En todos los tiempos esta
desgracia siempre ha existido, el más jodido siempre hundido en la pobreza y
miseria, con grandes jornadas de trabajo, Mientras que algunos funcionarios,
Diputados Federales, Senadores, Diputados Locales, Presidentes Municipales y
hasta algunos mendigos y arrastrados regidores se duermen en las sesiones
demostrando su ineptitud y torpeza, Holgazanes y mantenidos por el pueblo, parásitos
y lacras de la sociedad. ¿Verdad o Mentira?
lunes, 7 de julio de 2014
ACERTADA PARTICIPACIÓN DE QUIENES ESTÁN CONSTRUYENDO EL PROGRAMA DE MANEJO DE LA RESERVA ESTATAL “SELVAS Y HUMEDALES DE COZUMEL”
La suma de
voluntades da certeza al uso y manejo adecuado del área en cumplimiento a
la estrategia del Eje Verde
La Asociación
Amigos de Sian Kha´an es un gran aliado para lograr las mejores estrategias a
través del soporte técnico
Se trabaja fuerte
para que en los próximos días contemos con un programa de manejo acorde a las
necesidades de la ANP
Cozumel, Quintana
Roo, julio de 2014.- El Gobierno del Estado a través de la
Secretaría de Ecología y Medio Ambiente en coordinación la asociación
Amigos de Sian Ka´an, sectores sociales, privados, municipales y académicos,
establecen consenso a través de reuniones y talleres para la construcción del
Programa de Manejo de la Reserva Estatal “Selvas y Humedales de Cozumel”.
“Reconocemos la
participación de quienes están involucrados, destacando la suma de voluntades
que da certeza al uso y manejo adecuado del área, en cumplimiento del Eje Verde
trazado por el Gobernador Roberto Borge Angulo”, comentó el
titular de ecología en el Estado Rafael Muñoz Berzunza. El funcionario
puntualizó que con estas acciones se da cumplimiento al compromiso asumido por
el presidente de la República Enrique Peña Nieto en busca de mecanismos de
protección y fomento a las actividades productivas sustentables en las Áreas
Naturales.
Muñoz Berzunza destacó que la
asociación Amigos de Sian Ka´an es un gran aliado para lograr las mejores
estrategias a través del soporte técnico. Actualmente se trabaja para
que en los próximos días se cuente con un programa de manejo acorde a las
necesidades del área Natural Protegida (ANP).
En este sentido se han ejecutado tres
talleres de trabajo y en cada uno de ellos han asistido los titulares
permanentes de cada sector, además de otros académicos, investigadores y
miembros de la sociedad civil. El primer taller de trabajo se llevó a cabo el
11 de junio, fecha en que fueron presentados los objetivos del Programa y la
proyección de los resultados, así como la identificación de atributos
ecológicos para los objetos de conservación. También se trabajó con la
identificación de amenazas actuales que afecta a la región y sus fuentes de
origen (causa) y efecto. Posteriormente en plenaria fueron presentados los
resultados obtenidos por cada sector, acordándose incorporarlos al documento
final.
El segundo taller de trabajo, tuvo
verificativo el 24 de junio. En esta ocasión cada grupo con el apoyo de planos
cartográficos y listados de posibles actividades pudieron identificar
actividades actuales que se desarrollan en la Reserva así como de aquellas
actividades potenciales que en un futuro podrían desarrollarse, dando prioridad
a aquellas que sean amigables con el ambiente y compatibles con el Programa de
Ordenamiento Ecológico Local.
El tercer taller se desarrolló
el 25 de junio con la participación de un mayor número de la sociedad y otros
académicos e investigadores que no forman parte de los grupos de trabajo pero
que su aportación y asesoría fue indispensable. Con los datos recabados en los
anteriores talleres, la aportación de artículos científicos, tenencia de la
tierra, y los atributos ambientales de la caracterización de la Reserva fue
obtenido un primer modelo de zonificación teniendo como principal indicador la
protección del recurso “AGUA”, las políticas, usos de suelo y criterios
ecológicos establecidos en el propio POEL, evitando contravenir dicho
instrumento. La asignación de valores a cada atributo con análisis
multicriterio basado en Sistemas de Información Geográfica, permitió obtener un
modelo de zonificación.
Lo que permitió identificar
como zona núcleo a la porción mejor conservada que envuelve la batería de
pozos de la Isla y una segunda zona ubicada en la porción norte que coincide
con la UGA C-3 del POEL. En estas dos zonas solo se permitirán la
investigación y el ecoturismo restringido. La zona de amortiguamiento es la que
permitirá absorber impactos a la zona núcleo, donde se podrán realizar actividad
eco turísticas de bajo impacto. A su vez quedo subdivida en tres sub zonas: de
aprovechamiento restringido, de aprovechamiento sustentable y de manejo de los
recursos.
Se tiene programado un cuarto taller
y la presentación del Programa para el día 30 del presente mes.
Vale la pena señalar que de fecha 28
de abril de 2014, Amigos de Sian Ka´an refrendó el compromiso ante la SEMA para
elaborar el Programa de Manejo, enviando borrador de los Términos de
Referencia, mismo que fue revisado, ampliado y precisado por la SEMA y
finalmente aprobado para dar inicio al proceso. Las funciones de dicha
Asociación han sido la compilación y procesamiento de información: revisión
bibliográfica exhaustiva de las características físicas, biológicas,
socioeconómicas y aspectos legales; y solicitud de información a las instancias
e instituciones relacionadas con el área protegida, entre otras.
Tendiendo puentes a la fraternidad y la armonía
En la gráfica; nuestro V.•.H.•. Mauricio Góngora Escalante
en importante reunión de trabajo con nuestro MRGM José Trinidad
Alcocer Bravo, el VM de Akoni Olofin, VH Mar García Méndez, e ilustres HH
representantes de la masonería filosófica en Quintana Roo. Tendiendo puentes a
la fraternidad y la armonía!!
Si en México algún funcionario usara este vehiculo les saldría granos en el trasero
![]() |
Una imagen que indica como viven algunos funcionarios en México |
Es en donde en verdad se observa la poca corrupción e
enriquecimiento ilícito, aquí en México estas unidades vehiculares solo la
ocupan personas de clase baja, de escasos recursos económicos y familias de la
zona rural, un presidente, senador, diputado federal, diputado local,
presidente municipal, funcionario de gobierno federal y estatal e incluso algún
regidor si usara un automóvil similar se enfermaría y les saldría granos en el
trasero. ¿Verdad o mentira?
MÁS DE 28 MIL NUEVOS USUARIOS SE CONECTARÁN ESTE AÑO A LA RED ELÉCTRICA: ROBERTO BORGE
* Mediante el programa de
inversión del Gobierno Federal, la Comisión Federal de Electricidad
invierte 300 millones de pesos en infraestructura eléctrica en el
Estado, señala el Gobernador
* El jefe del Ejecutivo indica que el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica en la entidad ha permitido que más hogares cuenten con este servicio básico
* En la presente administración estatal, el Gobierno Federal, por conducto de la CFE, ha canalizado 1 mil 366 millones de pesos para generar, transmitir y distribuir electricidad, informa el titular de la Sintra, Fernando Escamilla
* El jefe del Ejecutivo indica que el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica en la entidad ha permitido que más hogares cuenten con este servicio básico
* En la presente administración estatal, el Gobierno Federal, por conducto de la CFE, ha canalizado 1 mil 366 millones de pesos para generar, transmitir y distribuir electricidad, informa el titular de la Sintra, Fernando Escamilla
![]() |
Roberto Borge Angulo Gobernador de Quintana Roo |
CANCÚN, Quintana Roo, 6 de julio.— El programa de inversión en infraestructura eléctrica de Quintana Roo permitirá incorporar este año a 28 mil 440 nuevos usuarios, para alcanzar un total de 564 mil 822 en la entidad, señaló el gobernador Roberto Borge Angulo, quien destacó que estas acciones se concretaron con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto.
El jefe del Ejecutivo indicó que este año se canalizarán 300 millones de pesos para obras de infraestructura eléctrica, en una suma de esfuerzos con la Comisión Federal del Electricidad (CFE), para ampliar la cobertura del servicio en Quintana Roo.
—El fortalecimiento de la infraestructura eléctrica en el Estado permitió que más hogares tengan este servicio básico —destacó—. El trabajo coordinado de los tres órdenes de Gobierno redunda en mejor calidad de vida para los quintanarroenses.
Roberto Borge recordó que para reforzar la cobertura, en este 2014 se pusieron en operación dos subestaciones: Aktunchén y Zac-Nicté, en abril y junio, respectivamente, denominadas así por la CFE y que se ubican en el municipio de Solidaridad, en beneficio directo a más de 159 mil usuarios.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Fernando Escamilla Carrillo, explicó que para la modernización de subestaciones se han invertido 51.3 millones de pesos, para beneficiar a habitantes de los municipios de Isla Mujeres, Cozumel y Benito Juárez, en este último con las mejoras en las subestaciones Yaxché y Bonampak.
—En la presente administración estatal, el Gobierno Federal, por conducto de la CFE, ha canalizado 1 mil 366 millones de pesos; de ellos 238 millones han sido para generación de energía eléctrica, 106 para transmisión y 1 mil 022 para distribución —refirió.
Escamilla Carrillo destacó que con esas obras se cumplen los lineamientos establecidos en los ejes Competitivo y Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016, implementado por el gobernador Roberto Borge Angulo.
Mauricio Góngora continúa con impulso a favor del turismo
· Se invierten en la Riviera Maya más de mil 600
millones de dólares en diversos proyectos turísticos de inversionistas
nacionales e internacionales.
· Se espera superar la llegada de turistas este 2014 a más de 4 millones.
· Los módulos de información turística han atendido a 21 mil 341 turistas en este 2014 informando sobre los atractivos, productos y servicios que ofrece el destino.
Playa del Carmen a 06 de Julio de 2014.- El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, ha trazado un camino claro hacia el desarrollo de Solidaridad, de la mano del gobierno federal y el estatal a cargo de Roberto Borge Angulo llevando a cabo acuerdos internacionales que llevan a este destino a nuevos mercados y generan mayor número de visitantes e inversiones.
Hoy día se invierte en este polo turístico más de mil 600 millones de dólares en diversos proyectos turísticos de inversionistas nacionales e internacionales, como Ciudad Mayakoba y el Cirque Du Soleil que tendrá sede permanente en la Riviera Maya, lo que permitirá incrementar considerablemente el flujo de visitantes.
“Indispensable es para este destino turístico el fomentar una inversión segura, próspera y ordenada que permita el crecimiento de Solidaridad, por tal motivo somos un gobierno facilitador de trámites y permisos para la generación constante de ingresos, lo cual resulta en empleos”, afirmó Mauricio Góngora Escalante.
Así mismo con la política de inclusión del presidente municipal, Mauricio Góngora, Solidaridad cuenta con la primera playa inclusiva del país, que se ha convertido en un punto de referencia a nivel internacional y se suma a los atractivos turísticos que este polo turístico oferta al mundo con lo que cual se fortalecen los lazos de trabajo para nuevos proyectos.
Gracias a la cercanía y vinculación que el edil solidarense Góngora Escalante, mantiene con el sector privado, público, social y académico, a través de la dirección de Turismo se trabaja en diversos programas de difusión y capacitación a servidores y trabajadores del ramo turístico, pues son ellos quienes conviven día a día con los visitantes.
De acuerdo a los registros de la dirección de Turismo municipal, durante el 2013, la mayor derrama económica la representó el turismo norteamericano, turistas estadounidenses ocupan el primer lugar con un 30.66 por ciento de visitantes un millón ,274 mil 873 en total, seguidos por personas de origen canadiense con un 17.10 por ciento que significa 711 mil 29 visitantes.
En turismo nacional, las estadísticas señalan un 21.35 por ciento, que significó 887 mil 593 personas. El turismo europeo representa también un gran número de visitantes divididos en diversos países quienes en conjunto representan una alta afluencia de visitantes.
Gran Bretaña con un 7.19 por ciento, seguido por España con 4.11 por ciento, Alemania con 3.34 por ciento y Francia con 1.87 por ciento, además de países latinoamericanos como Argentina que representa el 3.50 por ciento de los visitantes.
En este sentido, la directora de Turismo, Clementina del Tejo Corral, aseguró que en lo que va del año los módulos de información han atendido a 21 mil 341 turistas, a quienes promocionan los servicios turísticos y los atractivos de cultura que ofrecen las empresas solidarenses.
“El trato correcto a los visitantes es esencial para lograr el éxito, somos un municipio amigable donde los turistas se sienten en casa por la variedad de servicios con los que contamos y el profesionalismo que los servidores ofrecen” indicó el edil solidarense Góngora Escalante.
En este sentido, a través de la dirección de Tránsito municipal se otorga a los turistas boletas de cortesía como apoyo y protección, las cuales tienen como objetivo señalar a los conductores alguna violación cometida y exhortarles a que cumplan con las reglas de tránsito, dicha boleta no implica costo alguno y únicamente se aplica una sanción si el visitante reincide en la falta.
Elda Clementina del Tejo Corral, directora de Turismo, declaró que en ocho meses de administración, con al apoyo del presidente municipal, se ha trabajado en diferentes proyectos como la participación en el Tianguis Turístico Quintana Roo 2014, con el pabellón “Playa del Carmen”, donde se concretaron 160 citas de negocios con la participación de más de 59 países, 700 expositores y representantes de las 32 entidades del país, además de la presentación de la marca “Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya” a empresas y operadores turísticos de Europa y América, en coordinación con el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, cámaras empresariales y la Asociación de Hoteles.
Así mismo, el año pasado se rebasó la cifra de asistencia de más de 20 mil personas en el cierre de la edición del Festival de Jazz, evento de talla internacional que superó las expectativas desde el primer día, confirmando la edición número 12 en este año 2014, El presidente municipal, destacó que la Riviera Maya mantiene un ritmo ascendente de visitantes por lo que se espera superar la llegada de turistas este 2014 a más de 4 millones, cifra que registró el 2013.
“Este resultado posiciona a Solidaridad como un municipio cosmopolita, en vanguardia y sobre que crea oportunidades de mercado para la ciudadanía por la derrama económica que se genera,”, indicó Mauricio Góngora.
Por su parte, Del Tejo Corral indicó que los próximos
eventos en los que la dirección de turismo está trabajando son el Torneo
del Carmen 2014, la Feria del Carmen 2014, celebración que impulsa a
los servidores locales expertos en música, gastronomía, arte, ganaderos y
más; la segunda competencia Reloj en Pavimento por equipos, recorrido
que cruza por diversos cenotes de la región; y el Reto "Dusk till Dawn
Riviera Maya", competencia de doce horas continuas que convoca
participantes de todo el mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)