* Beneficio directo para 3 mil
695 personas en situación de pobreza, en su mayoría niños, niñas,
adolescentes, adultos mayores y mujeres jefas de familia, explica
Roberto Borge
* Con la política de inclusión y
desarrollo social del presidente Peña Nieto, el programa promueve el
fortalecimiento de las capacidades laborales y el autoempleo entre los
participantes, señala el jefe del Ejecutivo
*
Detalla que se imparten cursos y talleres de participación ciudadana,
desarrollo de habilidades para el trabajo, promoción de la equidad de
género, promoción de derechos ciudadanos y prevención de la violencia
*
El director general del Sistema DIF-Quintana Roo, Rolando Jesús
Rodríguez Herrera, apunta que Hábitat se instrumenta desde el 2003 para
hacer de las ciudades espacios seguros, ordenados y habitables
 |
Roberto Borge Angulo Gobernador del estado de Quintana Roo, México |
CANCÚN, Quintana Roo, 4 de octubre.—
Con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, por conducto de la
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el
Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) invierte
más de 5 millones 400 mil pesos en la implementación del programa
Hábitat en la ciudad de Cancún, informó el gobernador Roberto Borge
Angulo.
El jefe del Ejecutivo explicó que ese
programa articula objetivos de la política social con la de desarrollo
urbano y ordenamiento territorial del Gobierno Federal, para contribuir a
reducir la pobreza urbana y mejorar la calidad de vida de los
habitantes de zonas urbanas marginadas y se desarrolla en los Centros de
Desarrollo Comunitario de las regiones más vulnerables y con mayor
incidencia del delito.
—Con la política de inclusión y
desarrollo social del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y
acorde con el eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016, el programa
empezó en julio y finalizará en diciembre, a fin fortalecer entre los
participantes capacidades laborales y el autoempleo —subrayó.
Roberto Borge detalló que por medio de
Hábitat se beneficiarán, de manera directa, 3 mil 695 personas en
situación de pobreza, en su mayoría niños, niñas, adolescentes, adultos
mayores y mujeres jefas de familia.
—Se imparten cursos y talleres de
participación ciudadana, desarrollo de habilidades para el trabajo,
promoción de la equidad de género, derechos ciudadanos y prevención de
la violencia —detalló—. Además, talleres complementarios en diversas
disciplinas, como pintura, baile, tae kwon do y fútbol.
Por su parte, el director general del
Sistema DIF-Quintana Roo, Rolando Jesús Rodríguez Herrera, apuntó que el
programa se instrumenta y diseña desde el 2003 para hacer de las
ciudades espacios seguros, ordenados y habitables.
—El objetivo es contribuir al
mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de los hogares
asentados en las zonas de actuación del Programa, por medio de la
regeneración urbana y el desarrollo comunitario, promoviendo el derecho a
la ciudad —agregó.