 |
Diputada Laura Beristain Navarrete |
Chetumal,
Quintana Roo.- La Decimoquinta Legislatura ha iniciado acciones para
garantizar a los ciudadanos quintanarroenses el acceso a agua potable de
calidad, así como para rescindir la concesión del servicio de agua
potable y alcantarillado en el municipio de Solidaridad, otorgada a la
empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún, mejor conocida como Aguakán.
En
la Sesión Ordinaria número 10, presidida por el diputado José Esquivel
Vargas, el Pleno Legislativo aprobó un punto de acuerdo por obvia y
urgente resolución, presentado por la diputada del PRD Laura Beristain
Navarrete, mediante el cual se exhorta a los once ayuntamientos de
Quintana Roo, a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y a
la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún (Aguakán), para que presten
el servicio de agua potable observando y cumpliendo los parámetros
exigidos en los límites máximos permisibles establecidos en la
NOM-127-SSA1-1994.

El
exhorto también fue dirigido a la Secretaría de Salud del Estado de
Quintana Roo, para que vigile la prestación del servicio de agua potable
y se apliquen los tratamientos para la potabilización del agua
señalados en el numeral 5 de dicha nor
Mientras
que a la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado
se le exhortó para que emita inmediatamente una alerta sanitaria en el
municipio de Othón P. Blanco anunciando “Agua potable no apta para su
ingesta, es perjudicial para la salud”.
El
documento señala que el agua, tanto para el uso personal como doméstico,
debe ser saludable; es decir, libre de microorganismos, sustancias
químicas y peligros radiológicos que constituyan una amenaza para la
salud humana, lo cual se ha comprobado, mediante pruebas de laboratorio
hechas, que en Chetumal, el agua no es potable.
Agrega
que los laboratorios ABC Analitic entregaron los resultados del
análisis del agua que CAPA suministra, el muestreo se realizó en
Chetumal, y quedó comprobado que no cumple con la calidad requerida para
consumo humano.
“Estos
mismos estudios se van a realizar en los demás municipios, y CAPA y
Aguakan, se deberán ajustar a las normas. Hoy los quintanarroenses están
pagando por agua que no es potable”, dijo.
Además,
la diputada Laura Beristain Navarrete, presidenta de la Comisión de
Salud y Asistencia Social, propuso exhortar al Ayuntamiento de
Solidaridad, para que en ejercicio de su autonomía municipal y de sus
facultades conferidas en la Ley de Agua Potable y Alcantarillado y la
Ley de los Municipios, rescinda la concesión del servicio de agua
potable con la empresa Aguakán.
“Este
servicio esencial no puede estar en manos de empresarios que lucran con
algo que es vital para la los seres humanos. Basta de este negocio que
atenta contra las familias quintanarroenses. Solidaridad no le va a
ceder a la empresa Aguakan la concesión del servicio hasta el año 2053,
porque el acceso servicio de agua es un derecho humano”, expresó en
tribuna.
El
punto de acuerdo, que fue turnado a las comisiones de Salud y Asistencia
Social y a la de Asuntos Municipales para su estudio y análisis, fue
respaldado en tribuna por la diputada Jenni Juárez Trujillo del Partido
Revolucionario Institucional (PRI), el diputado Carlos Toledo Medina del
Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y por el diputado
independiente Juan Carlos Pereyra Escudero.
Los
legisladores, que representan a los ciudadanos de los distritos ubicados
en el municipio de Solidaridad, coincidieron en señalar que esta
propuesta de la diputada Beristain Navarrete, responde a la demanda
ciudadana solidarense, que ha expresado su descontento por el servicio
que presta la empresa Aguakán, aunado a los altos costos de facturación.
En
la misma sesión, la fracción parlamentaria del PRD presentó una
iniciativa de decreto por el que se adiciona un inciso “N” al Artículo
168 del Capítulo XII-A de la Ley de Hacienda del Estado de Quintana Roo,
a fin de establecer que el 50% de la recaudación del impuesto sobre
hospedaje se destine a la promoción turística de Quintana Roo y el otro
50% se invierta en acciones para promover la diversificación de los
atractivos turísticos del Estado y obras de infraestructura turística en
localidades y Municipios con fortalezas culturales e históricas.
De igual
forma, se dio lectura a la propuesta presentada por el diputado Raymundo
King de la Rosa de la fracción parlamentaria del PRI, para reformar la
Ley del Impuesto al Valor Agregado.
Finalmente, fue aprobada la nueva integración de la Comisión Transitoria
de Investigación denominada “Comisión Especial y Temporal para la
Atención de la Petición efectuada por el C. Mario Ernesto Villanueva
Madrid”.
La
Comisión Transitoria de Investigación estará presidida por el diputado
José Esquivel Vargas, e integrada por la diputada Mayuli Martínez Simón
como secretaria, las diputadas Leslie Hendricks Rubio y Santy Montemayor
Castillo y los diputados Juan Ortiz Vallejo, Ramón Padilla Balam, Juan
Carlos Pereyra Escudero y José Luis González Mendoza, como vocales.