*Roberto Borge Angulo anuncia
que el Estado también estará presente en la Reunión Anual del Grupo de
Trabajo de Gobernadores por el Clima y los Bosques, a realizarse en
Guadalajara el 31 de agosto y 1 de septiembre
*Quintana
Roo cumple el compromiso asumido en las COP 16 y 21, de Cancún y París,
respectivamente, de trabajar de manera coordinada para enfrentar la
amenaza del cambio climático, señala el jefe del Ejecutivo
*El Estado es referente en el aprovechamiento sustentable de las selvas, destaca el mandatario
*Rafael
Muñoz Berzunza, titular de la SEMA, dice que por México participarán
Jalisco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, entidades que tienen una
oportunidad importante para fortalecer su liderazgo en materia de cambio
climático

CHETUMAL, Quintana Roo, 19 de agosto.—
El gobernador Roberto Borge Angulo anunció la participación de Quintana
Roo en la II Cumbre de Cambio Climático de las Américas y la Reunión
Anual del Grupo de Trabajo de Gobernadores por el Clima y los Bosques
(GCF por sus siglas en inglés) que se realizará el 31 de agosto y 1 de
septiembre en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
—Quintana Roo continúa cumpliendo el
compromiso asumido en las COP 16 y 21, de Cancún y París,
respectivamente, en las que se acordó trabajar coordinadamente para
enfrentar la amenaza del cambio climático —señaló el jefe del Ejecutivo.
—La participación de Quintana Roo en
esta la reunión de la GCF es sumamente importante porque nuestro macizo
forestal abarca una superficie de 4 millones 732 mil hectáreas
—refirió—. Esta reunión dará la pauta para el intercambio de información
sobre acciones consolidadas que han sido exitosas, elevando la calidad
de vida de las comunidades rurales y el aprovechamiento sustentable de
los recursos naturales.
El Gobernador dijo que Quintana Roo es
referente en aprovechamiento sustentable de sus selvas, y en todos los
municipios se tiene una alta proporción de superficie forestal, mayor a
73.7 por ciento.
—Somos un Estado con vocación forestal,
por ello la preservación y recuperación de nuestro entorno natural es
una prioridad, porque de eso depende el futuro de este gran Estado
—aseguró—. Están en juego el futuro de nuestros hijos, nuestros recursos
naturales e incluso nuestra vigorosa actividad turística, por eso
estamos trabajando muy cuidadosamente en este delicado tema.
Por su parte, el titular de la
Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Rafael Muñoz Berzunza,
explicó que en julio de 2015, el Gobierno de la Provincia de Ontario,
Canadá, organizó la primera edición de la Cumbre de Cambio Climático de
las Américas, en la que se reunieron autoridades panamericanas, líderes
indígenas, grupos ecologistas y representantes de diversas industrias.
El objetivo fue establecer compromisos
para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y
resaltar oportunidades de invertir en una economía global con baja
huella de carbono.
La II Cumbre de Cambio Climático de las Américas y
la Reunión Anual del GCF, que se realizará el 31 de agosto y 1 de
septiembre en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, reunirá a 29 estados y
provincias de Brasil, Indonesia, Costa de Marfil, México, Nigeria, Perú,
España y Estados Unidos.
Esta segunda Cumbre de Cambio Climático
de las Américas reunirá nuevamente a los gobiernos subnacionales del
continente americano, con el objetivo de dar seguimiento a los nuevos
retos que presenta la recientemente implementada agenda de desarrollo
2030 y los Acuerdos de París; en específico el intercambio de
experiencias en acción climática, financiamiento y regulación, así como
retomar los compromisos asumidos en la Declaración de Ontario del 2015.
En esta Reunión Anual del GCF se buscará
avanzar en los programas jurisdiccionales destinados a promover las
actividades primarias de impacto bajo y la reducción de las emisiones
debidas a la deforestación y uso del suelo (REDD +) promoviendo esquemas
y oportunidades de pago por rendimiento.
Muñoz Berzunza puntualizó que en lo que
respecta a México, los estados participantes serán Jalisco, Chiapas,
Campeche y Quintana Roo, creando una oportunidad importante para
fortalecer el liderazgo y el seguimiento rumbo a los acuerdos sobre el
Cambio Climático (COP 22) con sede en Marruecos.