viernes, 27 de marzo de 2015
Lleva DIF Bacalar apoyos a comunidades rurales
27 de marzo del 2015-. Siguiendo las indicaciones de la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Bacalar, licenciada, Rossina Maribel Castillo de Contreras, personal de esta noble institución realizo la entrega de despensas en diez comunidades rurales.
Siendo beneficiados abuelitos y personas discapacidad de las localidades de Caan Lumil, Kuchumatan, Maya Balan, Miguel Hidalgo, Zamora, Nuevo Hoctun, Francisco J. Mujica, San José “Los Lirios”, Gabino Vázquez y El Paraíso.
Estas acciones forman parte de las actividades que viene realizando la primera trabajadora social del décimo municipio, Rossina Maribel Castillo de Contreras en todas las comunidades rurales, a fin de acercar los programas de asistencia realizados para beneficiar a las personas más vulnerables.
Todo ello gracias al invaluable respaldo del gobernador del Estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo y su esposa, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del Sistema DIF Estatal, quienes siempre están al pendiente en todo momento de los habitantes de Bacalar.
El municipio de Lázaro Cárdenas se ha modernizado, transformado y progresado en la Administración de Luciano Simá Cab
![]() |
Luciano Simá Cab Presidente Municipal de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, México |
El Presidente Municipal Luciano Simá Cab ha sido un hombre que ha cumplido con su palabra ante la sociedad de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, una autoridad que siempre ha estado cerca de su gente, un amigo y hermano del pueblo que ha compartido sus momentos con las familias más necesitas, pero sobre todo que ha brindado su apoyo total a quien requiere de algún tipo de ayuda.
Hoy El ayuntamiento de Lázaro Cárdenas se ha modernizado, transformado y progresado. !!Un Gobierno que trabaja y cumple a su gente!! !!Contigo, con todos!!...
ENCABEZA MARIANA ZORRILLA DE BORGE DESAYUNO DEL SOMBRERO EN COZUMEL
* Lo recaudado será destinado al
Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), en beneficio de
niñas y niños con discapacidad
![]() |
Mariana Zorrilla de Borge Primera Dama del estado de Quintana Roo, México |
COZUMEL, Quintana Roo, 26 de marzo.— La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge, encabezó el Desayuno del Sombrero en este municipio. Lo recaudado en el evento será destinado al Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), en beneficio de niñas y niños con discapacidad.
El evento donde se dieron cita más de 200 mujeres voluntarias altruistas, estuvo amenizado por el actor de telenovelas Mauricio Aspe, quien con su carisma hizo participar y divertir a las asistentes realizando concurso de sombreros en las categorías original, elegante y grupal.
Resultaron ganadoras del primer lugar: en la categoría original Laura Cuescas con el sombrero Productos de Limpieza Biocleen; en la categoría elegante, María Pérez, y en la categoría grupal, Voluntariado de la Limpieza.
Las ganadoras recibieron de manos de la Sra. Mariana Zorrilla de Borge,un premio y reconocimiento por su participación.
Agradeció a todas por su respuesta a la convocatoria del DIF Municipal, para impulsar las acciones con causa que realiza en beneficio de la niñez de la isla.
Detalló, que lo recaudado en este desayuno será destinado al CRIM en beneficio de las personas con discapacidad, dando con esto cumplimiento al eje de un gobierno solidario e incluyente del gobernador Roberto Borge Angulo.
Reconoció el trabajo y esfuerzo que a diario realiza la presidenta del DIF de Cozumel, Georgina Ruiz de Marrufo, al coordinar los retos que exige la sociedad; que es una sociedad civil fuerte, organizada, generosa y participativa.
Antes, la presidenta honoraria del DIF en Cozumel, Georgina Ruiz de Marrufo, dio la bienvenida y agradeció a la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, por estar siempre cercade ella y trabajar de la manoal DIF Estatal y municipal por una “noble encomienda que es, la asistencia social”.
En el evento se contó con la presencia de las presidentas de los DIF de Tulum, Evangelina Poot de Balam; de Felipe Carrillo Puerto, Alejandra Novelo de Carballo; de Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora y de Lázaro Cárdenas, Romalda Ruiz de Simá, asimismo de la Sra. Rosi Angulo, Sra. Rosy Erales, Sra. Sara Ruiz y la Sra. María Martín.
PRESENTARÁ EL GOBERNADOR INICIATIVA DE LEY PARA GARANTIZAR Y PROTEGER LOS DERECHOS Y LA SEGURIDAD DE LOS PERIODISTAS
* En el contexto actual, la
iniciativa de Ley para la Protección Integral a Personas Defensoras de
los Derechos Humanos y de la Salvaguarda de los Derechos para el
Ejercicio del Periodismo en el Estado de Quintana Roo, marcará un hito
en el desarrollo y protección, hoy urgente e indispensable, de los
comunicadores y los defensores de los derechos humanos
![]() |
Roberto Borge Angulo, Gobernador del estado de Quintana Roo |
CHETUMAL, Quintana Roo, 26 de marzo.— El gobernador Roberto Borge Angulo anunció hoy que presentará, por medio de la Consejería Jurídica, una iniciativa al Congreso del Estado para proteger y garantizar los derechos y la seguridad de quienes ejercen el periodismo en Quintana Roo.
—La protección de los derechos fundamentales es la vía constitucional para lograr la sana convivencia ciudadana, para garantizar la seguridad pública y jurídica por todos anhelada y es la forma de acceder al desarrollo social, económico y político. Así lo ha recalcado el presidente Enrique Peña Nieto —explicó.
El Gobernador destacó que también lo han solicitado diversos organismos de la sociedad civil, de todas las tendencias e ideologías, y subrayó que ese es quizá el punto de acuerdo y de partida para acciones colectivas que generen mejores consensos en la sociedad.
En ese contexto, destacó que la iniciativa, apoyada por periodistas y líderes sociales, busca proteger de manera amplia el derecho a la libertad de expresión y garantizar, además de su pleno ejercicio, su más amplio desarrollo, por lo que resultará altamente benéfica para el futuro democrático de la entidad.
—La libertad de expresión, es uno de los derechos fundamentales, permite generar un sólido equilibrio social, tendente a la igualdad y justicia social para que tengamos una mejor democracia y que los contrapesos de la crítica sean efectivos —añadió—. Con eso se verán altamente beneficiados no sólo la sociedad civil, sino también el gremio periodístico, y crecerá la credibilidad en el Gobierno del Estado.
El jefe del Ejecutivo indicó que la iniciativa de Ley para la Protección Integral a Personas Defensoras de los Derechos Humanos y de la Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo en el Estado de Quintana Roo, luce como un acto verdaderamente ejemplar y marca un hito en el desarrollo y protección, hoy urgente e indispensable, de los derechos humanos.
Explicó que proteger no sólo los derechos fundamentales del ser humano, sino también a quienes velan y los promueven es un paso novedoso en la materia, e implica reconocer el interés público y social de tal actividad. Eso permitirá enfrentar de manera adecuada los abusos y demás vicios sociales de quienes, conscientes de la importancia de la fragilidad de la convivencia social pretendan romper el orden social. Además, garantizará justicia a quienes sean afectados en el ejercicio de sus derechos.
Cabe señalar que Quintana Roo será el primer Estado que, respondiendo a los intereses de los quintanarroenses y a las propuestas nacionales y del gobierno federal, ampliará sus mecanismos de autocontrol y hará de la contención social no un vicio del poder, sino una virtud ciudadana que limita al propio poder.
Borge responde a sus críticos, no sólo con argumentos defensivos y mediáticos, sino también dotándolos de protección legal, dando oportunidad para hacer de Quintana Roo un estado de democracia efervescente, viva y creativa.
Ahora Quinta Roo, responde de manera eficiente y urgente a las fuertes demandas nacionales y con ello inaugura una más amplia avenida para transitar con seguridad en el desarrollo “ya garantizado” de los derechos humanos, que son el eje básico del desarrollo general. Un Quintana Roo ejemplar, justo y pacífico, es buen modelo de gobierno.
Mauricio Góngora construye un municipio incluyente
- · Primer parque inclusivo en el DIF Solidaridad brindará un espacio digno, seguro y de esparcimiento a más de 500 niñas y niños con discapacidad y adultos mayores.
- · Inauguran la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, el presidente Mauricio Góngora, y su esposa la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, dicho proyecto que fue posible gracias al apoyo de Grupo OHL y condominio Mayakoba, así como diversas asociaciones civiles.
- · Mauricio Góngora reafirmó el compromiso de su gobierno de ser un municipio cien por ciento incluyente, para construir el Solidaridad que los ciudadanos merecen.
Playa del
Carmen a 26 de marzo de 2015.- Cumpliendo
con el objetivo de brindar a las personas con discapacidad espacios para
su recreación y esparcimiento, para que tengan una convivencia armónica y una
mejor calidad de vida, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo,
Mariana Zorrilla de Borge, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio
Góngora Escalante, la Presidenta del DIF Solidaridad, Cinthya Osorio de
Góngora, así como voluntarios del Grupo OHL Mayakoba inauguraron el primer
Parque Inclusivo en las instalaciones del DIF municipal el cual beneficiara a
mas de 500 niños con discapacidad y adultos mayores.
Con la
destacada presencia de Alfonso López Bello, Coordinador General de Voluntarios
del Grupo OHL; Agustín María Sarasola, Director General de OHL Desarrollos
México, y el especialista de Grupo OHL Julio Flores, el presidente municipal
Mauricio Góngora resaltó que este parque inclusivo es la colaboración generosa
del consorcio OHL México para mejorar la calidad de vida de la comunidad
playense, porque un espacio como éste, propicia la armonía, el respeto mutuo y
la convivencia solidaria.
“En mi
gobierno trabajamos desde hace año y medio por ser un municipio cien por ciento
incluyente, con estos pasos juntos construimos el Solidaridad que los
ciudadanos merecen, comparto la gran emoción que sentimos mi esposa y yo de
poder entregar un espacio adaptado para que las niñas y los niños con
discapacidad jueguen y convivan en un espacio seguro, moderno y céntrico para
las familias”, resaltó el munícipe Mauricio Góngora.
Afirmó que
dicho parque es un proyecto que se realizó con mucho tacto para que cada
detalle respondiera a las expectativas de los ciudadanos, en particular, para
que fuera integrador, se cuidaron conceptos específicos, por lo que el inmueble
está dotado por cinco islotes marcados por colores y acompañados de juegos
especiales para cada una de las necesidades de los asistentes, el parque
integra actividades para personas con debilidad visual, sordomudos y niños con
capacidades diferentes.
“Reconozco
sobre todo a los directivos OHL el cumplimiento de este compromiso,
este regalo para Playa del Carmen, con el que se sigue avanzando para ser
de Solidaridad un municipio 100 por ciento incluyente”, señaló Mauricio Góngora
al destacar que con esta obra se complementan las políticas incluyentes y
progresistas, del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Roberto Borge
Angulo.
Durante el
evento la presidenta honoraria del DIF estatal Mariana Zorrilla de Borge, el
presidente municipal, Mauricio Góngora, y la presidenta del DIF Solidariad,
Cithya Osorio, reconocieron a quienes hicieron posible este proyecto, Grupo OHL
y condominio Mayakoba a través de Voluntarios OHL Mayakoba, además de las
asociaciones civiles Día Centro de Discapacidad e Independencia A. C., Leo
Morales A. C., Fundación Isis Breiter, ONU HABITAT y el especialista de Grupo
OHL el Ingeniero Julio Flores, quien es creador de varios parques urbanos y de
espacios incluyentes.
Al realizar
un recorrido por las instalaciones, el edil Mauricio Góngora Invitó a todos a
disfrutarlo y cuidarlo como un espacio propio, una extensión de su casa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)