*El jefe del Ejecutivo anuncia
bolsa de 11.5 millones de pesos para ampliar la competitividad de 26
cooperativas pesqueras del Estado
*El objetivo es
agrupar al sector pesquero para potencializarlo en la comercialización
del producto hacia Estados Unidos, Canadá y Japón
*Javier
Díaz Carvajal, titular de SEDE, dijo que actualmente son 120 pescadores
permisionarios, 14 centros de recepción y poco más de 3 mil pescadores
que dependen de la actividad
 |
Roberto Borge Angulo Jefe del Ejecutivo del estado de Quintana Roo |
CHETUMAL, Quintana Roo, 6 de agosto.—
El gobernador Roberto Borge Angulo dio a conocer que con el apoyo del
presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del presidente del
Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Enrique Jacob Rocha, se
aprobaron 11.5 millones de pesos para fondear la iniciativa "Fresh Kay",
que permitirá ampliar la competitividad de 26 cooperativas pesqueras e
impactar directamente a 3 mil trabajadores del mar a nivel estatal.
El jefe del Ejecutivo, además, dijo que
las líneas de acción de esta iniciativa están orientadas para generar
esquemas de extracción de bajo impacto, para garantizar la
sustentabilidad de las especies marinas, además de realizar una
declaratoria gubernamental del establecimiento de zonas ecoproductivas
(áreas de extracción sustentable).
—La iniciativa "Fresh Kay" tiene por
objetivo identificar las fortalezas del sector pesquero, y establecer
estrategias que subsanen los vacíos que generan la poca rentabilidad
para las familias pescadoras y agrupar al sector para potencializarlo en
la comercialización del producto hacia Estados Unidos, Canadá y Japón
—dijo.
El gobernador Roberto Borge Angulo
subrayó que el punto central es dejar atrás los procedimientos
burocráticos que no permiten acceder a recursos federales, ya que con
esta iniciativa se capacita a los pescadores para que accedan a las
diferentes convocatorias que tiene el Inadem.
—En Chiquilá (municipio de Lázaro
Cárdenas) se prepara el rescate de un centro de acopio para generar una
integradora de escama para garantizar el abasto de los productos del mar
que pretenden comercializarse a nivel local, nacional e internacional
—abundó el Gobernador.
Dijo que con una inversión de 6 millones
de pesos de estos recursos, se rescatará la infraestructura de la
cooperativa “Langosteros de Quintana Roo" de dicha localidad que agrupa a
los pescadores de esa región del Estado.
Por su parte, Javier Francisco Díaz
Carvajal, secretario de Desarrollo Económico dijo que actualmente son 26
cooperativas, 120 pescadores permisionarios, 14 centros de recepción y
poco más de tres mil pescadores que dependen de esta actividad en todo
el Estado.
—Con el apoyo del presidente de la
República, Enrique Peña Nieto, y gracias a las gestiones del gobernador
Roberto Borge Angulo, se logró conjuntar esta bolsa que en los próximos
días comenzará a distribuirse en dichos proyectos —finalizó.
Finalmente dijo que en Quintana Roo el
90 % del sector pesquero es ribereño y el 10 % de altura. La producción
anual es de 4 mil toneladas de las cuales el 25 % se exporta a mercados
de Estados Unidos, Canadá y Japón".