La familia es y seguirá siendo el núcleo fundamental de la sociedad, afirma
CHETUMAL, Quintana Roo, 30 de enero.—
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
(DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge, acompañada por el secretario de
Educación, Eduardo Patrón Azueta, entregó hoy el Manual del Orientador
del Programa “Escuela de Mamá y Papá” a representantes de las zonas
escolares de educación básica, para que sea distribuido entre los
trabajadores de la educación del Estado.
La esposa del Gobernador dijo en la
ceremonia que “la familia es y seguirá siendo el núcleo fundamental de
la sociedad y, en Quintana Roo, estamos realizando un gran esfuerzo para
fortalecer los valores del núcleo familiar”.
“Es por eso que en el DIF Estatal, nos
sumamos al gobernador Roberto Borge Angulo en su compromiso con una
educación integral y de valores, y en su prioridad de preservar a la
familia como célula de la sociedad, razón por la cual, impulsamos el
Programa ‘Escuela de Mamá y Papá’”, expuso.
Agregó que con este programa se busca
fortalecer el vínculo familiar desde el área educativa. Dijo que este
manual “representa para nosotros una de las acciones más importantes en
la tarea que hemos venido realizando a favor de la familia y los
valores”.
Asimismo, manifestó que desde que nacen
hasta que son adultos, los niños y niñas merecen realizar sus sueños,
ilusiones y aspiraciones. Esto se puede lograr con una educación de
calidad, cimentada en valores y que refuerce la enseñanza de los padres,
señaló.
Por su parte, el titular de la SEQ,
Eduardo Patrón Azueta, indicó que la educación es producto de un proceso
integral, que entrelaza prácticas escolares, familiares y en general
del entorno en el que cada educando se desarrolla.
Indicó que fortalecer el desarrollo
integral de las familias es una prioridad del gobernador Roberto Borge y
es por eso que la política social por un Quintana Roo Solidario, que
impulsa su administración y está plasmada en el Plan Quintana Roo
2011-2016, se basa en generar políticas públicas que favorezcan mejores
ambientes familiares y que tengan una mayor interacción con los centros
escolares.
Comentó que el Programa “Escuela de Mamá
y Papá” se basa en la visión de que la escuela y el hogar son dos
espacios que no se pueden entender el uno sin el otro, porque lo que
sucede en la esfera familiar repercute en el ámbito escolar y lo que
sucede en la escuela impacta en el ámbito familiar de los alumnos.
Detalló que el Manual que se presentó,
es resultado de un largo camino andado, de la experiencia de 14 años del
Programa “Escuela de Mamá y Papá” y servirá para seguir
retroalimentando con un enfoque pedagógico renovado el trabajo que
realiza el personal del sector educativo y del DIF Estatal con las mamás
y papás.
“Consideramos que este documento será de
gran utilidad para las asociaciones de padres de familia, toda vez que
ofrece herramientas para promover valores en el hogar, como el respeto,
el amor, la justicia, la autoestima y tantos otros, necesarios para
enriquecer los resultados del proceso educativo en las aulas, para que a
su vez éstos se traduzcan en la conformación de una sociedad más sana y
armoniosa”, expresó.
Patrón Azueta reiteró su más amplio
reconocimiento al DIF estatal y a su Presidenta, Sra. Mariana Zorrilla
de Borge, por el compromiso con los padres de familia y sus hijos. “Con
esa alta vocación de servicio y calidad humana que caracteriza su labor,
estoy seguro que con la conjunción de esfuerzos seguiremos logrando
resultados con beneficio para todos”, expresó.
Georgina Andrea Palma Peraza, madre de
familia de la escuela Francisco I. Madero, opinó sobre el
Programa y
agradeció a las autoridades educativas al decir que “es bueno saber que
contamos con gente capacitada para formar a nuestros hijos y apoyar a
los padres de familia con los talleres de “Escuela de Mamá y Papá”, ya
que todos sabemos que nadie estudia para ser padre”.
El Manual del Orientador se entregó a
los representantes de las zonas escolares de educación básica del
Estado, publicación dirigida a directores, docentes y asesores
técnico-pedagógicos, así como al personal que labora en el área de
humanidades y promotores educativos para incidir de manera proactiva en
la educación de las familias.
Un reconocimiento especial recibió el
señor Felipe Cetina Cetina, hermano del profesor Sixto Cetina Cetina,
fallecido hace algunos meses y quien fuera el impulsor para crear el
Manuel del Orientador.
Participaron en el evento el
subsecretario de Vinculación, Desarrollo y Participación Social de la
SEQ, Antonio Hoy Manzanilla y la maestra Fanny del Rosario Sosa
Domínguez, quien realizó la presentación del Manual. Como invitados
especiales asistieron el diputado Luciano Simá Cab, presidente de la
Comisión de Educación de la XIII Legislatura; Jesús Rodríguez Herrera,
director del DIF Estatal y Javier Villanueva Madrid, presidente de la
Asociación Estatal de Padres de Familia.