· El Presidente Nacional del PRD celebró
la presencia y el triunfo del mandatario quintanarroense
PRD
quien impulsó y propuso a Carlos Joaquín como candidato a gobernador, se
congratula de qué hoy se comprometa con el partido para trabajar con honestidad
y transparencia.
· El gobernador electo de Quintana Roo
detalló que los ejes de su gestión se centrarán en restablecer el tejido social
y disminuir las desigualdades
 |
Carlos Joaquín González |
El
Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD),
se reunió con el gobernador electo de Quintana Roo de la Alianza PAN-PRD,
Carlos Joaquín González, para hablar sobre las propuestas y programas de
gobierno que implementará los próximos seis años en el estado.
Agustín
Basave, Presidente Nacional del PRD, expresó que como ocurrió en el encuentro
pasado con los dos gobernadores electos de Durango y Veracruz, con Carlos
Joaquín también hubo un diálogo productivo y enriquecedor en donde el
mandatario dio a conocer los planes que tiene para la entidad.
“Los
integrantes del CEN que estuvieron presentes le hicieron observaciones y
preguntas, las cuales él respondió. Fue un diálogo de amigos y de un partido
que va a respaldar a su gobernador”, indicó.
En
conferencia de prensa, tras la sesión del CEN con el gobernador electo de
Quintana Roo, el líder perredista manifestó que a este instituto político lo
satisfacen los tres triunfos de la coalición PAN-PRD porque después de muchos
años, en los tres estados se logró la alternancia y la transición democrática.
Sin
embargo, añadió que el triunfo de Carlos Joaquín genera un gusto particular por
ser una candidatura que de primer momento se construyó en el PRD y
posteriormente se sumó el PAN “no se trata de restarle méritos a nadie, ambos
partidos fuimos vitales y sin la participación de los dos no se habría dado la
victoria en los tres estados, pero a Carlos lo sentimos casi, casi perredista y
nos da mucho gusto que éste día esté con nosotros”.
En
su oportunidad, Carlos Joaquín, Gobernador electo de Quintana Roo, detalló que
durante la sesión con el CEN del PRD dio cuenta de lo ocurrido en la pasada
campaña electoral así como el plan de gobierno en el cual estarán plasmados los
ideales de la coalición.
“Hoy
refrendo lo que voy a hacer por ese cambio por el que Quintana Roo votó el 5 de
junio, por esa situación en la que los ciudadanos del estado se han manifestado
ante el deseo de un gobierno honesto, transparente, con rendición de cuentas y
de participación ciudadana.
Los
ejes de mi gobierno tienen la tendencia y búsqueda de restablecer el tejido
social en la entidad, apoyar a quienes menos tienen, disminuir las
desigualdades, respetar los derechos
humanos, la libertad de expresión y acabar con el autoritarismo”, precisó.
Respecto
a la situación en Quintana Roo, donde ciudadanos se han manifestado por la
aprobación en el Congreso estatal de una serie de aspectos con los que se
pretende dar impunidad a Roberto Borge, Joaquín González subrayó que es
desafortunado que las y los quintanarroenses reciban este tipo de decisiones
por parte de los legisladores, quienes tras las manifestaciones ciudadanas
sesionaron en un hotel de Cancún “para tomar decisiones opacas, poco
transparentes”.
“El paquete de impunidad va en contra de
lo que la gente exige y manifestó el 5 de junio en las urnas, que es acabar con
la impunidad y con la corrupción…estamos
trabajando en la búsqueda desde el punto de vista jurídico, de cómo
contrarrestar esta situación”.
En
otro orden de ideas, y a pregunta expresa en relación al “Brexit”, la salida
del Reino Unido de la Unión Europea, el Presidente Nacional del PRD, declaró
que es un síntoma más del enojo popular, de ríos subterráneos de inconformidad
social que se manifiestan en contra
delestablishment.
“A
mí en lo particular me preocupa la salida del Reino Unido de la Unión Europea,
me parece que va a haber muchos problemas para la Gran Bretaña con esta
decisión”.
En este sentido, la SHCP anunció un recorte al gasto público de 31 mil 715 mdp
por lo que Basave reiteró que el manejo de la economía en México ha sido un
desastre desde que inició este sexenio priista y que es necesario poner la lupa
sobre a dónde se aplicará el recorte “si va contra los programas sociales, pues
doblemente malo”.
Al ser cuestionado sobre el veto de Enrique Peña Nieto al artículo 32 del
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) que tiene que ver con la ley 3 de 3,
Agustín Basave enfatizó que queda claro que la decisión del titular del
Ejecutivo fue por presión de los empresarios “es evidente y Peña Nieto no lo
habría hecho porque su partido así lo acordó, esa fue una iniciativa apoyada
por el PRI en ambas Cámaras”.
Al
respecto, Basave dijo que además es un artículo muy mal hecho porque no
especifica qué personas están sujetas a ese ordenamiento e insistió que el
problema en las leyes secundarias del SNA no sólo es un artículo sino varios
aspectos como el nombramiento del fiscal anticorrupción.
En
la conferencia de prensa estuvieron presentes Beatriz Mojica, Secretaria
General del PRD, Ana Montaño, Secretaria de Comunicación, Susana Alanís,
Secretaria de Derechos Metropolitanos, Adriana Díaz, Secretaria de
Sustentabilidad, Verónica Juárez, Secretaria de Gobierno y Enlace Legislativo,
Manuel Cifuentes, Secretario de Finanzas, Octavio Martínez, Secretario
Electoral, Camerino Márquez, Secretario de Organización, Alejandro Sánchez,
Secretario de Acción Política Estratégica y Ángel Ávila, Presidente del Consejo
Nacional.