* Se ejecutará una inversión de
113.5 mdp resultado del convenio firmado hace un mes con la Comisión
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en beneficio de
más de 15 mil habitantes.
* La directora general de
la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Paula González Cetina
detalla que se ejecutarán 20 obras de agua potable en Felipe Carrillo
Puerto, Lázaro Cárdenas y José María Morelos, así como una obra de
saneamiento en Lázaro cárdenas
 |
Roberto Borge Angulo, gobernador de Quintana Roo |
CHETUMAL, Quintana Roo 16 de febrero.—
El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que este año se ejecutarán
más de 113 millones de pesos para obras de agua potable y saneamiento
en 21 comunidades de los municipios Felipe Carrillo Puerto, Lázaro
Cárdenas y José María Morelos, para beneficiar a más de 15 mil
habitantes.
—Estos recursos, son resultado del
convenio firmado con la titular de la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, hace
apenas un mes —abundó—. Se ejecutarán, a través de la Comisión de Agua
Potable y Alcantarillado (CAPA) para beneficiar a 21 comunidades rurales
de la Zona Maya de Quintana Roo.
—Se ha definitivo un monto de 113. 5
millones de pesos para 20 ampliaciones de redes de agua potable en
comunidades de Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y José María
Morelos, y una obra de saneamiento —refirió.
El jefe del Ejecutivo sostuvo que en
servicios de agua potable Quintana Roo tiene una cobertura de 98.4 por
ciento, más de 8 puntos porcentuales por arriba de la media nacional y
en alcantarillado sanitario tenemos el 70 por ciento, 30 puntos
porcentuales por arriba de la media nacional. “En agua potable tenemos
el día de hoy una cobertura de casi 96 por ciento en nuestras
comunidades indígenas”.
—Vamos a seguir incrementando la
infraestructura básica para comunidades indígenas además de agua
potable, en caminos de acceso a zonas rurales, electrificación y obras
que permitirán el desarrollo de nuestros municipios mayas —dijo.
Por su parte, la directora general de la
CAPA, Paula González Cetina, detalló, que de los 113. 5 millones de
pesos que se ejecutarán, 68.1 serán destinados a las ampliaciones de las
redes de agua potable en las comunidades de Tuzik, Chunhuas, Filomeno
Mata, Hobompich, Trapich, Kankabzonot, San Antonio Nuevo y Dzoyolá en el
municipio de Felipe Carrillo Puerto.
—En el municipio de Lázaro Cárdenas, se
tienen programadas obras para las comunidades de Cosme, San Francisco,
Nuevo Durango, San Martiniano, Tres Marías, Delirios y San Antonio
—abundó—. En José María Morelos las obras se realizarán en Santa
Gertrudis, Candelaria, Kankabchen, Bulucax y San Diego.
Explicó, que dichos recursos
corresponden al Programa de Infraestructura Indígena (PROII), antes
denominado Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los
Pueblos Indígenas (PIBAI), que a partir de este año cambió su nombre, de
acuerdo con las nuevas reglas de operación de la CDI para ejecutar sus
programas durante el presente año.
González Cetina, señaló que además de
las obras de agua potable, se ejecutará una obra de saneamiento en el
municipio de Lázaro Cárdenas con inversión de 45.4 millones de pesos,
para mejorar la calidad de vida, producción y productividad Indígena del
Estado.