunda
limpieza realizada al Parque Estatal Ecológico, conocido por los habitantes
como Balneario Ecológico, iniciaron las acciones por la Hora del Planeta 60 +
que se verificará el 23 de marzo de las 20:30 a las 21:30 horas, dichas
actividades se llevarán a cabo por el Concejo Municipal que preside Francisco
Flota Medrano, a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente y en
coordinación con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).
Por lo que la mañana de este lunes y a fin de tener áreas verdes limpias y
protegidas se llevó a cabo la limpieza de residuos sólidos y contaminantes de
las zonas lagunares y de playa en el Balneario Ecológico, donde alumnos de las
escuelas secundarias Vicente Guerrero y Técnica 34, se dieron a la tarea de limpiar
esta zona para conservarla por más tiempo y desde luego beneficiando al medio
ambiente, así como enseñar a la ciudadanía a cuidar las zonas ecológicas y
áreas naturales.
De esta forma, el presidente del Concejo Municipal, Francisco Alberto Flota Medrano,
en dicho evento invitó a todos a sumarse a esta actividad y comentó que este
parque es realmente un tesoro ecológico, “estamos viendo acciones con el
secretario de la SEMA, Carlos Rafael Muñoz Berzunza, de ver cómo podemos
preservar esta área protegida pero desde luego también poder disfrutarla, esta
zona es una de las pocas áreas que tiene playita en donde se puede disfrutar y
entrar al agua”.
.jpg)
Por lo que agregó que “en el marco de la Hora del Planeta 60+, Bacalar se
compromete a llevar una serie de acciones y entre ellas la de este día, de recoger
basura y residuos sólidos como lo es el plástico, vidrio, hules, corcholatas y
demás residuos que afecten el manto lagunar y su naturaleza que se encuentran
en sus alrededores; nosotros como municipio desde un principio nos dimos a la
tarea de mejorar la imagen de esta área protegida con el control de la basura, se
eliminó el ambulantaje, se llevó a cabo la construcción de vestidores y desde
luego se cercó el perímetro de esta área”.
Porque como Concejo Municipal, aseguró, “estamos comprometidos de impulsar la
conciencia ambiental para tener como resultado la mejora de las condiciones de
vida de nuestra ciudadanía y minimizar los impactos en contra de nuestro medio
ambiente y desde luego seguir fomentando esto para tener un Quintana Roo verde,
por tal motivo yo los invito a que el día 23 de marzo nos sumemos a la Hora del
Planeta y crear conciencia de lo que este mundo necesita y desde luego
agradecemos al gobernador por su apoyo en muchas acciones que han permitido que
nuestro municipio esté a favor de su medio ambiente y desde luego seguir
trabajando para mantener nuestro ecosistema protegido así como nuestra áreas
ecológicas y nuestros recursos naturales”.
Por su parte, el titular de la SEMA, Carlos Rafael Muñoz Berzunza, comentó que “desde
hace siete años, millones de personas se han sumado al Fondo Mundial para la Naturaleza,
lo que ha permitido que la famosa Hora del Planeta sea hoy la campaña más
organizada a favor del uso racional de nuestros recursos energéticos, esta
campaña consiste en apagar las luces una hora con el objetivo de tener un Impacto
positivo en contra del cambio climático y para el gobernador Roberto Borge Angulo
es de gran importancia sumarse a estas organizaciones, en el año 2012 más de siete
mil ciudades de 150 países apagaron las luces de sus principales monumentos y
edificios emblemáticos enviando así un claro mensaje”.
“Este año el Fondo Mundial para la Naturaleza plantea un nuevo desafío:
construir una comunidad global interconectada que demuestre hasta dónde podemos
llegar para cambiar al mundo, amigos de Bacalar todos somos parte de la
solución, unámonos a este momento simbólico de apagar las luces durante una
hora para que tengamos un futuro sostenible”, concluyó.
A este evento asistieron el director de Cambio Climático de la SEMA José Rosh
Vázquez, los regidores Nelia Guadalupe Uc Sosa, Amador Domingo Vázquez, Abraham
Alonso Hoil y José Manuel de Atocha Castro, el director de Ecología, Manuel Chi
López, el contralor municipal Juan Borges Chin, y el coordinador de Normativa
Ambiental José Cruz Terrones.