* Indica que año con año la
industria turística del Estado se fortalece gracias a la promoción en
ferias nacionales e internacionales, mayor conectividad aérea,
modernización de la infraestructura carretera, servicios y seguridad
*
Roberto Borge señala que la ocupación hotelera en el primer semestre de
2014 ha sido la más alta desde el 2008 y la afluencia de turistas 6.5
por ciento superior a la del periodo enero-junio del 2013
*
Destaca el incremento de 26.2 por ciento en el número de usuarios del
Aeropuerto Internacional de Cancún entre 2008 y 2013 y del 5.34 por
ciento en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo del
2013
 |
Licenciado Roberto Borge Angulo, Gobernador del Estado de Quintana Roo, Mèxico |
CANCÚN, Quintana Roo, 19 de julio.—
Año con año la industria turística de Quintana Roo se fortalece gracias
a la promoción de sus atractivos en ferias nacionales e
internacionales, su mayor conectividad aérea, el reforzamiento de la
infraestructura carretera y de servicios y la seguridad, entre otros
factores, manifestó el gobernador Roberto Borge Angulo.
—A partir del 2011 comenzó la
recuperación del sector, afectado en 2009 por la pandemia de la
influenza humana —recordó—. La afluencia de visitantes crece desde
entonces cada año, lo que se refleja en una mayor ocupación, a pesar del
crecimiento de la infraestructura hotelera.
En ese sentido, el jefe del Ejecutivo
destacó que, conforme a esa tendencia y de acuerdo con las estadísticas y
reservaciones, al finalizar 2014 Quintana Roo tendrá nuevamente récords
en afluencia turística, derrama económica y ocupación hotelera, con lo
que el Estado se mantendrá como líder en México y Latinoamérica en
materia turística.
Además, comentó, de obtenerse los
resultados esperados, Quintana Roo se afianzará como punta de lanza para
convertir a México en potencia turística mundial, como propone la
Política Nacional Turística del presidente Enrique Peña Nieto.
—Las estadísticas muestran que año con
año crecen la derrama económica, la afluencia de visitantes y la
ocupación hotelera, a pesar del mayor número de cuartos —añadió—. En
2008, el mejor año hasta entonces para la industria turística de
Quintana Roo, Cancún y Puerto Morelos reportaron una ocupación hotelera
del 71 por ciento, con 30 mil 302 habitaciones, que llegó a casi 84.9
por ciento en el primer semestre de este año, en el que se tienen 35 mil
767 cuartos.
Roberto Borge señaló que la ocupación
hotelera alcanzada en estos primeros seis meses del 2014 ha sido la más
alta desde el 2008 y la afluencia de turistas 6.5 por ciento superior a
la del periodo enero-junio del 2013.
Asimismo, destacó que en el periodo
comprendido entre 2009 y 2013 se reportó un incremento acumulado de
42.83 por ciento en salidas y llegadas de pasajeros nacionales y
extranjeros en el Aeropuerto Internacional de Cancún.
—Seguimos con la tendencia de
crecimiento —acotó—. Las cifras del primer trimestre del 2014 muestran
un incremento del 5.34 por ciento con respecto al mismo lapso del año
pasado.
También dijo que en 2013 se alojaron en
hoteles de Cozumel y la Riviera Maya 4 millones 605 mil 882 turistas,
cifra récord de los últimos 5 años. En lo que va de este año, la Riviera
Maya reportó una ocupación de 84.49 puntos porcentuales, en sus 40 mil
908 cuartos de hotel, 14.31 por ciento mayor que la registrada en el
2010, cuando tenía 38 mil 402 habitaciones.
Sobre la derrama económica del turismo,
luego de recordar que Quintana Roo capta un 46 por ciento de las divisas
que ingresan al país por ese concepto, dijo que 2013 ascendió a unos 7
mil 577 millones de dólares, 50 por ciento más que en 2009. “Al cierre
del primer semestre el aumento fue de 3.6 por ciento por arriba del
mismo periodo del 2013, lo que nos lleva a confiar en que nuevamente
será un buen año para la industria turística de Quintana Roo”, expresó.