*El Gobernador explica que en diversos momentos, principalmente fines de semana, la ocupación llegó al 100 por ciento
*Señala
que en los primeros cinco días de agosto, Chetumal reportó casi 60 por
ciento de ocupación, 14 por ciento mayor que la del mismo periodo de
2013, y hay informes de intenso tránsito de vehículos en la zona libre, a
la cual han ingresado más de 47 mil vehículos procedentes,
principalmente, de Veracruz, Campeche, Tabasco y Yucatán
*Sobre
las islas, el jefe del Ejecutivo comenta que Holbox tuvo “casa llena”
la mayor parte de los 14 días correspondientes a las vacaciones en julio
y en estos momentos la ocupación es del 90 por ciento; Cozumel reporta
un promedio de casi 80 por ciento e Isla Mujeres del 52 por ciento
*Con
la ocupación reportada y las reservaciones para la última semana de
vacaciones, autoridades y prestadores de servicios confían en alcanzar
la meta de 2 millones de visitantes en la presente temporada, subraya
*El
Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y Cozumel,
hoteleros, Asur, ADO, la Policía Federal y empresarios de la Zona Libre
confirman números positivos de la temporada
 |
Lic. Roberto Borge Angulo Gobernador del Estado de Quintana Roo, Mèxico |
CANCÚN, Quintana Roo, 9 de agosto.—
En la recta final de la temporada vacacional de Verano, el gobernador
Roberto Borge Angulo dijo hoy que, conforme a los reportes de las
asociaciones de hoteles y de la Secretaría de Turismo del Estado, la
ocupación hotelera en los dos principales destinos turísticos de la
entidad, Cancún y la Riviera Maya, llegó al 100 por ciento en diversos
momentos, principalmente los fines de semana, con lo que se confirma su
liderazgo en el país.
En el caso de Cancún y Puerto Morelos,
dijo que reportaron una ocupación promedio del 93.8 por ciento durante
los 14 días de julio que correspondieron a la temporada vacacional —18
al 31 de ese mes— y del 92.3 por ciento en los primeros 6 de agosto; en
tanto que en la Riviera Maya fue del 90.62 y 89.1 por ciento,
porcentajes excelentes para el destino turístico con más habitaciones
hoteleras en el país, con 34 mil 825.
—Eso significa que hay hoteles que
trabajaron al 100 por ciento en periodos como los fines de semana
—reveló—. En el caso de Cancún y Puerto Morelos, tuvieron un excelente
momento del 24 al 26 de julio, con ocupaciones del 96.6, 96.7 y 97.1 por
ciento, fechas en las que varios albergues estuvieron totalmente
ocupados.
El Gobernador indicó que hay casos como
el de Chetumal, que en los primeros cinco días del presente mes reportó
casi 60 por ciento de ocupación, 14 por ciento mayor que la del mismo
periodo de 2013.
—En esa parte del Estado llama la
atención el intenso tránsito de vehículos que se reporta en la zona
libre, a la cual, en la presente temporada vacacional, han ingresado más
de 47 mil vehículos procedentes, principalmente, de Veracruz, Campeche,
Tabasco y Yucatán.
En cuanto a las islas, comentó que
Holbox tuvo “casa llena” durante la mayor parte de los 14 días
correspondientes a las vacaciones en julio y en estos momentos la
ocupación es del 90 por ciento; Cozumel reporta un promedio de casi 80
por ciento durante la temporada vacacional e Isla Mujeres del 52 por
ciento.
Roberto Borge destacó que, con la
ocupación reportada y las reservaciones para la última semana del
periodo vacacional, las autoridades y prestadores de servicios confían
en que se alcanzará la meta de 2 millones de visitantes en la presente
temporada.
—La excelente temporada vacacional
contribuirá a que 2014 sea el mejor año de la industria turística del
Estado, por encima de 2013 —añadió—. Nos compromete, además, a mantener
el ritmo de la promoción turística, a gestionar la llegada de más vuelos
y cruceros y facilidades migratorias, entre otras cosas, para
consolidar a Quintana Roo como destino turístico y contribuir a hacer de
México una potencia en ese sector, como propone el presidente Enrique
Peña Nieto.
Por su parte, Darío Flota Ocampo,
director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y
Cozumel, confirmó que, del 18 de julio al 7 de agosto, se reportó una
ocupación acumulada del 90.1 por ciento, con picos de hasta 93.6 por
ciento, sobre todo en fines de semana.
Alejandrina Selem Salas, presidenta de
la Asociación de Hoteles y Moteles de Holbox, ratificó que en julio la
isla tuvo “casa llena” varios días. “Incluso, muchos turistas
solicitaron apoyo a la Asociación para conseguir alojamiento. En estos
primeros días de agosto la ocupación bajó a 89 por ciento, pero se elevó
de nuevo este fin de semana”.
Cabe señalar que Aeropuertos del Sureste
(Asur) informó que del 18 de julio al 8 de agosto programaron 8 mil 726
operaciones, tanto entradas como salidas nacionales e internacionales.
La terminal atendió a 1 millón 699 mil 008 pasajeros.
La Policía Federal reportó, por su
parte, que en lo que va de la temporada vacacional han patrullado 25 mil
100 kilómetros. La carretera más transitadas es la 307 Reforma
Agraria-Puerto Juárez, tramos Cancún-Tulum y Tulum-Bacalar.
Para la vigilancia se cuenta con 57
carropatrullas y 4 vehículos “polaris” para vigilar las playas, de los
cuales dos están en Benito Juárez, 1 en Tulum y otro en Playa del
Carmen.
Elpidio Valencia Palomares, gerente
comercial de la zona Cancún del Grupo ADO, dijo que, en lo que va del
periodo vacacional, la terminal de autobuses reportó un 18 por ciento
adicional de operaciones en comparación con el año pasado.
Por su parte, Eduardo García Valdemar,
jefe de Servicios de los Ángeles Verdes en Quintana Roo, informó que del
18 de julio al 7 de agosto, brindaron asistencia vial y orientación
telefónica a 1 mil 266 turistas y prestaron 383 servicios de auxilio
mecánico en carretera.
—Los fines de semana se refuerza la
seguridad en cuatro puntos durante las 24 horas: la carretera 180,
Cancún-Mérida, a la altura de la caseta fitosanitaria de Xcan; Puerto
Morelos, carretera 307, kilómetro 319; intersección Tulum-Cobá,
kilómetro 231 y en Bacalar, entronque de las carreteras 307 y 186
—explicó.
El entrevistado indicó que cada una de las 17 radiopatrullas recorre un promedio de 350 kilómetros diarios.
Por último, Carlos Parra Jiménez, socio
de la Cámara de Empresarios de la Zona Libre, precisó que, de los 47 mil
vehículos que ingresaron a ese recinto entre el 18 de julio y el pasado
jueves, 5 mil fueron de pasajeros.
—Calculamos que la zona libre recibió a
10 mil personas por día durante las vacaciones, cifra que se duplicó los
fines de semana —manifestó—. Actualmente los dos hoteles que se ubican
ahí están al 100 por ciento.